Andrés Roca Rey ha querido apostar a lo grande ante una corrida de Victorino Martín
El matador de toros Andrés Roca Rey vuelve a una de sus plazas estrella, estará anunciado en la corrida de Victorino Martín en la feria de Santander 2025, donde protagonizó una de sus
tardes más sobrecogedoras y que quedó inmortalizada en la premiadísima película ‘Tardes de soledad’.
Andrés Roca Rey será eje de la Feria de Santiago de Santander, que este año se celebrará del 19 al 26 del mes de julio, y que constará de seis corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores.
La plaza de toros de la Alameda de Jaén se convertío esta tarde en un ruedo de solidaridad para con los afectados por la DANA, festival en el que este año destacan la presencia de dos de los novilleros que más
ilusionan a los aficionados. El aragonés El Mene y la madrileña Olga Casado.
El festival taurino a beneficio del pueblo valenciano de Chiva reunió en Jaén a un público numeroso, a pesar de la fresca tarde y la amenaza de lluvia. El evento comenzó con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la dana, el empresario Paco Dorado y el ganadero Apolinar Soriano. Todos los participantes recibieron placas en reconocimiento a su labor desinteresada, y la Escuela Cultural de Tauromaquia homenajeó a Enrique Ponce por su trayectoria profesional.
La novillera Olga Casado demostró una vez más que tiene mimbres para funcionar en el toreo. Olga Casado lo recibio por verónicas que remató con una media de rodillas. Con la muleta, toreó con despaciosidad, especialmente al natural, llegando mucho a los tendidos toreo con
nteligencia y mando en una faena que destacó por el lado izquierdo. Antes, ya había dejado un buen saludo capotero y estocada, Paseó dos orejas.
Ficha del festejo;
Jaén. Domingo 2 de marzo de 2025.
Plaza de toros de Jaén.
Festival taurino a beneficio del pueblo de Chiva.
Tres cuartos de entrada.
Novillos de María Guiomar Cortés de Moura, Moreno Pérez Tabernero, Fermín Bohórquez y Guadalmena y un eral de Flores Albarrán.
Moroleón (México). 16 de enero de 2020 Plaza de toros Alberto Balderas Segunda corrida de la Feria de Moroleón 2020 Toros Alberto Balderas El rejoneador José Funtanet, oreja y oreja. Morante de la Puebla, ovación y silencio. Arturo Saldivar, división de opiniones y oreja y Andrés Roca Rey, silencio con un aviso y 2 orejas.
Andres Roca Rey "El toreo está que arde" abarrota la plaza de toros en Alicante y espolea a Castella
y Manzanares en una tarde de arte y triple puerta grande. Nadie quería perderse la cita. Y el autor de aquel llenazo no era otro que el ´Huracan de los Andes´ el diestro peruano Andres Roca Rey.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Alicante.
Feria de Hogueras.
Cartel de no hay billetes.
Toros de Juan Pedro Domecq. Los astados bien presentados pero faltos de fuerza y que mansearon en general. Pitados en el arrastre primero y segundo de la tarde. Aplaudidos los lidiados en cuarto y quinto lugar, a los cuales los desorejaron Castella y Manzanares.
Castella, de lila y oro, saludos desde el tercio y dos orejas.
Manzanares, de vino tinto y oro, saludos desde el tercio y dos orejas.
Roca Rey, de perla y plata, oreja con petición y oreja con petición y bronca al palco.
Los banderilleros Viruta y Paquito Algaba de desmonteraron en banderillas.
LLEGADO DE ESPAÑA "RIVERA DEL PILAR" INVITADO DEL PROGRAMA TAURINO "PUERTA GRANDE" DE KORA TELEVISIÓN
El programa taurino "Puerta Grande" que se trasmite semanalmente los días miércoles, de 3 a 4 de la tarde, por Kora Televisión digital Online, en vivo y en directo (www.korartv.com) tuvo la tarde de hoy como invitados al novillero Gustavo Rivera "Rivera del Pilar", al periodista taurino Henrry Almeyda y a través de la linea telefónica al presidente del Centro Unión San Pedro de Larcay (Ayacucho) Eloy Ferrel.
