Mostrando entradas con la etiqueta andrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andrés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

Andrés Roca Rey apostar a lo grande ante una corrida de Victorino Martín




 Andrés Roca Rey ha querido apostar a lo grande ante una corrida de Victorino Martín


El matador de toros Andrés Roca Rey  vuelve a una de sus plazas estrella, estará anunciado en la corrida de Victorino Martín en la feria de Santander 2025, donde protagonizó una de sus

tardes más sobrecogedoras y que quedó inmortalizada en la premiadísima película  ‘Tardes de soledad’.


Andrés Roca Rey será eje de la Feria de Santiago de Santander, que este año se celebrará del 19 al 26 del mes de julio, y que constará de seis corridas de toros, una de rejones y una novillada con picadores.

https://www.facebook.com/share/r/1Dj9nehimW/


sábado, 10 de junio de 2023

DEFENSA CERRADA DE ANDRÉS ROCA REY

 



OPINIÓN 🛑 YO ACUSO: DEFENSA CERRADA DE ANDRÉS ROCA REY

Por; Paco Villanueva

En los casi 50 años que llevo viendo corridas de toros, como aficionado jamás siquiera soñé que un matador peruano llegaría hasta el sitial alcanzado en España por nuestro compatriota Andrés Roca Rey.

Desde niño, cada que repasábamos la historia taurina española junto al abuelo Luis, imaginaba las artísticas tardes de Rodolfo Gaona, el poderío de Armillita o el mando que Arruza compartiera con Manolete; idealizaba las hazañas de César Girón con aquellos dos rabos en la Maestranza en 1954, para luego, ya en tiempos de facultad, impactarme con las cuatro salidas a hombros en Madrid por César Rincón en 1991. 

México, Venezuela y Colombia. Tres países latinoamericanos que habían escrito sus glorias taurinas en las páginas de la historia. El Perú, sin embargo, pese a su tradición taurina, solo tuvo intentos fallidos por conquistar España. Todos terminaron en el olvido. Porque fueron tres Rafaeles los que no lograron la ansiada hazaña: primero Santa Cruz, luego Puga y, finalmente, hace casi tres décadas, Gastañeta. 


Hasta que apareció Andrés Roca Rey para revolucionarlo todo para siempre, metiendo a nuestra patria en las páginas gloriosas del toreo. Y ocurrió esto tan inesperado precisamente en tiempos en que prensa, radio y televisión callan o vetan indiscriminadamente las enormes coberturas informativas que antaño disfrutaron las figuras históricas que cité. 

Hoy que la oferta taurina televisiva ha sido «privatizada», hemos dejado de escuchar voces objetivas, profesionalmente imparciales, que informaron o reconocieron las campañas de Roca Rey en España. Fernández Román, Rubén Amón, Luis Francisco Esplá, Alfonso Santiago o incluso Zabala de la Serna se alejaron de ese medio masivo clave luego de que Telefónica tiró la toalla al retirar de su señal de cable aquel canal que todos extrañamos. 

Porque en ese espacio televisivo, además de las corridas de temporada, se ofrecían noticias, debates, análisis e información diversa sobre todas las ferias, toros y toreros. En resumen, los aficionados nos quedamos sin la necesaria diversidad de enfoque, el análisis imparcial y la contemplación de distintos puntos de vista respecto de la labor de los matadores para quedarnos hoy con lo que llamo la dictadura del estilo en el toreo, una que tiene por objetivo intentar desaparecer del orbe taurino la importancia y trascendencia que tiene Andrés Roca Rey en la tauromaquia actual. 

Sin embargo, al quite, acude para sosegar la necesidad de
información respecto de nuestro paisano el internet y sus incontables espacios, gracias a los cuales podemos saber que este 2023 continúa la impetuosa campaña de Roca Rey, una que busca superar la del año pasado cuando, ante las tan promocionadas 100 tardes de Morante en España, el limeño plantó su estandarte cortando 139 orejas pese a torear 27 tardes menos que el sevillano. Nadie lo superó en una de las campañas más arrolladoras que se recuerden en los ruedos españoles. Nadie. 

