Mostrando entradas con la etiqueta acho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acho. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Cesar Giron Un Combate Sin Rebancha

 


UN COMBATE SIN REBANCHA.

Por; Luis Muñoz Palomo

El primer dinero más o menos Importante, que
ganó Cesar Girón no fue en el toro. Éste venezolano, el mayor de una dinastía de toreros, familia numerosa compuesta de doce hermanos, tenía un espíritu emprendedor y una indomable vocación de triunfo. Trató de dedicarse al Boxeo y llegó a ganar su primer combate. Fue un ciclón.



El primer puñetazo que le dio un adversario le arrancó el protector y casi lo dejó sin dientes. Aquello fue fatal para el pegon; Cesar se enrabieto y le partió la nariz. Ganó el combate y veintiséis pesetas del año 1969. Pero no volvió a subir al Ring; si una victoria le había dejado para el arrastre y con tan poco dinero, podía imaginarse lo que sería una derrota, Cesar Girón cambió los guantes por la muleta y se hizo un gran torero ganando mucho dinero. 


viernes, 20 de junio de 2025

16 TOROS ESPAÑOLES LLEGARON A LIMA PARA NUESTRA FERIA DE ACHO 2025

 


Tito Fernández y Producciones La Esperanza informa.

Han llegado a Lima 16 toros españoles para la Feria de Acho de 2025. Estos toros, provenientes de España, fueron trasladados y desembarcado en el fundo La Esperanza de Lurínen donde permanecerán en cuarentena. Son 16 ejemplares de las ganaderías Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández de España.


La Plaza de Acho ha sido testigo de innumerables corridas de toros y eventos taurinos, y sigue siendo un símbolo importante de la cultura peruana. La llegada de estos toros españoles es un recordatorio de la conexión entre la tauromaquia española y la peruana, y un augurio de una emocionante Feria de Acho en 2025

Cabe resaltar, que los ingresos realizados en la Feria del Señor de los Milagros, van directamente a los Programas Sociales a cargo de la Beneficencia de Lima.

Este año nuestra rebosante y glamorosa feria limeña gozará de variadas ganaderías tanto españolas como nacionales, para las figuras del toreo en carteles de lujo que Acho y toda su Afición merece.

AAA


AAAA

lunes, 23 de diciembre de 2024

“Feria del Señor de los Milagros” 2025

 




ACHO 2025 II Producciones La Esperanza SAC volverá a gestionar la “Feria del Señor de los Milagros”

 “Tito” Fernández de la empresa taurina Producciones La Esperanza. Pregunté y confirmó que su empresa seguirá al frente de Acho en el 2025, la Beneficencia podría tomar la decisión de  continuar con  renovación automática el 2026 o sacarla a concurso. 


 La venta de entradas para la feria posiblemente inicie en el mes de Abril del 2025, manteniéndose los precios del 2024

 Habrá 2 ganaderías peruanas y 2 extranjeras que serán lidiadas en la Feria

 Posiblemente haya 1 corrida de pre-feria, para dar oportunidad a toreros que han participado y han tenido un buen desempeño, en ferias del Perú.



miércoles, 3 de julio de 2024

COLOMBO Y JOAQUIN CARO TRIUNFAN EN CUTERVO- PERÚ.



 Marleni Delgado Chavez

JESUS ENRIQUE COLOMBO Y JOAQUIN CARO TRIUNFAN EN LA FERIA DE CUTERVO- PERÚ.

 Hoy culmino la feria San Juan Bautista de Cutervo 2024 con un resultado esperado.



Jesús Enrique Colombo matador de toros venezolano pudo cortar 6 orejas y un rabo en sus dos presentaciones y hacerse merecedor al mejor matador de toros de la feria, y el Novilerro Peruano JOAQUIN CARO resultó ser triunfador de las 3 novilladas programadas por la empresa

Recordamos que Joaquin Caro
entro en los carteles por la vía de la sustitución pues la empresa la Esparanza no lo tomó en cuenta desde un inicio sin embargo faltando 2 días lo trajo desde España y pecho con la novillada mas fea de los corrales pero nisiquiera eso amilano al Peruano que demostró su preparación valor y técnica superior antes sus competidores españoles y nacionales. 

Arrollador triunfo del
Venezolano Colombo y el Peruano Joaquin Caro quienes además de toreros son impresionantes banderilleros. 


