Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Cesar Giron Un Combate Sin Rebancha

 


UN COMBATE SIN REBANCHA.

Por; Luis Muñoz Palomo

El primer dinero más o menos Importante, que
ganó Cesar Girón no fue en el toro. Éste venezolano, el mayor de una dinastía de toreros, familia numerosa compuesta de doce hermanos, tenía un espíritu emprendedor y una indomable vocación de triunfo. Trató de dedicarse al Boxeo y llegó a ganar su primer combate. Fue un ciclón.



El primer puñetazo que le dio un adversario le arrancó el protector y casi lo dejó sin dientes. Aquello fue fatal para el pegon; Cesar se enrabieto y le partió la nariz. Ganó el combate y veintiséis pesetas del año 1969. Pero no volvió a subir al Ring; si una victoria le había dejado para el arrastre y con tan poco dinero, podía imaginarse lo que sería una derrota, Cesar Girón cambió los guantes por la muleta y se hizo un gran torero ganando mucho dinero. 


miércoles, 5 de marzo de 2025

Andrés Roca Rey apostar a lo grande ante una corrida de Victorino Martín




 Andrés Roca Rey ha querido apostar a lo grande ante una corrida de Victorino Martín


El matador de toros Andrés Roca Rey  vuelve a una de sus plazas estrella, estará anunciado en la corrida de Victorino Martín en la feria de Santander 2025, donde protagonizó una de sus

tardes más sobrecogedoras y que quedó inmortalizada en la premiadísima película  ‘Tardes de soledad’.


Andrés Roca Rey será eje de la Feria de Santiago de Santander, que este año se celebrará del 19 al 26 del mes de julio, y que constará de seis corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores.

https://www.facebook.com/share/r/1Dj9nehimW/


lunes, 23 de diciembre de 2024

“Feria del Señor de los Milagros” 2025

 




ACHO 2025 II Producciones La Esperanza SAC volverá a gestionar la “Feria del Señor de los Milagros”

 “Tito” Fernández de la empresa taurina Producciones La Esperanza. Pregunté y confirmó que su empresa seguirá al frente de Acho en el 2025, la Beneficencia podría tomar la decisión de  continuar con  renovación automática el 2026 o sacarla a concurso. 


 La venta de entradas para la feria posiblemente inicie en el mes de Abril del 2025, manteniéndose los precios del 2024

 Habrá 2 ganaderías peruanas y 2 extranjeras que serán lidiadas en la Feria

 Posiblemente haya 1 corrida de pre-feria, para dar oportunidad a toreros que han participado y han tenido un buen desempeño, en ferias del Perú.



viernes, 13 de diciembre de 2024

la Feria Internacional de San Sebastián 2025 dio a conocer sus carteles oficiales

 


la Feria Internacional de San Sebastián 2025 dio a conocer
sus carteles oficiales, que conmemorarán los 60 años de la Feria.

Se oficializaron los carteles de la LX edición de la Feria Internacional de San Sebastián la cual fue dirigida por César Alviarez, y contó con la presencia de Jiuvant Huérfano, secretario General de Gobierno del estado Táchira y El Major General José Gregorio Martínez Campos, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral de los Andes. En el recorrido acto se dio a conocer una corrida benéfica fuera de abono, el domingo 2 de febrero, a favor del cuerpo de bomberos de San Cristóbal. 

Jesús Enrique Colombo, Antonio Suárez y el rejoneador merideño José Luis Rodríguez estubieron presentes durante la presentacion.

Los carteles son los siguientes:

30/01: Joselito Adame, Joaquín Galdós y Antonio Suárez (Los Aranguez)

31/01: Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Jesús Enrique Colombo (Campolargo)

01/02: Manuel Escribano, Fernando Adrián y Jesús Enrique Colombo (Rancho Grande)

02/02: José Luis Rodríguez, César Vanegas y Jorge Sotelo (Los Aranguez)

Regresan a la Ciudad de la Cordialidad el español Alejandro Talavante, el mexicano Joselito Adame y el peruano Joaquín Galdos.



