Briviesca y una grandiosa tarde de Antonio Bañuelos con Joaquín Galdós que cortó cuatro orejas y un rabo.
En su segundo aztado Joaquin Galdós con un valor impresionante y ganas en el que pone el matador, ante un astado al que dándole sus tiempos permite cuajar una gran faena con notas de arte. Gran estocada dejándose caer el astado en los medios. 2 orejas que hacen que también abra la puerta Grande y vuelta al ruedo del astado.
Briviesca (Burgos).
Toros de Antonio Bañuelos
David Galván: vuelta al ruedo y una oreja;
José Garrido: dos orejas y ovación;
Joaquín Galdós: dos orejas y dos orejas y rabo.
El torero peruano Andrés Roca Rey recibe el Premio Paquiro, otorgado por 'El Cultural' de EL MUNDO, el equivalente al Balón de Oro pero en la tauromaquia, Luis María Anson, promotor del premio, el “Paquiro” distingue lo que se considera el momento mas importante de la temporada, más allá de la regularidad en el triunfo de una campaña, las orejas o las trayectorias.
El jurado ha estado presidido por Luis Abril y en él han participado el académico y presidente de El Cultural, el jefe de la sección de Toros de El Mundo, Vicente Zabala de la Serna, Luis María Anson; Francisco Rosell; el director de El Mundo, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo; la torera Cristina Sánchez; el director del Canal Toros, Ignacio Frauca; el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelús; el periodista Jordi García-Candau; y el consejero delegado de Nautalia y empresario de Las Ventas Rafael García Garrido.
El regreso de Morante de la Puebla había despertado interés. pero la decepción fue mayúscula. resultó pitado al estrellarse con su lote.
Toro con genio, el primero del lote de Roca Rey, de embestida áspera, rebrincada y sin transmisión con el que poco pudo hacer nuestro torero.
División de opiniones.
Roca Rey vuelve a la capital mexicana, uno de los cosos que se resisten a su triunfo. El peruano ha hecho una gran temporada española y americana y ha salido por la puerta grande en las principales plazas, lo que hace que sea, hoy por hoy, el rival a batir en el escalafón taurino.
El saludo capotero de Andres en el ultimo toro deslumbro al publico con gaoneras y chicuelinas y una brionesa, para ponerlos de pie.
Andres Roca Rey lo brindó al público y empezo su faena de muleta con pase cambiado por la espalda y de rodillas en el centro del ruedo, mantuvo al publico con derechazos y naturales terminando su faena con manoletinas y con una estocada soberbia para tirar al toro patas arriba sin puntilla y pasear las dos orejas para slir npor la puerta grande de la Monumental Plaza de Mexico.
Ficah del festejo; 12-12-2018
Monumental Plaza México (México CDMX).
Corrida Guadalupana
Toros de Barralva, Campo Hermoso, Jaral de Peñas, Los Encinos, Santa Bárbara, Teófilo Gómez, Villa Carmela y Xajay.
Morante de la Puebla (grana y oro): pitos y bronca.
Joselito Adame (salmón y oro): saludos y silencio.
Sergio Flores (añil y oro): silencio y silencio.
Roca Rey (purísima y oro): silencio y dos orejas.
Cartel monstruo, toros de Sánchez Arjona, Enrique Ponce, El Juli y Andres Roca Rey ¨El Huracán De Los Andes¨
Enrique Ponce no estuvo a gusto en ninguno de su lote Pincha y en los bajos, Algunos no lo vieron,
Pitos en el arrastre.
El Juli llego al corazon de la afición peruana en Acho y cortó una oreja que hubieran sido dos de no pinchar en el primer intento, cumbre al natural, maestría cuajando a un gran toro de Sánchez-Arjona de vuelta al ruedo.
Al tercero Andres lo dejó crudo en el caballo para luego cuajar un buen quite por chicuelinas. El toro que tenía raza, sacó complicaciones en la muleta. Ciñéndose y aprendiendo al menor descuido. Roca Rey estuvo firme, valiente y dominador, se impuso sin paliativos ante un ejemplar con peligro aun cuando su labor no pudo ser completa. Bernardinas ceñidas y emocionantes un pinchazo en todo lo alton y estocada entera, que fueron suficientes para cortar una oreja.