 

martes, 2 de julio de 2024

Faenón de Andres Roca Rey salva la tarde en Burgos

 

         Un rotundo Roca Rey llena y triunfa en Burgos


Primer toro: Alejandro Talavante poca raza y en su empuje lo recibió con gusto a la verónica, una faena de poco lucimiento por la condición del astado, estocada trasera y desprendida desdcabello.  Silencio

Segundo toro: Joselito Adame
lo recibe por lopecinas conectando con el publico de Burgos, un astado que no se entrego a la faena de Joselito, que la termino con manoletinas y una estocada certera. Una oreja.


Andres Roca Rey en el tercero, empeso una faena de mucha importancia con temple. Lo cito desde los medios con el pase del péndulo y ya hizo levanta4r los animos del publico  en olés. Posteriormente el peruano se metió entre pitones y en redondo generando un auténtico alboroto en los tendidos, una soberbia estocada, oreja con peticion de segunda.

Alejandro Talavante no pudo hacer nada con el cuarto que fue un animal vacío de bravura y raza. Con mal sabor Alejandro dejo varios pinchazos y una estocada desprendida y atravesada.

Andres Roca Rey con un gran
toro de Román Sorando incendio la tarde, Andres lo toreo con pases profundos y de mano baja, le siguieron varios alardes y redondos que enaltecieron al público Burgues. Una faena brillante que llevó al publico a pedir el indulto, entró a matar con prisa después de escuchar el primer aviso y dejo una estocada que demoro en caer y sonó el segundo aviso. Dos orejas.

Ficha del festejo;

Feria de San Pedro y San Pablo 2024.

Plaza de toros de Burgos. 

Castilla y León, Lleno de "no hay billetes".

Toros de Román Sorando.

ALEJANDRO TALAVANTE,  silencio y silencio.

JOSELITO ADAME, oreja y silencio

ANDRES ROCA REY, oreja y dos orejas.






martes, 27 de junio de 2023

"Arrendamiento de la Plaza de Toros Acho por el Período 2023 -2028"

 




Henrry Almeyda 

To:; torosperu@yahoo.com

Tue, Jun 27 at 7:14 AM

Ayer a las 18:00 horas se realizó el Acto Público de Adjudicación del Concurso Privado para el "Arrendamiento de la Plaza de Toros Acho por el Período 2023 -2028", en el Salón de Junta General de la Sociedad de Beneficencia de Lima. Los miembros del Comité de Selección Exposición del Proceso de Contratación y Adjudicación, acordaron por unanimidad otorgar la adjudicación al postor Consorcio América Taurina CAT, representado por el joven empresario Juan Antonio Roca Rey Allison que obtuvo un puntaje total de 85 puntos a diferencia del otro postor Consorcio Nazario Villafuerte, con 78 puntos.

El Consorcio ganador para el lustro 2023 -2028, ha mostrado cartas de compromiso de los apoderados de Andrés Roca Rey, Emilio de Justo, "Morante de la Puebla", "El Juli", Alejandro Talavante, José Mari Manzanares, Sebastián Castella, Joaquín Galdós y Tomás Rufo.

El flamante empresario respondió a nuestra interrogante ¿Qué planes tiene de inmediato? "Inmediatamente vamos a seguir en las negociaciones que teníamos vigente con los toreros, las ganaderías, estamos viendo la posibilidad de bajar el importe de las entradas, ello es algo que definitivamente todos los taurinos queremos, justamente como ha dicho el comité, no puede ser que Acho sea la plaza más cara del mundo, estamos viendo todo lo posible para remediar eso y de aquí a un poco tiempo vamos a realizar una conferencia de prensa donde vamos a anunciar de manera oficial los carteles y todos los cambios que va a ver de manera positiva".

Mayores destalles, este viernes en la página ta rina del diario Del País, puede apreciar el diario completo en www.delpais.com Enhorabuena!!!

Lic. Henrry Almeyda Geldres

-------------------------

La sociedad Consorcio América Taurina (CAT), nueva empresa formada por Felipe Negret, Alberto García, empresario de Cali; Juan Manuel Roca Rey, Juan Antonio Roca Rey, Eduardo Bolea y Juan Carlos Gómez, gestionará la plaza de toros de Lima hasta el año 2028.


