Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

la Feria Internacional de San Sebastián 2025 dio a conocer sus carteles oficiales

 


la Feria Internacional de San Sebastián 2025 dio a conocer
sus carteles oficiales, que conmemorarán los 60 años de la Feria.

Se oficializaron los carteles de la LX edición de la Feria Internacional de San Sebastián la cual fue dirigida por César Alviarez, y contó con la presencia de Jiuvant Huérfano, secretario General de Gobierno del estado Táchira y El Major General José Gregorio Martínez Campos, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral de los Andes. En el recorrido acto se dio a conocer una corrida benéfica fuera de abono, el domingo 2 de febrero, a favor del cuerpo de bomberos de San Cristóbal. 

Jesús Enrique Colombo, Antonio Suárez y el rejoneador merideño José Luis Rodríguez estubieron presentes durante la presentacion.

Los carteles son los siguientes:

30/01: Joselito Adame, Joaquín Galdós y Antonio Suárez (Los Aranguez)

31/01: Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Jesús Enrique Colombo (Campolargo)

01/02: Manuel Escribano, Fernando Adrián y Jesús Enrique Colombo (Rancho Grande)

02/02: José Luis Rodríguez, César Vanegas y Jorge Sotelo (Los Aranguez)

Regresan a la Ciudad de la Cordialidad el español Alejandro Talavante, el mexicano Joselito Adame y el peruano Joaquín Galdos.



𝗖𝗢𝗟𝗢𝗠𝗕𝗢, 𝗗𝗢𝗦 𝗧𝗔𝗥𝗗𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗖𝗥𝗜𝗦𝗧𝗢́𝗕𝗔𝗟



martes, 2 de julio de 2024

Faenón de Andres Roca Rey salva la tarde en Burgos

 

         Un rotundo Roca Rey llena y triunfa en Burgos


Primer toro: Alejandro Talavante poca raza y en su empuje lo recibió con gusto a la verónica, una faena de poco lucimiento por la condición del astado, estocada trasera y desprendida desdcabello.  Silencio

Segundo toro: Joselito Adame
lo recibe por lopecinas conectando con el publico de Burgos, un astado que no se entrego a la faena de Joselito, que la termino con manoletinas y una estocada certera. Una oreja.


Andres Roca Rey en el tercero, empeso una faena de mucha importancia con temple. Lo cito desde los medios con el pase del péndulo y ya hizo levanta4r los animos del publico  en olés. Posteriormente el peruano se metió entre pitones y en redondo generando un auténtico alboroto en los tendidos, una soberbia estocada, oreja con peticion de segunda.

Alejandro Talavante no pudo hacer nada con el cuarto que fue un animal vacío de bravura y raza. Con mal sabor Alejandro dejo varios pinchazos y una estocada desprendida y atravesada.

Andres Roca Rey con un gran
toro de Román Sorando incendio la tarde, Andres lo toreo con pases profundos y de mano baja, le siguieron varios alardes y redondos que enaltecieron al público Burgues. Una faena brillante que llevó al publico a pedir el indulto, entró a matar con prisa después de escuchar el primer aviso y dejo una estocada que demoro en caer y sonó el segundo aviso. Dos orejas.

Ficha del festejo;

Feria de San Pedro y San Pablo 2024.

Plaza de toros de Burgos. 

Castilla y León, Lleno de "no hay billetes".

Toros de Román Sorando.

ALEJANDRO TALAVANTE,  silencio y silencio.

JOSELITO ADAME, oreja y silencio

ANDRES ROCA REY, oreja y dos orejas.






martes, 27 de junio de 2023

"Arrendamiento de la Plaza de Toros Acho por el Período 2023 -2028"

 




Henrry Almeyda 

To:; torosperu@yahoo.com

Tue, Jun 27 at 7:14 AM

Ayer a las 18:00 horas se realizó el Acto Público de Adjudicación del Concurso Privado para el "Arrendamiento de la Plaza de Toros Acho por el Período 2023 -2028", en el Salón de Junta General de la Sociedad de Beneficencia de Lima. Los miembros del Comité de Selección Exposición del Proceso de Contratación y Adjudicación, acordaron por unanimidad otorgar la adjudicación al postor Consorcio América Taurina CAT, representado por el joven empresario Juan Antonio Roca Rey Allison que obtuvo un puntaje total de 85 puntos a diferencia del otro postor Consorcio Nazario Villafuerte, con 78 puntos.