¿Y cuál fue la posición de la dictadura del estilo en España? Yo acuso: menospreciar de la peor manera cualquier logro de Andrés Roca Rey.

Ayer jueves nos enterábamos por Internet de que Andrés sufría una aparatosa cogida en Toledo ante la cual, informó Mundotorotv que «a pesar de los consejos médicos […] viajará a Granada para cumplir este viernes con su próximo compromiso en la Feria del Corpus y el de este domingo en la corrida In Memoriam de Las Ventas». Y el percance no impidió que Roca Rey le cortara las dos orejas al toro. 


De otro lado, El Mundo informó: «Roca Rey no quiso drenar la cornada interna tras la espeluznante cogida en Toledo para poder torear en Granada y Madrid. El peruano conquistó un triunfo de dos orejas a sangre y fuego, aunque no salió por la puerta grande sino por la de la enfermería».

¿Y qué dice la dictadura del estilo respecto de la vergüenza torera, el compromiso y la ambición que evidencia nuestro compatriota con tal decisión? Yo acuso: absolutamente nada. 

La cosa, viene de atrás. Anunciado el cartel de la corrida de Beneficencia en Madrid, conocemos que lo integran Emilio de Justo (indiscutida inclusión), un resucitado Castella (triunfador del último San Isidro) y finalmente un desconocido: Fernando Adrián. Su inclusión se ha dado en «reconocimiento» a su salida en hombros luego de cortar una oreja a cada uno de sus dos toros en la corrida del pasado 31 de mayo, algo ante lo cual el reconocido comentarista Domingo Delgado de la Cámara ha expresado la urgente necesidad de exigir el corte de dos orejas a un mismo toro (como en Bilbao) para poder salir por la Puerta Grande madrileña. 

En el sentido de lo expuesto, siendo la Corrida de Beneficencia por tradición la más importante, la de mayor peso en el calendario taurino español, me pregunto: ¿se consideró acaso incluir en dicha corrida a Roca Rey ante sus categóricas Puertas Grandes de los San Isidro 2016 y 2019? Yo acuso: jamás se consideró incluirlo.

Y declaro también mi indignación frente a ese hecho cuando recuerdo aquel titular utilizado nada menos que por José Antonio del Moral en su crónica del 23 de mayo del 2019, luego de presenciar la segunda Puerta Grande en Madrid de Roca Rey: 

«Novena de San Isidro en Madrid. Mentiría si no dijera que ayer disfrutamos con uno de los más grandes líos de nuestra vida».

Comparto extractos de la crónica del famosísimo periodista: «A mis 76 años, 65 de ellos viendo toros por todo el mundo, no quiero exagerar si afirmo que llevo vistos cerca de 15 000 festejos a lo largo de mi vida en los que la tauromaquia ha sido y sigue siendo gran parte de mi ser, de mi estar y de mi vivir. Gracias a mis ojos y a mi mente he tenido la inmensa suerte de dedicarme por entero a ver y comentar en la radio, en la prensa, en la televisión, mediante mis libros y en infinidad de conferencias en muchas ciudades del mundo […] Perdonen mis lectores si consideran que lo que acabo de decir es autobombo. Es la primera vez que lo hago. ¿Por qué? Para apoyarme en todo ello para poder decir que lo que sucedió ayer en Las Ventas fue una de esas poquísimas ocasiones en la que un torero arma la mar y morena, lo que vulgarmente llamamos, un lío. La locura colectiva, unánime, sin ninguna clase de distingos, sin que nadie, nadie, nadie… pueda negar la evidencia de estar asistiendo y sintiendo en el fondo de sus almas que la segunda faena que cuajó ayer Andrés Roca Rey en Madrid frente a un torazo de casi seis años logró concitar unos de los muy pocos momentos más unánimemente clamorosos que hayamos vivido y gozado en nuestra vida».

Por favor, tomen nota de este remate de Del Moral: «Un faenón tan


grande y tan redondo solamente lo consiguen los elegidos por los dioses. Roca Rey es uno de ellos, sin discusión posible de ninguna clase, porque ayer logró torear como quienes mejor han toreado en la historia del toreo. Y ya se sabe que, a lo largo de esa historia, poquísimos diestros han logrado aunar el valor, la destreza y el Arte —sí, el Arte con mayúscula— en tamaña medida que hasta podríamos clasificarla de estratosférica».