𝗖𝗢𝗟𝗢𝗠𝗕𝗢, 𝗗𝗢𝗦 𝗧𝗔𝗥𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗧𝗢́𝗕𝗔𝗟



martes, 2 de julio de 2024

Faenón de Andres Roca Rey salva la tarde en Burgos

 

         Un rotundo Roca Rey llena y triunfa en Burgos


Primer toro: Alejandro Talavante poca raza y en su empuje lo recibió con gusto a la verónica, una faena de poco lucimiento por la condición del astado, estocada trasera y desprendida desdcabello.  Silencio

Segundo toro: Joselito Adame
lo recibe por lopecinas conectando con el publico de Burgos, un astado que no se entrego a la faena de Joselito, que la termino con manoletinas y una estocada certera. Una oreja.


Andres Roca Rey en el tercero, empeso una faena de mucha importancia con temple. Lo cito desde los medios con el pase del péndulo y ya hizo levanta4r los animos del publico  en olés. Posteriormente el peruano se metió entre pitones y en redondo generando un auténtico alboroto en los tendidos, una soberbia estocada, oreja con peticion de segunda.

Alejandro Talavante no pudo hacer nada con el cuarto que fue un animal vacío de bravura y raza. Con mal sabor Alejandro dejo varios pinchazos y una estocada desprendida y atravesada.

Andres Roca Rey con un gran
toro de Román Sorando incendio la tarde, Andres lo toreo con pases profundos y de mano baja, le siguieron varios alardes y redondos que enaltecieron al público Burgues. Una faena brillante que llevó al publico a pedir el indulto, entró a matar con prisa después de escuchar el primer aviso y dejo una estocada que demoro en caer y sonó el segundo aviso. Dos orejas.

Ficha del festejo;

Feria de San Pedro y San Pablo 2024.

Plaza de toros de Burgos. 

Castilla y León, Lleno de "no hay billetes".

Toros de Román Sorando.

ALEJANDRO TALAVANTE,  silencio y silencio.

JOSELITO ADAME, oreja y silencio

ANDRES ROCA REY, oreja y dos orejas.






martes, 27 de junio de 2023

"Arrendamiento de la Plaza de Toros Acho por el Período 2023 -2028"

 




Henrry Almeyda 

To:; torosperu@yahoo.com

Tue, Jun 27 at 7:14 AM

Ayer a las 18:00 horas se realizó el Acto Público de Adjudicación del Concurso Privado para el "Arrendamiento de la Plaza de Toros Acho por el Período 2023 -2028", en el Salón de Junta General de la Sociedad de Beneficencia de Lima. Los miembros del Comité de Selección Exposición del Proceso de Contratación y Adjudicación, acordaron por unanimidad otorgar la adjudicación al postor Consorcio América Taurina CAT, representado por el joven empresario Juan Antonio Roca Rey Allison que obtuvo un puntaje total de 85 puntos a diferencia del otro postor Consorcio Nazario Villafuerte, con 78 puntos.

El Consorcio ganador para el lustro 2023 -2028, ha mostrado cartas de compromiso de los apoderados de Andrés Roca Rey, Emilio de Justo, "Morante de la Puebla", "El Juli", Alejandro Talavante, José Mari Manzanares, Sebastián Castella, Joaquín Galdós y Tomás Rufo.

El flamante empresario respondió a nuestra interrogante ¿Qué planes tiene de inmediato? "Inmediatamente vamos a seguir en las negociaciones que teníamos vigente con los toreros, las ganaderías, estamos viendo la posibilidad de bajar el importe de las entradas, ello es algo que definitivamente todos los taurinos queremos, justamente como ha dicho el comité, no puede ser que Acho sea la plaza más cara del mundo, estamos viendo todo lo posible para remediar eso y de aquí a un poco tiempo vamos a realizar una conferencia de prensa donde vamos a anunciar de manera oficial los carteles y todos los cambios que va a ver de manera positiva".