El Consorcio ganador para el lustro 2023 -2028, ha mostrado cartas de compromiso de los apoderados de Andrés Roca Rey, Emilio de Justo, "Morante de la Puebla", "El Juli", Alejandro Talavante, José Mari Manzanares, Sebastián Castella, Joaquín Galdós y Tomás Rufo.

El flamante empresario respondió a nuestra interrogante ¿Qué planes tiene de inmediato? "Inmediatamente vamos a seguir en las negociaciones que teníamos vigente con los toreros, las ganaderías, estamos viendo la posibilidad de bajar el importe de las entradas, ello es algo que definitivamente todos los taurinos queremos, justamente como ha dicho el comité, no puede ser que Acho sea la plaza más cara del mundo, estamos viendo todo lo posible para remediar eso y de aquí a un poco tiempo vamos a realizar una conferencia de prensa donde vamos a anunciar de manera oficial los carteles y todos los cambios que va a ver de manera positiva".

Mayores destalles, este viernes en la página ta rina del diario Del País, puede apreciar el diario completo en www.delpais.com Enhorabuena!!!

Lic. Henrry Almeyda Geldres

-------------------------

La sociedad Consorcio América Taurina (CAT), nueva empresa formada por Felipe Negret, Alberto García, empresario de Cali; Juan Manuel Roca Rey, Juan Antonio Roca Rey, Eduardo Bolea y Juan Carlos Gómez, gestionará la plaza de toros de Lima hasta el año 2028.


América Taurina, que ha asegurado en su propuesta ganadora, que garantizará la calidad que merece la Feria del Señor de los Milagros 2023 ofreciendo un amplio plantel de figuras del toreo, mostrando cartas de compromiso de los apoderados de Andrés Roca Rey, Emilio de Justo, Morante de La Puebla, El juli, Alejandro Talavante, José María Manzanares, Sebastián Castella, Joaquín Galdós y Tomás Rufo, certificando también la presencia en el ciclo de importantes ganaderías españolas y peruanas.



lunes, 26 de septiembre de 2022

Una faena para el recuerdo del ¨Huracan de los Andes¨

 




ANDRÉS ROCA REY, domingo 19 de abril del 2015 Las Ventas de
Madrid

El Huracán de los Andes, Andres Roca Rey, domingo 19 de abril del 2015, la de su debut y presentación como novillero en Las Ventas de Madrid, El 19 de abril de 2015, Andrés Roca Rey debutó como novillero en Madrid, sorprendió a la parroquia y abrió la Puerta Grande. No había duda: una vez más, Campuzano había acertado.

Despues de triunfar en España y América, tomó la alternativa septembrina de Nimes, y ha vuelto a Las Ventas en San Isidro. Y otra vez salió a hombros, le preguntaron;

—¿Cuál es tu sueño?

— Mi sueño es ser figura del toreo.


A

Andy Cádiz indulto17-07-21 from Jorge Arancivia on Vimeo.


lunes, 18 de abril de 2022

El Toro de Creta

 





El Toro de Creta es un animal de la mitología griega. El séptimo trabajo de Heracles consistió en capturar un toro que causaba estragos en Creta.



Este toro es el que Poseidón hizo salir del mar cuando el rey Minos prometió ofrecer un sacrificio al dios; pero Minos lo encontró tan esplendoroso que lo incorporó a sus rebaños como semental, ya que dada su bravura consideraba imposible intento alguno de sacrificio. Cuando el dios se enteró de la treta, enfurecido, hizo que la reina Pasífae se enamorara del animal y concibiera de él un híbrido, el Minotauro.