Ante tal evidencia, ¿alguien recuerda el cartel de la Corrida de Beneficencia 2019? Tomen nota otra vez señores: Diego Ventura, El Juli y Diego Urdiales. ¡Una corrida mixta que inclusive obvió considerar un tercer torero de a pie! 

Vuelvo a preguntar: ¿el tendido 7 de Las Ventas estuvo de acuerdo con ese cartel? ¿Acaso Antonio Lorca (El País) o Manuel Amorós (ABC.es) reclamaron la presencia del matador limeño? Yo, Paco Villanueva, acuso: ¡Callaron absolutamente!

Inevitable preguntarse qué es lo que está pasando con Andrés Roca Rey en cierto sector de «oficialidad» y afición en España. Para tocar este punto final en mi ensayo, debo decir que entre algunos aficionados amigos se levantan respetadas voces que discrepan respecto de la propuesta taurina de Roca Rey. Con fundados argumentos, dichas voces sustentan incluso que han perdido totalmente el interés respecto de la temporada de Andrés este año. 

Si eso sucede con todo derecho entre aficionados locales, no es difícil imaginar lo que viene logrando la dictadura del estilo en España. Porque resulta que esa troupe, conformada por puristas enfurecidos (en prensa), nacionalistas trasnochados (en los tendidos) y un sinfín de personajes sumergidos en denostar y ningunear todo lo que en el ruedo haga o deje de hacer Roca Rey, viene escalando posiciones ante el incomprensible silencio de muchos especialistas en prensa y crítica peruanos. Por eso no puedo ni quiero callar más mi posición. Por eso, acuso.

Porque acabamos de verlo en el último San Isidro, en una medida
que llamó poderosamente la atención de cronistas imparciales que expresaron no solo su sorpresa, sino también su rechazo frente al ensañamiento dirigido contra el torero peruano. Pero también es necesario decir que históricamente la hostilidad de un sector de Las Ventas (no toda la plaza, por favor) debe ser tomada por Roca Rey tanto como una condecoración en su palmarés de figura del toreo como el aviso de una siempre necesaria introspección de su propuesta en el ruedo y, sobre todo, en su hasta hoy incomprensible decisión de no enfrentarse a diversidad de encastes. 


Este domingo 11, Roca Rey se las verá nuevamente en Madrid frente a la dictadura del estilo. Alternará con El Juli y Talavante frente a un encierro de Victoriano del Río.

Mantengo la fe en que la grandeza contenida en la esencia más pura del toreo habrá de lograr que la historia que leerán nuestros nietos mencione el sitial que desde su confirmación de alternativa en el 2016 ha reservado con creces Andrés Roca Rey Valdés, nuestro torero.

https://dai.ly/k7LpKbhOmlmpTdzcmET




viernes, 17 de enero de 2020

Andres Roca Rey y José de Funtanet salen hombros en Moroleón






Moroleón (México). 
16 de enero de 2020
Plaza de toros Alberto Balderas
Segunda corrida de la Feria de Moroleón 2020
Toros Alberto Balderas

El rejoneador José Funtanet, oreja y oreja. 
Morante de la Puebla, ovación y silencio. 
Arturo Saldivar, división de opiniones y oreja y 
Andrés Roca Rey, silencio con un aviso y 2 orejas.



Moroleón - Corrida del 16 de enero de 2020 from Suerte Matador TV on Vimeo.





domingo, 27 de octubre de 2019

JOSELITO RIQUELME Y ARTURO GILIO cortan una oreja en Acho.







SEGUNDA TARDE DE TRIUNFOS EN ACHO.

Lima, 27 de octubre del 2019.
En una tarde mayormente soleada y con un gran ambiente familiar, se llevó a cabo la segunda Novillada de Acho 2019.
La plaza de Acho lució un pobre tercio de entrada en sus tendidos.
Se lidiaron novillos de ganaderías arequipeñas, la mayoría terciados, 1° de Toto Chirinos con falta de raza, 2° Hnos. Aguilar Bravo con poca clase, 3° de Benjamín Barrios tuvo cierta clase, 4° de Guillermo Manrique embistió con cierta clase, 5° María Estela se fue a más en la muleta, 6° de Salvador Sánchez embistió con cierta clase.