Mayores destalles, este viernes en la página ta rina del diario Del País, puede apreciar el diario completo en www.delpais.com Enhorabuena!!!

Lic. Henrry Almeyda Geldres

-------------------------

La sociedad Consorcio América Taurina (CAT), nueva empresa formada por Felipe Negret, Alberto García, empresario de Cali; Juan Manuel Roca Rey, Juan Antonio Roca Rey, Eduardo Bolea y Juan Carlos Gómez, gestionará la plaza de toros de Lima hasta el año 2028.


América Taurina, que ha asegurado en su propuesta ganadora, que garantizará la calidad que merece la Feria del Señor de los Milagros 2023 ofreciendo un amplio plantel de figuras del toreo, mostrando cartas de compromiso de los apoderados de Andrés Roca Rey, Emilio de Justo, Morante de La Puebla, El juli, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Joaquín Galdós y Tomás Rufo, certificando también la presencia en el ciclo de importantes ganaderías españolas y peruanas.



martes, 27 de septiembre de 2022

Andres Roca Rey, Murcia España Toros de Núñez del Cuvillo, 4 orejas y 2 rabos.

 


Andrés Roca Rey, llenó la plaza de toros de Murcia. 

El poder de convocatoria que tiene es incomparable, es total, porque todos los públicos saben que, ¨El Huracan de los Andes¨ nunca los defraudará y saldrá a poner el corazón sobre la arena.

El tercero manseó en los primeros tercios pero poco importó al genial Roca Rey, quien empezó de forma aplastante la faena con estatuarios y circulares, soltando el estoque de ayuda con una seguridad pasmosa. Supo dar tiempo a un toro justo y administrarlo con inteligencia para componer una faena muy superior a su oponente. Terminó con circulares templados y un toreo de cercanía de dominio absoluto, de aguante incontestable, que impactó en el tendido y creó ambiente de triunfo grande que amarró con una estocada certera y mortífera. Le concedieron las dos orejas y el rabo.


El sexto embistió muy rebrincado en el capote del genio Roca Rey. En la muleta mantuvo el defecto y soltó la cara, pero Andrés fue a lo suyo, a mandar, templar y ligar obviando posibles defectos del de Cuvillo. De este modo ligó con la derecha y al natural dejó la muleta muerta entre muletazo y muletazo y los engarzó por abajo. Tiene un aguante inimaginable. Una última serie con la diestra apretando al toro llegó mucho a los tendidos y culminó otra buena faena. Citó al volapié y cortó otro rabo.

Ficha del Festejo; 

Plaza de Toros de Murcia España

Martes 13 de septiembre 2022. 

Lleno no hay billete,

Toros de Núñez del Cuvillo,


Morante de la Puebla: Oreja y gran bronca.

Paco Ureña: Dos orejas y oreja.

Andres Roca Rey: Dos orejas y rabo  y  dos orejas y rabo.

Fuente, cronicas torosenelmundo.com /2022/09/13/




lunes, 26 de septiembre de 2022

Una faena para el recuerdo del ¨Huracan de los Andes¨

 




ANDRÉS ROCA REY, domingo 19 de abril del 2015 Las Ventas de
Madrid

El Huracán de los Andes, Andres Roca Rey, domingo 19 de abril del 2015, la de su debut y presentación como novillero en Las Ventas de Madrid, El 19 de abril de 2015, Andrés Roca Rey debutó como novillero en Madrid, sorprendió a la parroquia y abrió la Puerta Grande. No había duda: una vez más, Campuzano había acertado.

Despues de triunfar en España y América, tomó la alternativa septembrina de Nimes, y ha vuelto a Las Ventas en San Isidro. Y otra vez salió a hombros, le preguntaron;

—¿Cuál es tu sueño?