América Taurina, que ha asegurado en su propuesta ganadora, que garantizará la calidad que merece la Feria del Señor de los Milagros 2023 ofreciendo un amplio plantel de figuras del toreo, mostrando cartas de compromiso de los apoderados de Andrés Roca Rey, Emilio de Justo, Morante de La Puebla, El juli, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Joaquín Galdós y Tomás Rufo, certificando también la presencia en el ciclo de importantes ganaderías españolas y peruanas.



martes, 27 de septiembre de 2022

Andres Roca Rey, Murcia España Toros de Núñez del Cuvillo, 4 orejas y 2 rabos.

 


Andrés Roca Rey, llenó la plaza de toros de Murcia. 

El poder de convocatoria que tiene es incomparable, es total, porque todos los públicos saben que, ¨El Huracan de los Andes¨ nunca los defraudará y saldrá a poner el corazón sobre la arena.

El tercero manseó en los primeros tercios pero poco importó al genial Roca Rey, quien empezó de forma aplastante la faena con estatuarios y circulares, soltando el estoque de ayuda con una seguridad pasmosa. Supo dar tiempo a un toro justo y administrarlo con inteligencia para componer una faena muy superior a su oponente. Terminó con circulares templados y un toreo de cercanía de dominio absoluto, de aguante incontestable, que impactó en el tendido y creó ambiente de triunfo grande que amarró con una estocada certera y mortífera. Le concedieron las dos orejas y el rabo.


El sexto embistió muy rebrincado en el capote del genio Roca Rey. En la muleta mantuvo el defecto y soltó la cara, pero Andrés fue a lo suyo, a mandar, templar y ligar obviando posibles defectos del de Cuvillo. De este modo ligó con la derecha y al natural dejó la muleta muerta entre muletazo y muletazo y los engarzó por abajo. Tiene un aguante inimaginable. Una última serie con la diestra apretando al toro llegó mucho a los tendidos y culminó otra buena faena. Citó al volapié y cortó otro rabo.

Ficha del Festejo; 

Plaza de Toros de Murcia España

Martes 13 de septiembre 2022. 

Lleno no hay billete,

Toros de Núñez del Cuvillo,


Morante de la Puebla: Oreja y gran bronca.

Paco Ureña: Dos orejas y oreja.

Andres Roca Rey: Dos orejas y rabo  y  dos orejas y rabo.

Fuente, cronicas torosenelmundo.com /2022/09/13/




lunes, 26 de septiembre de 2022

Una faena para el recuerdo del ¨Huracan de los Andes¨

 




ANDRÉS ROCA REY, domingo 19 de abril del 2015 Las Ventas de
Madrid

El Huracán de los Andes, Andres Roca Rey, domingo 19 de abril del 2015, la de su debut y presentación como novillero en Las Ventas de Madrid, El 19 de abril de 2015, Andrés Roca Rey debutó como novillero en Madrid, sorprendió a la parroquia y abrió la Puerta Grande. No había duda: una vez más, Campuzano había acertado.

Despues de triunfar en España y América, tomó la alternativa septembrina de Nimes, y ha vuelto a Las Ventas en San Isidro. Y otra vez salió a hombros, le preguntaron;

—¿Cuál es tu sueño?

— Mi sueño es ser figura del toreo.


A

Andy Cádiz indulto17-07-21 from Jorge Arancivia on Vimeo.


¡Nada que ver… no hay nadie como Andres Roca Rey!

 



 ¨El Huracan de los Andes¨

Andrés Roca Rey manda como nadie en esto y podria reaparecer en la Goyesca de Ronda (Málaga)el 3 de septiembre 2022.

En Bilbao que no ha sido lo que debería haber sido. Sin embargo, a Vistalegre llegó quien no se le resiste el triunfo. Triunfo basado en su inmenso valor y variedad al expresar su arte y valor que le permite hacer lo que trae a la aficion taurina. Andrés Roca Rey manda como nadie en esto y reaparecerá en la Goyesca de Ronda (Málaga)el 3 de septiembre 2022.

-------------------------------------------------

TWITER Entrevista


https://twitter.com/i/status/1563965511041441793

Fue tras su tarde del pasado jueves 25 de agosto, fecha en la que trenzaba el paseíllo junto a Julián López ‘El Juli’ y José María Manzanares ante los toros de la divisa madrileña de Victoriano del Río. 