"Rivera del Pilar", recién llegado de España, comentó sobre su preparación en el campo bravo español contando con la ayuda del matador Octavio Chacón, lo que le permitió participar en tentaderos de las ganaderías de Miura, Victorino Martín, Juan Pedro Domecq, Nuñez del Cuvillo, entre otras. Agradeció al diestro español por los consejos recibidos que le han servido de mucho. Se mostró feliz por estar acartelado en ferias de la importancia de La Oportunidad en Lima y Cutervo en Cajamarca, así como otros compromisos firmados.
Henrry Almeyda converso sobre su experiencia en el periodismo taurino que ya lleva 39 años de
trayectoria, que se inicio en el programa "Bocinazos Taurinos" de Radio La Crónica, pasando luego por diferentes medios escritos, televisivos y digitales, contando anécdotas y acontecimientos que le ha permitido vivir la profesión. Actualmente es jefe de la página taurina del diario "El País".
Eloy Ferrel invito a la tarde gastronómica, taurina y desfile artístico benéfica en la plaza de toros portátil "Torokuna" de Villa María del Triunfo (Lima) el próximo domingo 23 de junio, en la que actuará el matador venezolano Ángel Ramos con reses de las ganaderías de Enzo Garay y Próspero Arone. Como fin de fiesta se presentará una cuadrilla de toreros cómicos.
Además, hubo amplia información de la actividad taurina nacional e internacional, festejos taurinos realizados y carteles próximos a celebrar, entre otros.
La dirección y conducción del programa "Puerta Grande" esta a cargo de Carlos Castillo Alejos y como comentarista principal Martín Campos.
No te pierdas tu programa taurino "Puerta Grande" todos los miércoles del año de 3 a 4 de la tarde por www.korartv.com
El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú ha cumplido este año 51 años de vida institucional, pues fue fundado el 28 de febrero de 1968, en las instalaciones del Club Lambayeque, por 32 periodistas especializados, representando a diarios, revistas, radio, televisión y corresponsalías.
En la primera reunión de fundación se rindió un homenaje al que fuera decano del periodismo taurino, Ing. Lisandro de la Puente y Cárdenas “El Equis”, jefe de la página taurina del diario “La Prensa” y se formó una comisión organizadora con el fin de redactar los estatutos de la institución.
En los años de existencia el Círculo de Periodistas Taurinos del Perú ha sido dirigido por 9 presidentes. Siendo el primero José Quevedo Valderrama, seguido por Raúl de la Puente Raygada, Luis Cayo Córdova, Jorge Félix Espinoza Palacios, Moisés Espinoza Zárate, Ángel Parra Guzmán, Fernando Llanos Taramona, Carlos Castillo Alejos, y en la actualidad por Dikey Fernández Vásquez acompañado por su Consejo Directivo conformado por Carlos Castillo Alejos (Secretario), Carlos Pardo Navarro (Tesorero) y Daniel Cósser Coronel (Vocal).
Con motivo de conmemorar el 51º aniversario de fundación del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, un grupo de comunicadores taurinos se reunieron ayer en torno a una cena de camaradería para recordar a los socios fundadores, y por supuesto para la sabrosa tertulia taurina.
El acto conmemorativo estuvo presidido por Dikey Fernández, realzado con la presencia del socio fundador Pedro Gutiérrez. También estuvieron presentes los periodistas taurinos Carlos Castillo, Rafael Morán, Jorge Zafra, Fernando Salazar, Jorge Arancivia y Martín Campos.
Publicado por Carlos Castillo en viernes, marzo 01, 2019
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El jueves 28 de febrero,a las 7 de la noche (hora taurina), en el Chifa El Dorado de la Av. Arequipa 2450 piso 18 - Lince (Edificio El Dorado).
51º aniversario de fundación del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú con nuestro socio fundador Pedro Gutiérrez. También acompañado por Dikey Fernández, Rafael Morán, Jorge Zafra, Fernando Salazar, Jorge Arancivia y Martín Campos.