— Mi sueño es ser figura del toreo.


A

Andy Cádiz indulto17-07-21 from Jorge Arancivia on Vimeo.


¡Nada que ver… no hay nadie como Andres Roca Rey!

 



 ¨El Huracan de los Andes¨

Andrés Roca Rey manda como nadie en esto y podria reaparecer en la Goyesca de Ronda (Málaga)el 3 de septiembre 2022.

En Bilbao que no ha sido lo que debería haber sido. Sin embargo, a Vistalegre llegó quien no se le resiste el triunfo. Triunfo basado en su inmenso valor y variedad al expresar su arte y valor que le permite hacer lo que trae a la aficion taurina. Andrés Roca Rey manda como nadie en esto y reaparecerá en la Goyesca de Ronda (Málaga)el 3 de septiembre 2022.

-------------------------------------------------

TWITER Entrevista


https://twitter.com/i/status/1563965511041441793

Fue tras su tarde del pasado jueves 25 de agosto, fecha en la que trenzaba el paseíllo junto a Julián López ‘El Juli’ y José María Manzanares ante los toros de la divisa madrileña de Victoriano del Río. 

Pasearía un total de tres orejas en una tarde
de un tremendo compromiso. Ni la paliza recibida por el tercero de la tarde mermaron su capacidad de salir a darlo todo con el sexto de la corrida.

https://cultoro.es/2022/8/30/actualidad/roca-rey-informativos-telecinco-113229/?fbclid=IwAR3ccU3JCMbRE_DJrUBR6AW2EqFgvB2lrT7JGaOqzzRDJqr4MRjk3wAh3Yc

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 28 de junio de 2021

Ha informado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes en un comunicado.

 



Ha informado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes en un comunicado.

El matador de toros Saúl Jiménez Fortes se ve obligado a cortar la
temporada por la grave lesión de rodilla que sufrió el pasado sábado en la plaza de Las Ventas de Madrid, cuando lidiaba a su primer toro mientras llevaba al caballo al primer toro de Victorino Martín.  

El torero se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al segundo de su lote, sin pasar por la enfermería hasta finalizar el festejo.

El fallo de la rodilla lesionada fue precisamente lo que provocó que Fortes cayera ante la cara de ese sexto toro cuando iniciaba la faena de muleta, generándose instantes de acusado peligro de los que salió milagrosamente indemne.





sábado, 11 de mayo de 2019

Si fue tarde de triunfo para Roca Rey




Un momento.. un momentito... nos estamos acostumbrando mal...muy mal, cualquiera que lee este y muchos otras comentarios que leo por ahí y no vio la corrida, dirá que ayer Andres estuvo mal o no paso nada con el, y fue todo lo contrario, ayer Andres triunfo, corto una oreja en su primero después de vibrante faena, en su segundo muy encima de las condiciones de su toro y fue aplaudido, salio de la Maestranza en medio de una gran ovación. No fue el triunfador de la tarde, pero fue una tarde de triunfo, y una extraordinaria feria, lo que pasa es que se están mal acostumbrando a que casi todas las tardes salga por la puerta grande y esos es muy pero muy difícil, leo a personas tristes porque no salio hasta hoy por la Puerta del Príncipe, la verdad la gran mayoría de toreros de larga trayectoria no han conseguido lo que nuestro Torero en su corta trayectoria, Andres sale con todo, todas las tardes, tengamos en cuenta que esto no es una danza lo que hagas solo depende de ti, en el toreo hay muchas circunstancias, en primerísimo lugar el toro, una fiera, nadie sabe como saldrá, si te permitirá el triunfo, la espada y muchas cosas mas. Andres nunca nos defrauda, hoy después de tiempo estuvo a punto de tener hasta 2 percances, ojala que lo de la mano no sea nada, la temporada recién inicia y sigue por mucho siendo el numero uno , debemos sentirnos orgullosos de el y darnos cuenta lo que logra, los trofeos, las orejas son importantes pero sepamos valorar y sentirnos felices por todas las cosas que nos da, soy 100% Andresista !!!!
Tu decides
Andres Roca Rey. PortaGayola La Maestranza from Jorge Arancivia on Vimeo.