Andres Roca Rey, por gaoneras, fue muy ceñido y de máxima quietud con su segundo astado. Inició su faena con muletazos sobre la diestra, con cambiados por la espalda. A partir de entonces, el toro ganó en fijeza permitiendo su lidia. El trasteo se basó en la mano derecha, aunque al natural también lo toreó bien y bajó mucho la mano. Apuntando una gran serie por ese pitón. El astado perdió fuerza y transmisión. Acabó con manoletinas y una estocada ligeramente delantera, siendo premiado por una faena de dos orejas bien ganadas.
Atinada decisión de el Jurado oficial, otorgó el Escapulario de Oro al matador peruano Joaquín Galdós, quien cortó tres orejas en la cuarta corrida de abono, mientras que el Escapulario de Plata fue para el toro “Belicoso“ de la ganadería peruana El Olivar, que fuera lidiado por Alfonso de Lima, en la segunda corrida de abono.
Ficha del festejo:
Plaza de Acho, Lima, Perú.
Toros de Sánchez-Arjon (España)
Enrique Ponce, ovación y palmas
El Juli, silencio y oreja.
Andres Roca Rey oreja y dos orejas.
VII Premio Carrusel Taurino, Andrés Roca Rey y el IV Carrusel de Honor, Paco Ojeda
Hoy se ha dado a conocer los valiosos Premios CARRUSEL TAURINO de Canal Sur Radio RTVA que dirige y presenta Juan Ramón Romero, y estos valiosos premios serán entregados el próximo mes de Abril del 2019.
El jurado de ‘Carrusel Taurino’ destaca la personalidad y regularidad de Andres Roca Rey y el hecho de que, con sólo 22 años, se ha convertido en el indiscutible triunfador de la pasada temporada destacando por su valor, fijeza, entga, pundonor y arrojo. Y el gran revolucionario del toreo es el Premio Carrusel del Honor de este año el maestro, Paco Ojeda pasará a la historia como el protagonista dela transformación más importante de la tauromaquia del siglo XXI. Fue el diestro que cambió los conceptos de la distancia, los terrenos y los tiempos delante del toro.
El Premio Carrusel Taurino lo ha sido otorgado, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López "El Juli", Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz "Espartaco", así como el rejoneador Diego Ventura y la ganadería de Victorino Martín.
El Carrusel del Honor ha sido otorgado, a Curro Romero, Ángel Peralta y Francisco Ruiz Miguel.
Roca Rey con el tercero de la tarde, formo un lío con el capote, unas Verónicas y templadísimos
delantales, chicuelinas y una revolera. Con la muleta una pelea discreta la del astado en un encuentro medido, pues las fuerzas las tenía justas, lo que le obligó a abreviar. Ovación
Andres dio todo en su segundo toro, larga cambiada de rodillas en el tercio y un ramillete de verónicas de gran entrega que remató casi en los medios con una serpentina. Inicio la faena de quinto con cambiados de mucha quietud, un toro distraido que le costo a Roca Rey meter en la muleta y autoridad. Toreo de rodillas, con entregado embroque, manoletinas ajustadisimas y luquesinas, media estocada dos orejas.
Plaza de toros de San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Cuarta de la Feria del Cristo de los Remedios.
Toros de Victoriano del Río.
José María Manzanares, oreja y dos orejas;
Roca Rey, ovación y dos orejas;
Álvaro García, que tomaba la alternativa, oreja y ovación.
Andrés Roca Rey salió hoy a hombros en Bilbao tras cortarle las dos orejas al sexto de la tarde, con
el capote en sus dos toros, por delantales, chicuelinas, saltilleras, con suavidad, armonía, la actuación de Roca Rey ante el sexto toro fue una lección de grandeza torera. un exigente y encastado manso de Victoriano del Río, y remontar así con su firmeza otra de las decepcionantes Corridas Generales que también se perdía por los derroteros del tedio. El público explotó aún con más fuerza en sus ovaciones a medida que Andres hacía de su firmeza una forma de dominio ante ese astado manso pero emotivamente encastado.