Don Genaro Zea, dueño de la reconocida marca. Genaro Zea inició su negocio con lo que le prestaron
sus amigos y con una inversión de solo S/. 5 mil. Actualmente, la calidad de sus productos hace que sean muy reconocidos en el país y en el extranjero.
Don Genaro Zea nos ha dado a conocer su Exitosa historia empresarial, como también nos ha enseñado que lo bueno se consigue luego de varios intentos, es decir persistiendo. A veces uno se propone lograr algo en tiempo determinado, pero que pasa si estamos "sudando la gota gorda" para lograrlo pero no conseguimos
lo que queremos, ante esto muchos "tiran la toalla", pero la lección de hoy nos ha enseñado a no caer en la desesperación ante tal situacion, y a confiar en que Dios esta con nosotros y nos esta apoyando, a confiar en que nosotros si podemos . Tardara, posiblemente, en conseguir lo que uno se propone, pero no tengan duda de que los resultados serán muy satisfactorios.
Domingo 17 de junio 2018, llego a Torrejón de Ardoz el número 1 del escalafón,
Andres Roca Rey ( El Huracán de los Andes )
– Primer toro. Estirado, nº 45. Dos orejas y petición de rabo tras una preciosa faena templada, plagada de matices e intensidad que puso en pie al público asistente, absolutamente entregado al matador peruano.
– Segundo toro. Nostálgico, nº 64. Roca Rey corta una oreja en su segundo tras una faena variada en la que se mostró muy por encima de su oponente y contó con la disposición entregada del público.
Sale a hombros entre aplausos
Plaza de toros de Torrejón de Ardoz, Madrid.
Casi lleno.
Toros de Luis Algarra.
Cayetano, oreja y oreja.
José Garrido, dos orejas y silencio tras dos avisos.
Andres Roca Rey, dos orejas y oreja.
Nota:
ANDRÉS ROCA REY SE CONVIERTE EN EL PRIMER TORERO CON ASISTENTE VIRTUAL EN TWITTER
El matador peruano estrena un revolucionario servicio de información en tiempo real y un asistente virtual para sus seguidores
Andrés Roca Rey (Lima, 1996) es el primer torero que cuenta con un asistente virtual en Twitter. A través de un chatbot, el exitoso torero informará a sus seguidores, en tiempo real, del resultado de cada una de sus actuaciones. Además, con un sencillo menú, los seguidores del diestro peruano podrán acceder a conocer algunas curiosidades de su carrera y un completo calendario con sus próximas corridas.
De una forma innovadora y nunca antes vista en el mundo del toro, los aficionados podrán conocer todo lo relacionado con Roca Rey a través de Twitter. El sistema, desarrollado conjuntamente con Audiense, enviará notificaciones por mensaje directo a cada de los suscriptores que, gratuitamente, quieran acceder al servicio.
Roca Rey cuenta con casi 25 mil seguidores en Twitter, y mantiene una comunidad global, con la que se relaciona en primera persona, de casi 150 mil aficionados que le siguen en las plataformas sociales. El propio torero es quien se encarga de estar en contacto directo con sus seguidores e informarles de todo cuanto acontece en su carrera. Ahora, además, incorpora un nuevo sistema que mantendrá informados en tiempo real a todos sus aficionados.
Audiense, fundada en 2009, es una de las plataformas de análisis de datos más importantes del mundo. Con sede en Londres pero de origen español, es partnership verificado de Twitter y colaborador de IBM. Trabaja con clientes como Telefónica, Puma, El País, el Comité Olímpico Internacional, Al-Jazeera, Universal Music o la selección española de fútbol.