Así pues, Heracles se presentó a Minos, que le autorizó para capturar con sus propias manos al toro cretense, si podía. Heracles consiguió dominar al animal y lo condujo, a través del mar Egeo, hasta Micenas. Euristeo, al ver al hermoso animal, lo quiso ofrecer en sacrificio a Hera, pero la diosa lo rechazó al ver la ferocidad del toro, indultando así al astado, por lo que Euristeo lo dejó libre.

El toro causó estragos allá por donde pasó. Atravesó la Argólide, cruzó el istmo de Corinto hasta que finalmente el héroe ateniense Teseo consiguió matarlo con su espada en la llanura de Maratón (cerca de Atenas). Otras versiones del mito dicen que Teseo tras o por derrotar al minotauro (analogía a la caída militar de Creta) hijo de este toro; buscó al burel para domeñarlo y confinarlo a un establo evitando así que volviera engendrar tal bestia. Tras encontrarlo se dio titanico combate, en el que Teseo comprendió era imposible capturarle por lo que insto a matarle con una espada, según la misma versión del mito, la bravura del toro era tal que Teseo decidió dejarle libre, indultandole por segunda ocasión.

Recordemos que el desarrollo ganadero en Creta(dado que es una isla) se basaba principalmente en animales de crianza menor,cerdos y cabras. Por lo que la importación de toros y vacas (muy probablemente Uros antiguos ) desde el continente a la isla se dio durante la hegemonía marítima que ostento la civilización cretense por allá de los siglos XVl y XV ac. (la llegada del toro blanco de creta desde las aguas, podría ser una remembranza de la importación de ganado vacuno a través del comercio marítimo y la leyenda previa del rapto de Europa, por Zeus podría haber sido uno de los primeros indicios del toro en el culto cretense) Por otro lado la El amor de Pasífae por el toro de creta podría representar la admiración y respetó que adquirieron los Cretenses por estos irascibles animales.

Convirtiéndose el toro en el animal más peligroso de la isla, no es de extrañarse que la civilización minoica tratase de establecer una relación de poder y peligrosidad entre el hombre y este animal, lo cuál podría haber sido el origen de la leyenda del minotauro. La historia del minotauro toma relevancia durante la supremacía cretense en el Egeo, La civilización Tauromaquica que asolaba la región.

El simbolismo del toro toma sentido si se tiene en cuenta que se trata de una religión naturalista y de una sociedad fundamentalmente agrícola y comercial. La dificultad para domesticar a los nuevas reses en la isla les valió a los toros bravos su titulo mitológico en la cultura cretense. El toro mismo representa la fecundidad y poder. Siendo su sangre el punto donde reside toda su potencia, lo que da sentido al sacrificio.

Para la época, tomo predominancia en la isla la juerga con toros, que se realizaba principalmente en la plaza central de los palacios (acondicionada como "arena" para la ocasión).

La practica consistía en capturar toros salvajes (bravos) para posteriormente ser liberados en la arena a un grupo de jóvenes gimnastas que tenían que esquivar las embestidas del burel por medio de saltos, quiebros y recortes. Se dice que tras esto, en agradecimiento a los dioses, se sacrifica a los astados, pero se dejaba en libertad al animal que había tenido mejor desempeño y bravura ( ya que se creía podía ser descendiente directo del mitológico "toro de Creta")

La crianza de reses en la antigua Grecia fue escasa, la irascibilidad y fuerza del uro dificultó su domesticación. pasando a ser este un animal errante y peligroso en la región. Matar a uno de estos ejemplares en el campo paso a ser visto como una gran proeza, Equiparable a las hazañas de Teseo. Tras la caída de Creta y dado el temperamento y poder que ostentaban las reses salvajes, las civilizaciones clásicas de los Balcanes concebían a estos animales como prole del mitológico toro de Creta.

Autor: Jesús Alfonso Ayala Toledo

lunes, 28 de junio de 2021

Ha informado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes en un comunicado.

 



Ha informado el torero malagueño Saúl Jiménez Fortes en un comunicado.