Ficha del festejo;
Plaza de toros de Vistalegre. Bilbao
24 de agosto. Séptima corrida de feria.
Más de media entrada.
Sebastián Castella: pinchazo y estocada trasera y baja (ovación); estocada trasera y baja (silencio).
José Garrido: bajonazo (palmas); media baja (ovación).
Roca Rey: pinchazo hondo y un descabello (ovación); pinchazo y gran estocada (dos orejas). Puerta grande.
El diestro peruano recibió al segundo de la tarde manejando muy bien las telas con las manos bajas llevando al toro desde el tercio hasta los medios. Cambiado el tercio el torero no quiso castigar a su oponente en varas.
Una vez con la muleta el viento se hizo presente en el coso francés obligando a Galdós a arrastrarla consiguiendo tandas ligadas y de máxima entrega por ambos pitones. Faena que destaca por la implicación y verdad que rubricó con una estocada certera. Paseó una oreja del exigente antagonista.
Con el segundo de su lote Galdós elaboró una gran faena que fue de menos a más basada sobre la mano izquierda. Toreo caro al natural del peruano, consiguiendo tandas de gran profundidad y manos bajas. Faena de altos vuelos dejando sin opciones de triunfo al emborronarla con la espada.
El que abrió plaza fue un toro soso que no llegó a los tendidos. Cabe destacar un ajustado quite por
chicuelinas de Joaquín Galdós dejando patente el buen hacer de este torero con el capote. Justo estuvo voluntarioso ante un astado con poco fuelle destacando tandas por el pitón derecho. Dada la buena racha en sus últimos compromisos, el fallo con los aceros le privó de pasear algún trofeo. Con el cuarto de la tarde mostró su oficio para pasear una oreja tras una gran estocada.
El joven diestro francés, al que le correspondía el tercero toro de la tarde fue silenciado en su actuación. Mostró ganas y ambición ante el bravo y encastado ejemplar de Fuente Ymbro. Rubricó su faena con una estocada que cayó defectuosa. Younes también fue silenciado con el que cerraba plaza, un toro noble y con clase. Tras una faena bien estructurada y de largos derechazos falló con la espada en repetidas ocasiones.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Chateaurenard. Francia
Tres cuartos de entrada.
Toros de Fuente Ymbro bien presentados.
- Emilio de Justo: silencio y oreja
- Joaquín Galdós: oreja y ovación
- Andy Younes: silencio y silencio
El matador de toros Joaquín Galdós vela armas para su importante compromiso del domingo en la plaza de toros de Acho en Lima, una tarde que será la primera corrida del abono de la Feria del Señor de los Milagros. El bicentenario coso de Acho recibirá uno de los carteles más rematados en Perú, donde se verán las caras sus dos máximas figuras del momento como son Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. Un festejo que completa el maestro Enrique Ponce que se las verán con una corrida de Daniel Ruiz. Galdós ha intensificado su entrenamiento estos días tentando en varias ganaderías peruanas y sobre todo preparándose encerrado en el campo para la gran cita en el coso limeño. El diestro peruano llega a esta feria después de cosechar un gran triunfo el pasado domingo en la plaza de toros de Viraco. Galdós hizo doblete en esta feria, la tarde del sábado la espada le privó de un gran triunfo, pero fue el domingo cuando cosechó un triunfo rotundo cortando cuatro orejas y proclamándose triunfador de la Feria de Santa Úrsula.
RAFAEL SERNA ES DADO DE ALTA DEL HOSPITAL TRAS LA CORNADA EL DÍA DE SU ALTERNATIVA.
SEVILLA, ESPAÑA 27 SEPTIEMBRE 2017
El ahora Matador de Toros Rafael Serna, ha sido dado de alta del hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz el día de hoy a las 13:30 horas (hora de España).
Como ya es sabido, el diestro fue herido por asta de toro al tirarse a matar el astado de su alternativa, siendo prendido por el brazo, ha evolucionado favorablemente sin complicaciones.