Joselito Riquelme. aviso / Oreja y Ovación.

Arturo Gilio. Silencio / Oreja.

Oscar Quiñónez. Ovación con vuelta de ruedo / Ovación.

La ganadería anunciada para esta tarde del hierro de “San Pablo” fue rechazada por el Juez de plaza por no cumplir con los pesos reglamentarios.


miércoles, 7 de agosto de 2019

PALCA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL




Rocio Castillo compartió un enlace.


Perú Taurino. martes, 6 de agosto de 2019
PRIMERA RESOLUCIÓN MUNICIPAL PARA SER INSCRITA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL ENTREGA PALCA (JUNÍN) 📌ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERU. El pasado sábado 03 de agosto en el Distrito de Palca, Provincia de Tarma, Región de Junín, el Alcalde Sr. Tito Guzman Gamarra Puente, en el Palacio Municipal nos hizo entrega de la primera Resolución Municipal que recibimos de una ciudad taurina, declarando que las corridas de toros es Patrimonio Cultural Inmaterial de sus pobladores.
Esta resolución conseguida por la gestión de nuestro delegado en esa ciudad Daniel Loya Bados, si podrá ser inscrita en la UNESCO, como parte del trabajo que tenemos que hacer para poder conseguir blindar legalmente las corridas de toros en el Perú.
Estamos esperando el mismo trabajo de nuestros delegados en todas las ciudades taurinas donde les hemos enviado toda la documentación para obtener este objetivo.
Si desean recibir mayor información pueden escribirnos a nuestro correo asociacion.cultural.taurina.peru@gmail.com o llamarnos al 990690230 (también es WhatsApp).
Jorge Luis Pérez Chávez
Presidente de la Asociación Cultural Taurina del Perú
Carlos Castillo en martes, agosto 06, 2019



sábado, 3 de agosto de 2019

Andres Roca Rey podría reaparecer en Ronda




Andres Roca Rey hasta el momento solo han cancelado los contratos de Roca Rey para el mes de agosto y podría reaparecer en Ronda en un mano a mano con Morante de la Puebla en Sevilla con toros de Juan Pedro Domecq. El se encuentra intensificando su puesta a punto a través de un tratamiento de fisioterapia con la intención  de reaparecer en Ronda donde esta anunciado el 31 de agosto del 2019.
Los médicos americanos han confirmado que sufre una hernia cervical en las vértebras C6 y C7, lesión cuyo tratamiento tiene dos opciones: una intervención quirúrgica o un tratamiento más conservador basado en la fisioterapia, después de viajar el pasado 21 de julio a Estados Unidos para ser examinado por un equipo de especialistas en el hospital de New York.
Hasta el momento solo han cancelado los contratos de Roca Rey para el mes de agosto.


martes, 16 de julio de 2019

La 'Diosa rubia' del rejoneo Conchita Cintron


La 'Diosa rubia' del rejoneo Conchita Cintron








































La rejoneadora peruana Conchita Cintrón, conocida por la "Diosa Rubia" y la primera torera +
de fama internacional. Conchita se desarrolló en la colonia extranjera radicada en Lima, con otros
 niños inmigrantes norteamericanos, sin contacto con el ambiente taurino de Lima. Pero pronto 
nació en ella la pasión por la equitación, y a los 12 años entró en la Escuela de Equitación de 
Ruy da Cámara, conocida como "El Picadero". Ruy da Cámara, rejoneador portugués, pronto 
se fijó en las dotes de la chica y concibió la idea de convertir a Conchita en figura del rejoneo y 
del toreo a pie.
Debutó en 1936 en la plaza de Acho un festival benéfico.
De agosto de 1939 hasta fines de 1943, Conchita toreó en Mexico 211 corridas.
En 1944, Conchita Cintrón volvió al Perú. Cosechó diversos éxitos y fue recibida por el presidente 
Manuel Prado, Conchita Cintrón logró el permiso para rejonear en Easpaña, y debutó en la 
Feria de Sevilla de 1945, en la última de abono. El éxito le acompañó en esa y en las demás 
oportunidades que tuvo de actuar en España.