El matador de toros Saúl Jiménez Fortes se ve obligado a cortar la
temporada por la grave lesión de rodilla que sufrió el pasado sábado en la plaza de Las Ventas de Madrid, cuando lidiaba a su primer toro mientras llevaba al caballo al primer toro de Victorino Martín.  

El torero se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al segundo de su lote, sin pasar por la enfermería hasta finalizar el festejo.

El fallo de la rodilla lesionada fue precisamente lo que provocó que Fortes cayera ante la cara de ese sexto toro cuando iniciaba la faena de muleta, generándose instantes de acusado peligro de los que salió milagrosamente indemne.





lunes, 20 de abril de 2020

DIEGO PUERTA, VALOR ESPARTANO







 Por; Luis Muñoz Palomo

REFRANES Y FRASES TAURINAS.

Para saber lo que es el toro y el toreo, hay que “ roar “ por los morrillos.



LOS COMIENZOS DE DIEGO PUERTA.

Corría el año 1957 cuando la localidad pacense de Alburquerque organizó una novillada sin
picadores. En ella se anunciaba un joven aún poco conocido en el mundo taurino, un joven de 16 años que intentaba abrirse camino llamado Diego Puerta. Al llegar al coso extremeño las cuadrillas y el propio novillero, observaron como, en lugar de utreros, esperaban en los corrales morlacos de más de 400 Kilos de peso. Al negarse a lidiar aquellos toracos, las autoridades decidieron meterlos a todos en el calabozo municipal, donde pasaron cuatro largos días.
Aquel muchacho, mientras aguardaba su puesta en libertad, escuchaba cada día al pregonero del pueblo que, con toque de trompetilla anunciaba el tiempo del día, los sucesos del pueblo y terminaba su discurso con la frase “ Y los toreros siguen en la cárcel “ esta pequeña aventura le sucedió a alguien que años después alcanzaría la gloria del toreo y se convertiría en una primera figura de esta maravillosa fiesta.
Diego Puerta Dianez nació en El Barrio sevillano de San Bernardo, donde nacieron muchos toreros al lado del matadero municipal, el día 28 de Mayo del año 1941.
Diego Puerta, al que le llamaban aunque a él no le gustaba Diego Valor, por la enorme capacidad para superar las muchas y gravísimas cornadas recibidas ( 58 en total ) en su vida torera, falleció en Sevilla a los 70 años de edad. Sus lecciones de torería y amor propio le encumbran como uno de los diestros sevillanos más destacados del siglo XX.
Fue un gran torero, amigo de sus amigos y como persona, una gran persona, cuando se retiró vivió una vida junto a su mujer e hijos, una vida muy metódica y siempre rodeado de amigos, amigos de verdad.


UNA IMPRUDENCIA.

En una reunión de toreros y aficionados antiguos se hablaba de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla,
fundada por Fernando VII, comentando algunos las ventajas que, en su concepto, había deportado el arte.
De allí han salido los mejores toreros, decía un aficionado; de allí agregó señalando a Cúchares salió este. De allí salí yo antes que ninguno dijo vivamente Juan Pastor “ El Barbero.”
Pero tú saliste por malo, aclaró Cúchares.
El caso es que salí de allí, concluyó “ El Barbero “ con imperturbable tranquilidad.
Y no hubo más que palabras porque Dios no quiso.



viernes, 17 de enero de 2020

Andres Roca Rey y José de Funtanet salen hombros en Moroleón






Moroleón (México). 
16 de enero de 2020
Plaza de toros Alberto Balderas
Segunda corrida de la Feria de Moroleón 2020
Toros Alberto Balderas

El rejoneador José Funtanet, oreja y oreja. 
Morante de la Puebla, ovación y silencio. 
Arturo Saldivar, división de opiniones y oreja y 
Andrés Roca Rey, silencio con un aviso y 2 orejas.



Moroleón - Corrida del 16 de enero de 2020 from Suerte Matador TV on Vimeo.





miércoles, 18 de diciembre de 2019

TEMPORADA 2020 EN LA SANTA MARÍA DE BOGOTÁ




LISTOS LOS CARTELES DE LA TEMPORADA 2020 EN LA SANTA MARÍA DE BOGOTÁ

Hoy se presentaron los carteles de lo que será la Temporada Taurina 2020 en la Santamaría de Bogotá los cuales incluyen a las máximas figuras del toreo de la actualidad.