Espera recuperarse lo más pronto posible para reanudar sus entrenamientos y estar a punto para destacar hora en el escalafón de matadores.
Adjuntamos a la nota, el parte médico firmado por el Dr. Octavio Mulet Zayas, Jefe de Servicios Médicos de la real Maestranza de Sevilla.
ROCA REY CORTA DOS OREJAS EN SU TRIUNFAL PRESENTACIÓN COMO MATADOR EN BILBAO
El torero peruano cortó una oreja a cada toro de su lote, firmando una gran faena al sexto del festejo.
Tarde de máxima importancia la de Andrés Roca Rey en su presentación en Vista Alegre de Bilbao,
cortando dos orejas (una a cada toro), tras dos grandes faenas. El primer trofeo lo paseó del jabonero que hizo tercero, tras una firme y entregada labor, con pasajes de toreo muy templado y asentado de plantas. Tras brindar al público comenzó con un cambiado por la espalda, antes de hilvanar series de muletazos de bella factura por ambos pitones, siendo los naturales excelentes. Tras un espadazo sin puntilla, el público pidió de forma unánime la oreja para Roca Rey, la primera como matador de toros en Bilbao.
Frente al sexto, Roca Rey cuajó una de sus mejores faenas como matador de toros, con un toreo reposado, hondo, con poso y sentimiento. Tras comenzar por estatuarios hieráticos, vibrantes fueron las series de muletazos, llevando embebida la embestida del noble astado de Jandilla. Los naturales pusieron la plaza como un hervidero, y a pesar de un pinchazo, y un estoconazo de ley, el público bilbaíno volvió a pedir con muchísima fuerza un nuevo trofeo para Roca Rey.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Vista Alegre (Bilbao). Toros de Jandilla.
El Juli: silencio y ovación.
M.A. Perera: ovación y ovación.
Andrés Roca Rey: oreja y oreja.
ROCA REY TE INVITA A VER SU REAPARICIÓN EN SANTANDER
El torero pone en marcha un concurso a través de las redes sociales en el que se regalarán dos entradas dobles. Andrés Roca Rey ha puesto en marcha un concurso a través de las redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram) y regalará dos entradas dobles para ver en directo su esperada reaparición en la plaza de toros de Santander este jueves día 27 de Julio. Para participar en el concurso es necesario seguir los perfiles de @PrensaARocaRey en Twitter y Web Andrés Roca Rey en Facebook, además de hacer una publicación en cualquiera de las redes sociales mencionadas con el hashtag #VuelveRocaRey Se premiarán las dos más originales, siendo obsequiada cada una de las seleccionadas con dos entradas para acudir a la plaza de toros de Santander a ver la reaparición de Roca Rey. Los ganadores se publicarán el miércoles día 26 a las 14.00 horas.
Andrés Roca Rey estrena imagen corporativa a escasas veinticuatro horas de comparecer en la Feria de Abril de Sevilla. El nuevo diseño es una combinación perfecta entre la clase, la elegancia y la frescura de Roca Rey, unido a su fuerza y su pasión en el ruedo.
Dos R (Roca Rey) en efecto espejo forman la parte principal del nuevo logotipo, siendo los bordes de las mismas una clara alusión a las espuelas de los gallos de pelea. Además, el conjunto está enmarcado en la silueta de la cabeza de un toro bravo, que simboliza la propia figura del rey de la fiesta, y lleva implícito un mensaje de fuerza y entrega, algo innegable en el ADN de Roca Rey.
La tipografía utilizada es Gotham Book y en ella también observamos como las erres vuelven a hacer
un guiño a las espuelas del gallo de pelea, teniendo un claro papel protagonista. El color rojo sangre de toro sobre fondo blanco tiene una doble lectura: por un lado la relación con la bandera peruana y por otro lado la relación con el color de muchos de los trajes de luces que ha vestido Roca Rey tanto en su etapa novilleril como de matador de toros.
En definitiva, con este nuevo logo, Roca Rey afianza aún más su imagen, carácter y personalidad en materia comunicativa, siendo éste un trabajo que refleja a la perfección las cualidades fundamentales del torero.