Estimados amigos periodistas y aficionados todos:
Por esta primera nota de prensa que realizamos en esta nueva temporada, queremos hacer del conocimiento de toda la Afición Taurina, que en la semana que acaba de concluir se ha concretado el apoderamiento de nuestro titular, el Matador de Toros, Alfonzo Simpson C. de nombre artístico “Alfonzo de Lima”, con el destacado y acreditado profesional de negocios taurinos don Luis Saravia Pimentel por un periodo de dos años, en fecha próxima que la venimos preparando con la tranquilidad y diligencia que el trabajo serio a merita, realizaremos una Conferencia de Prensa-tentadero, que lo notificaremos oportunamente, en donde se expondrá los objetivos de esta suma de esfuerzos.
Agradeciéndoles encarecidamente la difusión de la presente nota, nos despedidos de todos ustedes.
Lima, 14 de Enero del 2018
Andres Roca Rey frma un faenón al tercero de la tarde y le corta las dos orejas al sexto para cosechar su última salida a hombros por la Puerta Grande de este 2017. Último festejo de Roca Rey en este importante año 2017,
El torero peruano cuajó una tarde rotunda en Cali (Colombia), cortando dos orejas al último de la tarde y armando un faenón al tercero de la tarde quedando todo en una clamorosa vuelta al ruedo por el mal manejo del acero. Roca Rey saludó con tres largas cambiadas de rodillas al tercero dela
tarde, formando un auténtico lío en el comienzo de muleta,toreando con pases cambiados por la espalda con las rodillas enterradas en el albero de Cali. Posteriormente ligó tandas de muletazos excepcionales, con la mano bajísima y toreando por ambos pitones, en una de las mejores labores del serial y de su propia temporada. Faena de rabo que se quedó en vuelta al ruedo por el mal uso de la tizona. Frente al sexto de Juan Bernardo Caicedo no se dejó nada en el tintero Roca Rey, toreando con extrema suavidad y hondura por ambos pitones, rematando de una sensacional estocada que puso en sus manos el merecido doble trofeo y que le abría de par en par la última Puerta Grande de 2017.
FICHA DEL FESTEJO :
Plaza de Toros de Cali (Colombia).
Toros de Juan Bernardo Caicedo.
Sebastián Castella: dos orejas y dos orejas.
Luis Bolívar: dos orejas y palmas.
Roca Rey: vuelta al ruedo y dos orejas.
El gran triunfo de Joaquín Galdos y lamentando que despues de una gran faena, Andrés Roca Rey hubiera pinchado al quinto, por lo que no pudo salir en hombros con Galdós.
Este inédito festival contará además con acompañamiento musical de lo reconocidos Gipsy Kings. Las faenas serán acompañadas con lo mejor de su repertorio en instrumental y luego disfrutaremos de sus éxitos ya conocidos.
La novedad de este año es la inauguración de la plaza de toros de Asia, una estructura innovadora con
bases, plataformas y asientos 100% de estructuras metálicas, que cuenta con tribunas bastante cómodas, con 8 tendidos de 16 filas cada uno y asientos distribuidos respetando los espacios suficientes entre fila y fila, para la comodidad de los asistentes.
Esta plaza de toros contará además con un corredor de 1.50 m de ancho entre las filas 8 y 9 lo que permitirá tener mejor acceso a todas las ubicaciones.
GALDÓS, PREMIO A LA MEJOR FAENA DE LA FERIA DE ACHO POR EL CENTRO TAURINO DE LIMA
El matador de toros Joaquín Galdós ha sido galardonado con el premio a la mejor faena de la pasada Feria del Señor de los Milagros de Acho, un premio que concede el prestigioso Centro Taurino de Lima.
El jurado ha premiado al diestro peruano por su faena al toro “Golondrino” de Daniel Ruiz durante la primera tarde del abono. La votación se dio de forma ajustada con diferencia de solo dos votos entre los dos diestros triunfadores, Galdós y Roca Rey.
Galdós cosechó un triunfo rotundo en la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros en la plaza de toros de Acho en Lima. El diestro peruano dejó constancia de su torería y temple en cada una de sus faenas, cortó tres orejas y se postuló como un firme candidato a ser triunfador de la feria.
El Centro Taurino de Lima también ha premiado como mejor ejecución de la suerte de varas al maestro César Caro; el premio para la mejor brega de un torero nacional ha sido para Denis Castillo Herrera, quien también se ha llevado el premio al mejor par de banderillas. El premio al mejor toro de la feria quedó desierto.