Se presentaron un total de 5 corridas y 1 novillada que van del domingo 2 de Febrero al domingo 1ro de Marzo del 2020. Todos los festejos tendrán un inicio a las 3:30PM.

En los próximos días daremos todos los detalles de la venta de Abonos y entradas sueltas así como el inicio de la venta.

#LaNúmero1DeColombia
Defendamos nuestras tradiciones

lunes, 14 de octubre de 2019

La nobleza de un torero, Miguel Angel Perera




Nota y Foto : Victor Manuel Garcia Rayo.

Con permiso, necesito contar, porque me parece de justicia, que el matador de toros Miguel Ángel
Perera asistió el sábado en Sevilla al festival de la Maestranza para torear de manera desinteresada por la acción social de dos hermandades cortando dos orejas tras una maravillosa faena, que al día siguiente toreó en Zaragoza y un toro cogió de extrema gravedad al banderillero Mariano de la Viña. Que Perera, como muestra este documento impresionante de Muriel Feiner, cogió un rastrillo y limpió entre lágrimas la sangre de su compañero caído tapándola con arena. Que minutos más tarde fue cogido el propio matador sufriendo una extensa cornada y que todavía le sobraron huevos para entrar en la enfermería y decirle a los médicos que primero salvaran la vida de Mariano, que él esperaba y aguantaba lo que fuera, pero que por favor sacaran adelante a su compañero más grave. Después de esto, TORERO, no me queda más que rendirme, que ponerme de pie, que tirarte el sombrero, que decirte ole. Y me queda también soñar con que sigan naciendo personas con tus valores...y con tu casta. Gracias, Miguel Ángel. Muchas gracias.


Cogida Mariano de la Viña. Zaragoza. 13.10.19 | COSO DE LA MISERICORDIA from Mundotoro.com on Vimeo.

martes, 2 de julio de 2019

CAMPONUEVO ENTRA A LA FERIA LA OPORTUNIDAD




CAMPONUEVO ENTRA A LA FERIA LA OPORTUNIDAD EL 6 DE JULIO 2019

Porque en TauroArte priorizamos la satisfacción plena del aficionado, haciendo un denodado
esfuerzo y manteniendo la confianza en el buen público taurino, anunciamos que para este sábado 6 de julio con la segunda corrida de la Feria La Oportunidad saltará al ruedo de la Plaza La Esperanza un encierro completo de la prestigiosa ganadería nacional de Camponuevo, propiedad del maestro don Rafael Puga Castro.

De tal manera que siguiendo la tónica iniciada desde la novillada inaugural, aseguramos el trapío y la seriedad correspondiente al respeto que merece la aficón, de la cual solo esperamos valoren el esfuerzo respaldándonos con su presencia cada tarde restante de la Feria La Oportunidad y de todos nuestros emprendimientos a futuro.

Gracias Camponuevo por la muestra de confianza en TauroArte.





miércoles, 26 de junio de 2019

Joaquín Galdós a hombros en Torrejón de Ardoz





 Ismael López y el peruano Joaquín Galdós salieron a hombros en Torrejón de Ardoz

 Puerta Grande en Torrejón de Ardoz para Joaquín Galdós e Ismael López dos orejas cada uno de un encierro de Martín Lorca, Rubén Pinar no tuvo suerte con su lote. Joaquin Galdós tuvo que abandonar la plaza tras el cuarto toro para coger un vuelo a Perú, donde torea mañana


Ficha del festejo;
Torrejón de Ardoz
Madrid España.
Lunes 24 de junio de 2019.
Toros de Martín Lorca.

Joaquín Galdós, oreja y oreja;
Rubén Pinar, en sustitución de Román, palmas y palmas;
Ismael López, oreja y oreja.