lunes, 29 de octubre de 2018

NOVILLADA INAUGURAL DE LA FERIA SEÑOR DE LOS MILAGROS




¡Acho abrió sus puertas en Feria!
DOMINGO 28 OCTUBRE DEL 2018

Una novillada internacional acarteló a David Bolsico junto a los debutantes Álvaro Passalacqua y Arturo Gilio.
Buena   entrada   registró   la   Plaza   de   Acho   en   este   festejo inaugural de la Feria del Señor de los Milagros 2018, con medio aforo cubierto para presenciar la novillada internacional en la que se lidiaron 6 astados de la ganadería Checayani, descastados y con graves complicaciones,
destacando el quinto de la tarde. Puso entrega de su parte David Bolsico, enfrentado a un lote poco colaborador al que buscó arrancarle pases con pundonor, aun que sin llegar a calar en el tendido y teniendo poca suerte con el acero. Silencio y silencio a sus labores. Se presentó con picadores en Lima Álvaro Passalacqua, el diestro peruano-español que se llevaría a el postre de el mejor lote de la tarde.  Dejó  algún  pasaje  lucido,  pero  su  bisoñez  y  falta  de confianza con el utrero no le permitieron ejecutar faenas de importancia. División y silencio fue el resultado de sus faenas. El triunfador de la tarde fue Arturo Gilio, novillero mexicano que debutaba también con picadores en la Plaza de Acho y logró dar una vuelta al ruedo en su primero, en base a su entrega y valentía, con el hambre que suele mostrar un novillero. Con el manso y soso sexto se justificó. Para la estadística, vuelta al ruedo y silencio esta tarde.
Los novillos de la ganadería Checayani no estuvieron a la altura de la Plaza de Acho.

La Feria del Señor de los Milagros 2018 continúa este domingo 4 de noviembre con la primera corrida de toros de abono, en la que se lidiarán bureles de LaViña para Juan Carlos Cubas, Diego Silveti y Román.

Ficha del festejo;

Plaza de Acho Novillada inaugural
Mas de media plaza en los tendidos
Toros de Checayani

David Bolsico : (España) Silencio y Silencio tras aviso
Álvaro Passalacqua: (Perú-Español) Silencio tras dos Avisos, Silencio
Arturo Gilio: (México) Vuelta al ruedo y Silencio.

Nota;
El segundo novillo hirió al banderillero Alex Matamoros.




miércoles, 24 de octubre de 2018

VII Premio Carrusel Taurino se lo trae Andres Roca Rey al Perú





VII Premio Carrusel Taurino,  Andrés Roca Rey  y el IV Carrusel de Honor,  Paco Ojeda

Hoy se ha dado a conocer los valiosos Premios CARRUSEL TAURINO de Canal Sur Radio RTVA que dirige y presenta Juan Ramón Romero, y estos valiosos premios serán entregados el próximo mes de Abril del 2019.

El jurado de ‘Carrusel Taurino’ destaca la personalidad y regularidad de Andres Roca Rey y el hecho de que, con sólo 22 años, se ha convertido en el indiscutible triunfador de la pasada temporada destacando por su valor, fijeza, entga, pundonor y arrojo. Y el gran revolucionario del toreo es el Premio Carrusel del Honor de este año el maestro, Paco Ojeda pasará a la historia como el protagonista dela transformación más importante de la tauromaquia del siglo XXI. Fue el diestro que cambió los conceptos de la distancia, los terrenos y los tiempos delante del toro.