TORERA EN RETIRO VIOLETA PEREDA NECESITA URGENTE AYUDA SOLIDARIA
La torera peruana en retiro Violeta Siuchong Pereda, anunciada en los carteles como "Violeta Pereda", se encuentra muy delicada de salud internada en la Unidad de Cuidados Intensivos y Trauma Shock del Hospital "Ricardo Cruzado Rivarola" de la ciudad de Nasca (Ica), por presentar un cuadro séptico urinario con complicaciones, sumado a una deshidratación severa y alzheimer con pronostico reservado.
Ante la gravedad del caso, en vista de que se trata de una adulta mayor de 87 años de edad, su única hija Anabella Velasco con la que radica en Nasca desde hace cuatro años, solicita la urgente solidaridad de la familia taurina, de sus familiares, amigos, profesionales del toreo y aficionados que disfrutaron en su momento de las actuaciones de Violeta Pereda en las diferentes plaza de toros del Perú.
Los interesados en colaborar pueden hacerlo en la cuenta de ahorros BCP N" 440 32595088 0 53 (soles) y N" 440 32595090 1 55 (dólares) de Violeta A. Siuchong Pereda. También mediante deposito o giro, vía agencia Cruz del Sur de Nasca a nombre de su hija Anabella Velasco Siuchong con DNI: 08644772.
Jesús Enrique Colombo el novillero del año, una afirmación nada osada, dado el currículo que ya entonces ostentaba el torero venezolano, que había reclamado focos en San Isidro y había ratificado luego sus condiciones con otras actuaciones en el foro de igual o mayor brillantez, tomará la alternativa el 26 de Noviembre del 2017 en la Plaza de Acho durante la cuarta corrida
de abono de la "Feria del Señor de los Milagros" el padrino de la ceremonia será el diestro francés Sebastián Castella y el testigo será el español Ginés Marín con toros de El Puerto de San Lorenzo. Colombo, de 20 años de edad, optó para la alternativa luego de terminar como líder de la estadística española, con 63 orejas y ocho rabos cortados en 36 novilladas.
Andrtes Roca Rey en la Santa María, vestido de pizarra y oro, sale a hombros por la Puerta Grande de la Santa María tras dar una gran tarde de toros y cosechar un rotundo triunfo cortando tres orejas.
Giovani Aloi, silencio
Octavio García El Payo, aplausos y aplausos tras aviso
Andrés Roca Rey, dos orejas, y oreja con petición de segunda
Luis David Adame, cogido por su primero
Joaquín Galdós fue el triunfador de la primera corrida de toros de la Feria del Señor de los Milagros 2017, al cortar tres orejas y salir a hombros de la histórica plaza de Acho.
Enrique Ponce le toco el peor lote. Andres Roca Rey
Andres Roca Rey frente a dos animales de Daniel Ruiz escasos de fondo y transmisión, pese a lo cual el torero de Lima fue todo raza, poder y corazón para deleitar el publico de Acho, con variedad en el
percal el torero limeño con oficio, garra y pundonor pudo imponerse con autoridad al animal en una faena a más rematada con bernardinas y un estocadon al que pidieron dos orejas y solo una fue otorgada por el juez.
Joaquin a su primer toro supo aprovechar el piton izquierdo bajando la mano y cortrle una oreja. Toreo al segundo con temple, empleado a la distancia precisa para que el toro nunca le tocara tela, se lucio con pases de rrodillas y redondos ceñidos para sacar los aplausos del publico, con una estocada entera en todo lo alto, cortó dos orejas de ley que le permitieron abrir la puerta grande de Acho.
Ficha del festejo:
Feria del Señor de los Milagros.
Plaza de Acho. Lima Peru un lleno.
Seis toros de Daniel Ruiz.
Enrique Ponce, ovación y silencio;
Andrés Roca Rey, oreja y palmas;
Joaquín Galdós, oreja con fuerte petición de la segunda y dos orejas.