martes, 2 de julio de 2019

CAMPONUEVO ENTRA A LA FERIA LA OPORTUNIDAD




CAMPONUEVO ENTRA A LA FERIA LA OPORTUNIDAD EL 6 DE JULIO 2019

Porque en TauroArte priorizamos la satisfacción plena del aficionado, haciendo un denodado
esfuerzo y manteniendo la confianza en el buen público taurino, anunciamos que para este sábado 6 de julio con la segunda corrida de la Feria La Oportunidad saltará al ruedo de la Plaza La Esperanza un encierro completo de la prestigiosa ganadería nacional de Camponuevo, propiedad del maestro don Rafael Puga Castro.

De tal manera que siguiendo la tónica iniciada desde la novillada inaugural, aseguramos el trapío y la seriedad correspondiente al respeto que merece la aficón, de la cual solo esperamos valoren el esfuerzo respaldándonos con su presencia cada tarde restante de la Feria La Oportunidad y de todos nuestros emprendimientos a futuro.

Gracias Camponuevo por la muestra de confianza en TauroArte.





miércoles, 26 de junio de 2019

Joaquín Galdós a hombros en Torrejón de Ardoz





 Ismael López y el peruano Joaquín Galdós salieron a hombros en Torrejón de Ardoz

 Puerta Grande en Torrejón de Ardoz para Joaquín Galdós e Ismael López dos orejas cada uno de un encierro de Martín Lorca, Rubén Pinar no tuvo suerte con su lote. Joaquin Galdós tuvo que abandonar la plaza tras el cuarto toro para coger un vuelo a Perú, donde torea mañana


Ficha del festejo;
Torrejón de Ardoz
Madrid España.
Lunes 24 de junio de 2019.
Toros de Martín Lorca.

Joaquín Galdós, oreja y oreja;
Rubén Pinar, en sustitución de Román, palmas y palmas;
Ismael López, oreja y oreja.


Vídeo 24.06 from Mundotoro.com on Vimeo.


miércoles, 22 de mayo de 2019

Puerta grande para Andres Roca Rey en San Isidro




Andrés Roca Rey ha sufrió una fortísima cogida por el tercero bis de esta tarde en la plaza de toros de
Las Ventas. Fue al recibir al sobrero de Conde de Mayalde cuando éste hizo por él, cogiéndolo brutalmente por la pierna derecha.
Andres Roca Rey, tras brindar su segundo toro al público, empezó con un pase cambiado por la espalda y una tanda que fue un pulso a vida o muerte, aprovechó las inercias, con la mano derecha, para después someterlo con toques abajo y muleta baja y unas tandas extraordinarias con la mano izquierda al natural para terminar su faena con bernardinas y un estoconazo hasta los gavilanes, dos orejas de ley.

Parte medico;
“Herida por asta de toro de 6 cm. en tercio superior cara posterior muslo derecho que rompe fascia superficial y lesiona musculatura isquiotibial. Contusiones y erosiones múltiples. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros bajo anestesia local. Pronóstico: Reservado, que no le impide continuar la lidia. Firmado: Máximo García Leirado”.





Ficha del festejo;
Monumental de las Ventas. 
Toros de Parladé y un sobrero de Conde de Mayalde,
No hay billete

El Cid , ovación y ovación.
López Simón , oreja tras aviso y ovación.
Andres Roca Rey, ovación camino a la enfermería y dos orejas.

Complete video;   https://www.facebook.com/quiquesifuentes/videos/2311737675539578/


lunes, 29 de abril de 2019

Macías y "Payo" destacan en quinta tarde de San Marcos 2019




"Cejas" Macías regaló un toro con el cual hilvanó un trasteo medido, variado, redondeó con la espada para cortar otra oreja y salir como triunfador.
"El Payo" poco pudo demostrar en su primera salida, por lo que fue silenciado. Con su segundo mejoró de forma notable, con una faena valiente y voluntariosa, la cual le dejó como premio una merecida oreja.
Andres Roca Rey no tuvo suerte con su lote, y pese a sus muchos intentos por agradar, sólo escuchó una ovación en su primer turno, y silencio con el que cerró plaza.