Vídeo 24.06 from Mundotoro.com on Vimeo.


jueves, 13 de junio de 2019

Jesús Enrique Colombo Comenzó Triunfal en Europa





Jesús Enrique Colombo triunfó en Santisteban del Puerto ante una imponente corrida de toros de Samuel Flores, en la que cortó tres orejas y salió en hombros junto a Curro Díaz.

Colombo demostró que no le ha pesado el invierno, que su preparación en todos los tercios ha estado a la altura y sobretodo, que no se va a dejar ganar la pelea.

A todo tren ha iniciado la temporada en Europa, el torero tachirense Jesús enrique Colombo
triunfando contundente mente ante un dos soberanos toros, de la emblemática ganadería de; "SAMUEL FLORES" de excelente presentación, y que dieron un buen juego en los tres tercios, dándole al torero venezolano poder desarrollar a plenitud sus buenas maneras y formas de interpretar el arte en honor del toro bravo de lidia..!

Fuente "EL TORO BRAVO, TOMA LA PALABRA"




sábado, 1 de junio de 2019

Puerta grande para Antonio Ferrera en Madrid




El extremeño forma un lío en Madrid, saliendo a hombros con tres orejas; dos debió cortar al primero por una faena inspiradísima con una naturalidad electrificada, muchos cortocircuitos pugnando por salir de esa cabeza. Un rayo de genialidad cruzaba Las Ventas cada vez que Ferrera se situaba frente al toro.


Monumental de las Ventas.
Sábado, 1 de junio de 2019.
Tres cuartos de entrada.
Toros de Zalduendo,

Antonio Ferrera, de verde esperanza y oro. Estocada recibiendo (oreja, fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo). En el cuarto, estocada (dos orejas).

Curro Díaz, de nazareno y oro. Estocada (saludos). En el quinto, estocada (saludos).

Luis David, de berenjena y oro. Gran estocada (saludos). En el sexto, dos pinchazos y media estocada y descabello. Aviso (silencio). Luis David es corneado por su segundo toro en Las Ventas de Madrid... Diagnóstico de Pronóstico reservado




miércoles, 15 de mayo de 2019

Puerta Grande para Perera, faena redonda a un toro de ‘Fuenteymbro’




Perera se jugó muslos y crédito, luciendo al toro como gusta en Madrid. Extraordinario Perera, rotundo, muy asentado y encajao, y extraordinario ‘Pijotero’, bravo y con clase, con un gran pitón derecho y gran estocada.
Tarde muy importante para Perera con un bravo toro en una faena muy emocionante y de mucha intensidad, exigiéndole una barbaridad. Cumbre de Perera en Las Ventas.

DOS OREJAS Y PUERTA GRANDE

Ficha del festejo;

Plaza de Las Ventas. Feria de San Isidro.
No hay billetes.
Toros de Fuente Ymbro,

Finito de Córdoba, de berenjena y oro. Pinchazo y bajonazo (leves pitos). En el cuarto, pinchazo, estocada casi entera y atravesada y descabello (silencio).

Diego Urdiales, de azul marino y oro. Pinchazo, estocada rinconera y tendida y tres descabellos. Aviso (silencio). En el quinto, pinchazo y media estocada (silencio).

Miguel Ángel Perera, de verde botella y oro. Estocada trasera. Aviso (dos orejas). En el sexto, dos pinchazos hondos (silencio). Salió a hombros.



Madrid 15-5-2019 from Cultoro TV on Vimeo.



sábado, 4 de mayo de 2019

Roca Rey convierte un petardo en un milagro




La pendiente hacia el fracaso de la tarde, que se iba prolongando entre bostezos, toros de- vueltos por
lisiados y una labor a destajo entre trallazos, se transformó en un clamor ya al final, en el sexto toro se convirtió en un milagro.

Andres se metió al público al bolsillo desde el inicio de rodillas, con una serie diestra que cerró con un precioso pase del desprecio con los brazos desmallados como nunca, los circulares al final de la
faena, terminaron por enloquecer a la gente. Una estocada fulminante. La petición de rabo. Vamos, el éxtasis. Ya puede decir Andres Roca Rey que con Encendido se ganó el publico de Sevilla. Un  petardo se convertía en un triunfo enorme, con petición, muy pasional, de rabo para Andres Roca Rey y de vuelta
al ruedo para el toro Encendido.