Pletórico Roca Rey en Texcoco (México), donde cortó tres orejas a una gran corrida de Torreón de Cañas. El peruano se mostró en plenitud, asentado y mostrando su gran concepto del toreo, firmando dos obras de bellísima factura.
Una oreja cortó del primero de su lote, al que cuajó con serenidad y aplomo, destacando en el toreo al
natural. Dos más paseó del cierra plaza, un toro de Torreón de Cañas premiado con el arrastre lento, y frente al que Roca Rey ofreció una auténtica exhibición de poder, temple y mando, sobreponiéndose a un fuerte vendaval. El espada, asentado y con las manoletinas enterradas en la arena, toreó con mucha profundidad y ligazón, siendo exquisitas las series por el pitón derecho. Rubricó de un sensacional espadazo y paseó el doble trofeo junto al ganadero Julio Uribe.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Texcoco (México). Toros de Torreón de Cañas, de buen juego. Cuarto y séptimo premiados con el arrastre lento.
El rejoneador Sebastián Torre: silencio.
Arturo Saldívar: oreja y silencio.
Diego Silveti: silencio, división de opiniones y dos orejas en el sobrero de regalo.
Nuestro Patrimonio Más Antiguo de Lima
En marco de las actividades turísticas de la Municipalidad de Lima, la Subgerencia de Turismo y la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana realizará el recorrido temático “Visitando Nuestro Patrimonio más Antiguo de Lima”, para conocer la Primera Plaza de Toros de América y su museo donde recordaremos a los toreros y faenas que han inmortalizado grandes corridas; luego visitaremos el primer Cementerio público Presbítero Matías Maestro para recordar a personajes del Perú que han marcado historia y que hoy forman parte del legado escultórico y monumental de este camposanto.
HORA: 3:00 p.m. A 7:00 p.m.
PUNTO DE ENCUENTRO: Oficina de Información Turística ubicada en el Pasaje Nicolás de Ribera 145 (Espalda del Palacio Municipal).
INFORMES
Al 632-1542 o acercarse a la Oficina de Información Turística ubicada en el Pasaje Nicolás de Ribera 145 (Espalda del Palacio Municipal).
INSCRIPCIONES PRESENCIALES EN LA MISMA OFICINA DE TURISMO
VALOR: S/. 20.00
TOUR INCLUYE:
1.Servicio de guiado durante el recorrido.
2.Movilidad ida y vuelta.
3.Ticket de ingreso.
RECOMENDACIONES:
1.-Ser Puntual.
2.-Portar documento de identidad (DNI)
ANDRES ROCA REY DEJA SU SELLO Y TRIUNFA EN SU REAPARICIÓN
Roca Rey reapareció tras varias semanas de inactividad fruto del percance sufrido en Andújar (Jaén), y volvió pleno de facultades en Campo Pequenho (Lisboa) en la apertura de temporada del coso portugués. A pesar de enfrentarse a un lote de Vinhas y Varela Crujo sin demasiadas opciones de lucimiento, Roca Rey dejó su sello a base de firmeza, valor y una gran capacidad. Fruto de su gran entrega y buen hacer, dio una vuelta al ruedo dio tras lidiar a cada uno de sus oponentes, flojos y sin emplearse, mostrando el espada siempre una tremenda disposición, variedad capotera y recursos para solventar las dificultades de los toros que le correspondieron en suerte.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros Campo Pequenho (Lisboa, Portugal). Lleno. Toros de Vinhas y Varela Crujo.