Pasearía un total de tres orejas en una tarde
de un tremendo compromiso. Ni la paliza recibida por el tercero de la tarde mermaron su capacidad de salir a darlo todo con el sexto de la corrida.

https://cultoro.es/2022/8/30/actualidad/roca-rey-informativos-telecinco-113229/?fbclid=IwAR3ccU3JCMbRE_DJrUBR6AW2EqFgvB2lrT7JGaOqzzRDJqr4MRjk3wAh3Yc

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 18 de abril de 2022

El Toro de Creta

 





El Toro de Creta es un animal de la mitología griega. El séptimo trabajo de Heracles consistió en capturar un toro que causaba estragos en Creta.



Este toro es el que Poseidón hizo salir del mar cuando el rey Minos prometió ofrecer un sacrificio al dios; pero Minos lo encontró tan esplendoroso que lo incorporó a sus rebaños como semental, ya que dada su bravura consideraba imposible intento alguno de sacrificio. Cuando el dios se enteró de la treta, enfurecido, hizo que la reina Pasífae se enamorara del animal y concibiera de él un híbrido, el Minotauro.

Así pues, Heracles se presentó a Minos, que le autorizó para capturar con sus propias manos al toro cretense, si podía. Heracles consiguió dominar al animal y lo condujo, a través del mar Egeo, hasta Micenas. Euristeo, al ver al hermoso animal, lo quiso ofrecer en sacrificio a Hera, pero la diosa lo rechazó al ver la ferocidad del toro, indultando así al astado, por lo que Euristeo lo dejó libre.

El toro causó estragos allá por donde pasó. Atravesó la Argólide, cruzó el istmo de Corinto hasta que finalmente el héroe ateniense Teseo consiguió matarlo con su espada en la llanura de Maratón (cerca de Atenas). Otras versiones del mito dicen que Teseo tras o por derrotar al minotauro (analogía a la caída militar de Creta) hijo de este toro; buscó al burel para domeñarlo y confinarlo a un establo evitando así que volviera engendrar tal bestia. Tras encontrarlo se dio titanico combate, en el que Teseo comprendió era imposible capturarle por lo que insto a matarle con una espada, según la misma versión del mito, la bravura del toro era tal que Teseo decidió dejarle libre, indultandole por segunda ocasión.

Recordemos que el desarrollo ganadero en Creta(dado que es una isla) se basaba principalmente en animales de crianza menor,cerdos y cabras. Por lo que la importación de toros y vacas (muy probablemente Uros antiguos ) desde el continente a la isla se dio durante la hegemonía marítima que ostento la civilización cretense por allá de los siglos XVl y XV ac. (la llegada del toro blanco de creta desde las aguas, podría ser una remembranza de la importación de ganado vacuno a través del comercio marítimo y la leyenda previa del rapto de Europa, por Zeus podría haber sido uno de los primeros indicios del toro en el culto cretense) Por otro lado la El amor de Pasífae por el toro de creta podría representar la admiración y respetó que adquirieron los Cretenses por estos irascibles animales.

Convirtiéndose el toro en el animal más peligroso de la isla, no es de extrañarse que la civilización minoica tratase de establecer una relación de poder y peligrosidad entre el hombre y este animal, lo cuál podría haber sido el origen de la leyenda del minotauro. La historia del minotauro toma relevancia durante la supremacía cretense en el Egeo, La civilización Tauromaquica que asolaba la región.

El simbolismo del toro toma sentido si se tiene en cuenta que se trata de una religión naturalista y de una sociedad fundamentalmente agrícola y comercial. La dificultad para domesticar a los nuevas reses en la isla les valió a los toros bravos su titulo mitológico en la cultura cretense. El toro mismo representa la fecundidad y poder. Siendo su sangre el punto donde reside toda su potencia, lo que da sentido al sacrificio.

Para la época, tomo predominancia en la isla la juerga con toros, que se realizaba principalmente en la plaza central de los palacios (acondicionada como "arena" para la ocasión).

La practica consistía en capturar toros salvajes (bravos) para posteriormente ser liberados en la arena a un grupo de jóvenes gimnastas que tenían que esquivar las embestidas del burel por medio de saltos, quiebros y recortes. Se dice que tras esto, en agradecimiento a los dioses, se sacrifica a los astados, pero se dejaba en libertad al animal que había tenido mejor desempeño y bravura ( ya que se creía podía ser descendiente directo del mitológico "toro de Creta")

La crianza de reses en la antigua Grecia fue escasa, la irascibilidad y fuerza del uro dificultó su domesticación. pasando a ser este un animal errante y peligroso en la región. Matar a uno de estos ejemplares en el campo paso a ser visto como una gran proeza, Equiparable a las hazañas de Teseo. Tras la caída de Creta y dado el temperamento y poder que ostentaban las reses salvajes, las civilizaciones clásicas de los Balcanes concebían a estos animales como prole del mitológico toro de Creta.