Con plaza casi llena se han lidiado seis toros de Jaral de Peñas, faltos de casta y de decepcionante juego, y dos de Bernaldo de Quiroz (7º y 8º), manejables.




jueves, 21 de febrero de 2019

Andres Roca Rey lidiara toros de Adolfo Martín en San Isidro






Toros de Adolfo Martín para Andrés Roca Rey






Toros de Jandilla-Vegahermosa para Sebastián Castella







Toros de Garcigrande-Domingo Hernández para Álvaro Lorenzo






Toros de San Lorenzo-La Ventana del Puerto para Antonio Ferrera







Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera







Toros de Montalvo para Ginés Marín







Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce






Toros de Alcurrucén para Paco Ureña








Toros de Parladé para Alberto López Simón






Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales






viernes, 18 de enero de 2019

Andrés Roca Rey regresa a La México



La empresa TauroPlaza México puso en conocimiento las combinaciones de la segunda mitad de su
Temporada Grande.

Andrés Roca Rey y el rejoneador Diego Ventura con los matadores, Joselito Adame y Ernesto Javier "Calita" formarán el cartel del día 4 de febrero, la primera de las Corridas del Aniversario en la Plaza México. Al día siguiente, 5 de febrero, se celebra la segunda con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Enrique Ponce, Sergio Flores y Luis David Adame.

Temporada Grande;

 Domingo 20 de enero: Sebastián Castella, Octavio García ‘El Payo’ y Juan Pablo Sánchez (Fernando de la Mora).
 Domingo 27: Antonio Ferrera, Arturo Saldívar y Diego Silveti (Villa Carmela).

Corridas del Aniversario;

 Lunes 4 de febrero: Diego Ventura, Joselito Adame, Roca Rey y Ernesto Javier ‘Calita’ (Montecristo).
 Martes 5: Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce, Sergio Flores y Luis David (Los Encinos).
 El 10 de febrero se organizará la Corrida por el trofeo “Oreja de Oro” con un encierro y matadores por definir.

En esta foto se aprecia el valor ante un par de pitones enteros


lunes, 10 de diciembre de 2018

Joaquín Galdós nuevamente galardonado





A lo largo de esta semana Joaquín Galdós ha sido galardonado por partida doble tras el rotundo triunfo del 25 de Noviembre en Acho que le sirvió para conquistar su primer Escapulario de Oro tras cortar un total de tres orejas a una corrida de toros de El Puerto de San Lorenzo.

Como es de conocimiento de la Afición, desde el año 1989 la Peña Taurina “El Puntillazo” instituyo
el premio la Puntilla de Plata al matador de toros que realizara la mejor LIDIA según las condiciones del toro en el marco de las corridas del abono de la Feria del Seños de los Milagros.

En primer lugar la Peña Taurina El Puntillazo le concedió el premio “Puntilla de Plata 2018” por la lidia de "Garavito" N° 139, con 555 Kg. de la ganadería de El Puerto de San Lorenzo en la Feria del Señor de los Milagros. Por otro lado el Centro Taurino de Lima le otorgó el premio a la mejor faena de la feria tras reunirse en asamblea los socios y dar paso a votaciones.

--
Prensa Joaquín Galdos

680 678 467

@JGaldosOficial

domingo, 14 de octubre de 2018

Alejandro Talavante ha decidido hacer un parón en su carrera



De ultimo minuto

En un breve anuncio, publicado pocos minutos después de torear esta tarde en Zaragoza, Alejandro
Talavante ha decidido retirarse "por tiempo indefinido", según ha confirmado el propio diestro pacense a través de las redes sociales pero no desvela las causas que han motivado tan sorprendente decisión.
Este año ha sido el gran triunfador de la pasada feria de San Isidro y tras romper con sus apoderados, la casa Matilla, vio como apenas era contratado para las principales ferias algo que el publico reclamaba.
Talavante ha salido en cinco ocasiones por la Puerta Grande de Las Ventas de Madrid y una por la del Príncipe de Sevilla gracias a un tauromaquia riquísima, en la que replica el clasicismo y la inspiración.