Andrés Roca Rey nacio en Lima, 21 de octubre de 1996, Debutó como novillero en España en el 2013. Con caballos en el 2014 en el pueblo francés de Captieux, luego toreó en importantes plazas como la de Arnedo (en cuanto a novilleros), y en otras plazas de Sudamerica, resaltando Colombia y un mano a mano con su compatriota Joaquín Galdos en Acho (Perú). Su primera novillada del 2015 fue en Las Ventas, donde salió por la puerta grande cortándole una oreja a cada novillo. Posteriormente toreó en Sevilla (Puerta del Príncipe), volvió a Madrid en San Isidro, triunfó en Pamplona (cortando la única oreja de aquella tarde), abrió la puerta grande en Santander y en Bilbao, siendo el único novillero de todos los tiempos en lograr todos estos triunfos, en estas plazas, seguidamente y en una misma temporada.1 12 Días antes de tomar la alternativa, sufrió una cornada en el muslo izquierdo y una fractura de metacarpiano de la mano izquierda, que le hizo perder algunas novilladas, pero no le impidió tomar la alternativa el 19 de septiembre en Nimes.
En la temporada 2015 triunfó como novillero en las principales plazas de forma incontestable y en septiembre de ese mismo año tomó la alternativa en la plaza francesa de Nimes con Enrique Ponce como padrino, Juan Bautista de testigo y con toros de Victoriano del Río.
Los empresarios lo quieren tener en los carteles porque saben el runrún que hay en torno al peruano. Llena y crea expectación. Como José Tomás, pero con 20 años.
Tremendo faenón de Roca Rey al tercero bis, un manso de libro al que le arrancó dos orejas de ley tras un despliegue de facultades. Gran cartel de toros en el que Sebastián Castella, Roca Rey y Luis Miguel Castrillón se enfrentaron a un encierro de Juan Bernardo Caicedo.
Andrés Roca Rey asegura la Puerta Grande en La Santamaría cortándole las dos orejas a su primer
toro ante la petición unánime del respetable, que ha estado completamente entregada con nuestro paisano, a un toro que no valía nada, pero que en las manos de Andres se hiso bueno, en la corrida por La Libertad de La Santa María.
Segundo toro repetidas chicuelinas, tapalleras y remata con el reverso del capote, impactante fue el inicio por alto. De ahí siguió toreando con ligazón en redondo, variedad y mando ante el manso, al que exprimió todo.
Un estocadon al encuentro ligeramente contraria un aviso y descabello.
Castella volteretón con el capote en su segundo, no se queda atrás sin dejarse ganar la pelea, ha tragado una voltereta y en cada muletazo jugándose la cornada, pero el juez cicatero le negó el apéndice al francés. dos vueltas al ruedo pedidas por el público a despecho del juez.
Entreviostado Sebastián Castella: "no me iba a dejar ganar la pelea...bueno, no saldré a hombros pero no me he dejado ganar, lo he demostrado con verdad y entrega pese al volteretón que el toro me ha pegado y que yo pensaba que me iba hacer daño, felizmente no ha sido así y me quedo con el cariño de la gente que reconoce cuando los toreros nos entregamos de verdad.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de La Santamaría de Bogotá (Colombia). Penúltima de la Feria de La Libertad. Tres cuartos. Toros de Juan Bernardo Caicedo.
Sebastián Castella, ovación y dos vueltas al ruedo tras fuerte petición de oreja y bronca al palco.
Luis Miguel Castrillón, que confirmaba su alternativa, oreja y palmas.
Roca Rey, dos orejas y palmas tras aviso.
Acho en busca de un torero y de recuperar a los aficionados limeños.
Además de las 700 corridas que se celebrarán en 2017 en provincias, este año en Acho −buque insignia de la tauromaquia nacional− se celebrará una feria de la oportunidad. El 2, 9 y 16 de julio se darán tres corridas con toreros peruanos, colombianos, mexicanos y españoles; el triunfador ganará un puesto en la Feria del Señor de los Milagros. Carteles atractivos y localidades a precios populares, para que la afición −que no puede ir a Acho por los elevados precios de la feria− se reencuentre con la tauromaquia.
Acho, con la Feria de la Oportunidad en julio, reincorporará a aficionados que ya no iban a la plaza y a toreros que hacen campaña en el Perú.
El organizador, Tito Fernández, cree que hay muchos limeños, no solo de la llamada Lima Moderna, sino también del norte, sur y este de la ciudad, que no van a Acho, por lo costoso; esa será su oportunidad. La Feria de la Oportunidad lo será tanto para los diestros, como para los aficionados.