Autor: Jesús Alfonso Ayala Toledo

lunes, 28 de junio de 2021

Ha informado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes en un comunicado.

 



Ha informado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes en un comunicado.

El matador de toros Saúl Jiménez Fortes se ve obligado a cortar la
temporada por la grave lesión de rodilla que sufrió el pasado sábado en la plaza de Las Ventas de Madrid, cuando lidiaba a su primer toro mientras llevaba al caballo al primer toro de Victorino Martín.  

El torero se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al segundo de su lote, sin pasar por la enfermería hasta finalizar el festejo.

El fallo de la rodilla lesionada fue precisamente lo que provocó que Fortes cayera ante la cara de ese sexto toro cuando iniciaba la faena de muleta, generándose instantes de acusado peligro de los que salió milagrosamente indemne.





domingo, 19 de enero de 2020

Plaza de Toros La Maestranza de Sevilla




 La temporada empesara el Domingo de Resurrección, 12 de abril 2020

 Lo mas probable que la primera corrida sea El Juli, Roca Rey y



Pablo Aguado o Morante, Roca Rey y Pablo Aguado lidiando el primer encierro de Núñez del Cuvillo


 Toros de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río, Garcigrande y  Núñez del Cuvillo en doblete y otros como Jandilla, Miura, Victorino Martín, Santiago Domecq, Fuente Ymbro, La Palmosilla, Hermanos García Jiménez ‘Matilla’ y Fermín Bohórquez 



Vídeo promocional Feria 2019 - Empresa Pagés from Maestranza Pagés on Vimeo.
covid 19

martes, 1 de octubre de 2019

MINI ABONO ROCA-REY 🎉🎉 Acho 2019





Taurinos… les traemos muy buenas noticias!!

Sabemos que no siempre pueden quedarse a todas las tardes de abono. Por eso les traemos los MINI ABONO ROCA-REY 🎉🎉

De qué se trata?? Pues el MINI ABONO es un paquete con tres entradas a precio especial para los Domingos de Acho! Puedes elegir entre estas dos opciones:

* Mini Abono Roca Rey #1: Entradas para las tres primeras corridas (03, 10 y 17 de Noviembre)

* Mini Abono Roca Rey #2: Entradas para las tres últimas corridas (17 y 24 de Noviembre, y 1 de Diciembre)

Podrás obtener tu MINI ABONO a partir de mañana martes 01 de Octubre al medio día a través de Teleticket, no pierdas esta oportunidad!



Asi es ¨¨El Huracán de los Andes¨¨ from Jorge Arancivia on Vimeo.

sábado, 11 de mayo de 2019

Si fue tarde de triunfo para Roca Rey




Un momento.. un momentito... nos estamos acostumbrando mal...muy mal, cualquiera que lee este y muchos otras comentarios que leo por ahí y no vio la corrida, dirá que ayer Andres estuvo mal o no paso nada con el, y fue todo lo contrario, ayer Andres triunfo, corto una oreja en su primero después de vibrante faena, en su segundo muy encima de las condiciones de su toro y fue aplaudido, salio de la Maestranza en medio de una gran ovación. No fue el triunfador de la tarde, pero fue una tarde de triunfo, y una extraordinaria feria, lo que pasa es que se están mal acostumbrando a que casi todas las tardes salga por la puerta grande y esos es muy pero muy difícil, leo a personas tristes porque no salio hasta hoy por la Puerta del Príncipe, la verdad la gran mayoría de toreros de larga trayectoria no han conseguido lo que nuestro Torero en su corta trayectoria, Andres sale con todo, todas las tardes, tengamos en cuenta que esto no es una danza lo que hagas solo depende de ti, en el toreo hay muchas circunstancias, en primerísimo lugar el toro, una fiera, nadie sabe como saldrá, si te permitirá el triunfo, la espada y muchas cosas mas. Andres nunca nos defrauda, hoy después de tiempo estuvo a punto de tener hasta 2 percances, ojala que lo de la mano no sea nada, la temporada recién inicia y sigue por mucho siendo el numero uno , debemos sentirnos orgullosos de el y darnos cuenta lo que logra, los trofeos, las orejas son importantes pero sepamos valorar y sentirnos felices por todas las cosas que nos da, soy 100% Andresista !!!!
Tu decides
Andres Roca Rey. PortaGayola La Maestranza from Jorge Arancivia on Vimeo.