El Premio Carrusel Taurino lo ha sido otorgado, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López "El Juli", Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz "Espartaco", así como el rejoneador Diego Ventura y la ganadería de Victorino Martín.
El Carrusel del Honor ha sido otorgado, a Curro Romero, Ángel Peralta y Francisco Ruiz Miguel.






sábado, 7 de julio de 2018

Dramática cogida de Juan José Padilla en el cuarto toro.



Plaza de Toros de Arévalo 7 de julio 2018
El matador de toros jerezano Juan José Padilla ha sufrido una espeluznante cogida durante la tarde de hoy al perder el equilibrio en un par de banderillas.
El tremendo impacto le produjo arrancamiento del cuero cabelludo, quedó conmocionado y fue trasladado por sus los subalternos hasta la enfermería.
Padilla es traladado a un Centro Hospitalario de Ávila para realizarle un escáner con el fin de descartar cualquier lesión cerebral que pueda derivarse el percande, a pesar de que todo ha sido más leve de lo que inicialmente parecía.



sábado, 26 de mayo de 2018

ANDRES IMPUSO SU TOREO EN CORDOBA




Andres Roca Rey levanto el animo de los asistentes en un quite de enorme exposición por caleserinas
para no quedarse atrás, asegurado el triunfo de sus compañeros. No dudo un adversario que manseó mucho y embistió siempre a arreones. Roca Rey impuso su toreo y comenzó en la en el centro del ruedo con el cambiado por la espalda. Fue este sexto el de menos calidad del encierro y Roca Rey tuvo que reducir las distancias para arrancar pases de lucimiento de sus medias arrancadas, muy desiguales y sin entrega. Andres pisó terrenos muy complicados con un arrimon temerario. Finalizando su faena por manoletinas. La estocada en todo loe alto, certera, puso el trofeo en su mano para salir también en hombros.

Plaza de toros de Los Califas, Córdoba.
Segunda de la Feria de la Salud. Media entrada.
Toros de Juan Pedro Domecq.




Video completo en Vimeo   https://vimeo.com/272028305

martes, 8 de mayo de 2018

Andres Roca Rey se manifiesta en apoyo al torero peruano





Andres Roca Rey

“Con el presente comunicado quiero manifestar mi firme intención de anunciarme exclusivamente en aquellas ferias de mi país natal en las que haya al menos un torero peruano en cada tarde que yo no actúe.

 Con esta decisión, de que siempre esté presente un torero peruano en cada una de las combinaciones de cada abono en el que me anuncie, quiero apoyar y relanzar todavía más la tauromaquia de Perú y poner de manifiesto los grandes valores de los diestros que hay ahora mismo en el escalafón de mi tierra.

 Esta decisión ya ha sido trasladada a las empresas que se han puesto en contacto conmigo para contratarme para la próxima temporada peruana que como siempre espero con la mayor de mis ilusiones y el mejor de los deseos”.




lunes, 19 de marzo de 2018

Colombo corta la unica oreja bajo un aguacero en la feria de Fallas en Valencia






El joven matador venezolano Jesús Enrique Colombo cortó la única oreja concedida en la corrida que
cerró este lunes la feria de Fallas, celebrada bajo un aguacero a un animal cuyas hechuras y salida recordaron al encaste Atanasio.

Ante un toro rajado, desrazado y deslucido. Colombo anduvo animoso, dispuesto, queriendo en todo momento a psar de las malas condiciones del albero y aparte de que la faena al último toro de la feria tuvo consistencia, la petición fue suficiente pero el juez no concedió la oreja.

Antonio Ferrera, silencio y vuelta tras dos avisos
Ginés Marín, ovación tras aviso y ovación
Jesús Enrique Colombo, oreja y vuelta tras petición



jueves, 15 de marzo de 2018

GARRIDO BORDA EL TOREO AL NATURAL





El coso de Xativa acogía en el día de hoy una corrida de toros del hierro gaditano de Fuente Ymbro para Juan Bautista, Daniel Luque y José Garrido.