Se salvaba al ganadero de un fracaso en una de sus plazas de referencia.

Ficha del festejo;
Plaza de la Real Maestranza.
Toros de Nuñez del Cuvillo

Sebastián Castella; Silencio y Silencio. 

José María Manzanares; Ovación y Ovación. 

Andrés Roca Rey; Ovación y Dos orejas con fuerte petición de rabo.



Sevilla 3-5-2019 from Cultoro TV on Vimeo.
------------------------


Cuadrilla de Roca Rey;

BANDERILLEROS:
Francisco Durán ‘Viruta’ (Sangre de toro y azabache)
Juan J. Domínguez (Verde y plata)
Paquito Algaba (Mercurio y plata)

PICADORES:
José Manuel Quinta (Blanco y azabache)
Sergio Molina (Gris perla y o

sábado, 13 de abril de 2019

Roca Rey y Manzanares salen a hombros en Cehegín (Murcia)



El pasado 31 de marzo la lluvia obligó a aplazar la corrida de toros,  hoy sábado 13 de abril, con el mismo cartel de toros y toreros termino siendo una corrida extraordinaria. El regreso de los toros la plaza de Cehegín fue todo un éxito.

El inicio de faena a pies juntos y sin enmendarse puso al público en pie, plan arrollador con el que acostumbra a deleitar al publico. Culmino una faena extraordinaria con manoletinas ajustadas que volvieron a subir la intensidad en los aficionados. Dos orejas.


Andres con el sexto toro en una faena compacta y pausada serenidad termino acortando las distancias poniendo de pie a todos en el tendido. Mató de gran estocada. Dos orejas y rabo.



Ficha del festejo;

Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey
Plaza de toros de Cehegín (Murcia).
Corrida de Primavera.
Toros de Núñez del Cuvillo
Plaza llena.

Morante de la Puebla,  oreja y ovación.
José María Manzanares,  dos orejas y dos orejas.
Andres Roca Rey, dos orejas y dos orejas y rabo.


jueves, 10 de enero de 2019

Marcha por la cultura encabezada por Andres Roca Rey y Joaquin Galdos





El taurino Peruano encabezado por Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós, se ha manifestado este miércoles 9 de Enero 2019 en la plaza del libertador, Plaza San Martin en Lima junto con los amantes de las peleas de gallos en una multitudinaria marcha con más de 40.000 personas que han acompañado la marcha para preservar nuestra cultura.
Esta segunda manifestación pública y pacífica se origina ante la admisión por parte del Tribunal Constitucional de la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por las ONG’s animalistas contra la excepcionalidad establecida para los toros, gallos y demás tradiciones culturales dentro de la Ley 30407 de Protección y Bienestar Animal.




---------------------------------------------------------------------------------------------
Vladimir Terán compartió en facebook
·
@TC_Peru DEJARÍA A 500 000 PERUANOS SIN TRABAJO POR DEMANDA DE ONG ANIMALISTA.
Radicales piden prohibir corridas de toros, peleas de gallos, peleas de toros lo cual provocaría desempleo masivo. Polémica se resuelve en los próximos meses.
No solo economía congelada y desorden en inmigración venezolana empeoran el clima laboral en nuestro país. Si el Tribunal Constitucional (TC) aprueba un recurso legal de activistas oenegeros, medio millón de peruanos que vive directa e indirectamente de espectáculos con animales, podría quedarse sin trabajo.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Job Manuel Galarza Puertas compartió en facebook

Después de muchos años de soportar insultos, callando ante las inepcias propias de la ignorancia, una muestra pequeñísima de los taurinos del Perú dijeron basta, aquí estamos presentes y, conjuntamente con los galleros, se hicieron sentir.
Miles marchando para pedir respeto.
¡Por la libertad y la garantía a los derechos humanos de segunda generación!
----------------------------------------------------------------------------------------------