domingo, 20 de enero de 2019

Casa de toreros Tauro linda presenta



Tauro Linda Casa de Toreros se siente entusiasmado con Venus Tauro y 12 personas más en Lima Region.
Casa de toreros Tauro linda con mucha alegría y entusiasmo les presenta el cartel de matadores internacionales que representamos y que proponemos a las distintas comisiones taurinas, presidentes de comités de fiesta y alferados para engalanar sus tardes taurinas en la presente temporada Perú 🇵🇪2019.
-----------------------------------------------------------


1CasaToreros from Jorge Arancivia on Vimeo.

----------------------------------------------------------------
🐂MATADORES DE TOROS 🐂
- MANUEL JESÚS “El CID” 🇪🇸
- ÁNGEL PUERTA 🇪🇸
- SALVADOR CORTÉS 🇪🇸
- DOMINGO LÓPEZ CHAVES 🇪🇸
- FILIBERTO 🇪🇸
- LAMA DE GÓNGORA 🇪🇸
- VICENTE SOLER 🇪🇸
- PEDRITO DE PORTUGAL 🇵🇹

lunes, 5 de noviembre de 2018

Juan Carlos Cubas sale por la puerta grande en primera de abono






¡Juan Carlos Cubas abre la primera puerta grande de Acho de la Feria 2018!

El diestro peruano pone el primer nombre propio a la Feria.

Con más de media entrada en los tendidos iniciaron las corridas de abono de la Feria del Señor de los
Milagros, acartelados el torero nacional Juan Carlos Cubas junto al mexicano Diego Silveti y el hispano Román, confirmando alternativa los dos últimos ante astados de La Viña, que con matices, dieron juego.

Cubas logró salir paseado a hombros del coso limeño tras firmar dos faenas premiadas cada una con un apéndice. El torero de Huancayo buscó aprovechar cada opción de su lote, acoplándose a los bureles con entrega y poder en su muleta. En base a su capacidad pudo lograr tandas de valía, estando por encima de las condiciones de sus oponentes y rubricando de efectivas estocadas ambas labores que le valieron hacerse el triunfador de la tarde.

Confirmaba alternativa el diestro de dinastía Diego Silveti, sin hallar suerte en su lote. En su primero oyó silencio luego de intentarlo en una faena basada en la mano diestra y colocar el acero de manera defectuosa. Ante el quinto pudo dejar muletazos sueltos que tuvieron eco en el tendido, de bonita factura y por ambos pitones, siendo ovacionado tras doblar el burel.

Se estrenaba en Lima, refrendando también su doctorado, Román. Su característico carisma y las
intenciones de lograr una faena que calara en el tendido se encontraron con la ausencia de fuerzas de su primero, lo que sumado al fallo en la suerte suprema, imposibilitó alguna opción de triunfo.
El tenor de la suerte cambió en el cierra plaza al que el valenciano cortó un trofeo tras una faena de mucha entrega y valor, así como el sello personal del espada ante la buena condición del astado viñense. Finiquitó esta labor con un espadazo entero para pasear posteriormente el apéndice.

La segunda de abono de la Feria del Señor de los Milagros se llevará a cabo el domingo 11 de noviembre, tarde en la que alternarán Alfonso de Lima, Emilio de Justo y Álvaro Lorenzo con un encierro de El Olivar.

Plaza de toros de Acho.
Feria del Señor de los Milagros.
Toros de La Viña.

Juan Carlos Cubas, Oreja y Oreja
Diego Silveti, Aplausos y aplausos
Román, Silencio y Oreja




Nota;

Hoy fuimos testigos que en el Perú tenemos toros, gran encierro de la ganadería La Viña de Don Anibal Vasquez, lote muy completo en presentación y juego. nos llena de ilusión por ver el lote que enviara el próximo domingo a nuestra Plaza de Acho con el hierro del Olivar.Enhorabuena al ganadero y mucha suerte para el próximo domingo.