Salió de chiquero “Hablador” herrado con el número 74. El extremeño lo recibió con faroles de rodilla para continuar su lidia con veronicas rematada con una media templada y ajustada. Prosiguió su faena con tandas lúcidas y vibrantes por ambos pitones ante unas embestidas irregulares y sin entrega. Faena de firmeza, inteligencia y técnica. Rubricó su faena con una estocada efectiva. Silencio.

Con el que cerraba plaza, José Garrido comenzó su trasteo a pies juntos en tablas. Faena de menos a
más ante un toro poco humillador que consiguió que rompiera. Bordo el toreo al natural, arrastrando la muleta por el suelo con larguísimos muletazos y mucha profundidad. Faena de garra, de improvisación, de temple, de mando y de mucha verdad, con pases de pecho de pitón a rabo que hizo vibrar al público valenciano. Rubricó su faena con una estocada hasta la gamuza. Oreja con fuerte petición de la segunda que no fue atendida por la presidencia.

Juan Bautista con el que primero de la tarde, de casi 600 kilos, el francés lo intentó. Astado con movilidad y nobleza con el que se entregó Bautista. Faena larga que no cogió vuelo. Tras pinchar, dejó una estocada. Silencio tras aviso. Su segundo fue un toro exigente, con falto de clase y con embestidas descompuestas. Silencio.

Daniel Luque con un bravo ejemplar de Ricardo Gallardo, humillador con fijeza y casta. Faena de mando y firmeza la de Daniel Luque. Estocada trasera. Ovación. El quinto de la tarde se movió pero a la vez puso muchas dificultades para su lidia. Faena templada y voluntariosa. Silencio.




6ª de Abono. Feria de Fallas 2018. Valencia.
Se lidiaron seis toros de FuenteYmbro. Media plaza.

Juan Bautista: Silencio tras aviso y silencio
Daniel Luque: Ovación y silencio
José Garrido: Silencio (Aviso) y oreja con petición de la segunda.
El palco roba la puerta grande

Fotos: Alberto de Jesús

jueves, 18 de enero de 2018

Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú




COMUNICADO A LA AFICIÓN TAURINA

El Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú – SUMATONOPE, saluda a la afición taurina en general, y a su vez, destaca el cambio de cartel en la Feria Taurina de Jesús (Cajamarca) e inclusión del matador nacional César Bazán “El Yeta”, respetando así, el puesto de los toreros peruanos.
Asimismo, el Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú – SUMATONOPE, aclara, no tener inscritos ni haber otorgado Pases Intersindicales a los toreros extranjeros acartelados en la Feria Taurina de Jesús, y teniendo conocimiento que, hasta el momento, el Sindicato de Toreros del Perú – SITOPE, tampoco ha otorgado dichos Pases Intersindicales a tales matadores, se hace imposible que cuenten con sus respectivas Visas de Artista para poder actuar legalmente en nuestro país, según señala la Ley del Artista, Interprete y Ejecutante, en el “Artículo 29.- Requisitos para la actuación del artista extranjero 29.1 El artista extranjero, para actuar en el país, debe acreditar lo siguiente: a) Contrato de trabajo artístico puesto en conocimiento del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo suscrito antes de su ingreso al país; b) Pase Intersindical extendido por el sindicato peruano que agrupe a los artistas de la especialidad o género que cultiva el artista extranjero; c) Visa que corresponde al Artista, de acuerdo a Reglamento. 29.2 Para la expedición de la Visa correspondiente, se requiere de la presentación previa del contrato ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Pase Intersindical, entre otros requisitos.”
Por tanto, exhortamos al Sindicato de Toreros del Perú – SITOPE, a unirnos y tomar cartas en el asunto, para hacer respetar los derechos laborales de nuestros afiliados y exigiendo que todos los toreros extranjeros que actúen en el Perú, cuenten con la documentación que exige la Ley.

Lima, 17 de enero de 2018

EL CONSEJO DIRECTIVO