Mostrando entradas con la etiqueta таурин. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta таурин. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2019

MANZANARES | SUSPENDE COMPROMISOS EN AMÉRICA





José José María Manzanares ha sido intervenido de nuevo de la espalda este lunes.

Como consecuencia de la operación, Manzanares se ve obligado a suspender sus próximos compromisos en América.

Este lunes, José María Manzanares ha sido sometido a una intervención de una microdisectomía simple L4-L5 y rizolisis L4-L5-S1 bilateralmente y posterior inyección de PGF (células madre).

La operación ha sido llevada a cabo por el Dr. Trujillo «se procede mediante anestesia general a realizar un abordaje posterior unilateral izquierdo a la columna lumbar con separador tubular MISS, guiado con escopia y disectomía del espacio L4-L5 encontrando una clara hernia discal que comprimía la raíz de forma importante. Tras extirpar el fragmento se completa la disectomía. La raíz queda completamente libre tras el procedimiento. Completamos con rizolisis L4-L5-S1 bilateralemente e inyección de factores plaquetarios posteriormente.»

El diestro de Alicante, que presenta una discopatía lumbar L4-L5 y L5-S1 y habiendo sido intervenido previamente en dos ocasiones por hernias discales en el espacio superior (L4-L5), ha comenzado de nuevo, a raíz de un traumatismo lumbar durante la Feria de San Miguel que produjo una nueva recidiva de la hernia discal ya intervenida (L4-L5).

Según parlaras del Doctor Trujillo «Hemos intentado con tratamientos conservadores mejorar su sintomantología dolorosa pero no ha sido posible, por lo que hemos realizado una nueva cirugía sobre columna lumbar de nuevo a nivel L4-L5 Izquierda, para extirparle el disco protuído.» por todo esto, José María Manzanares «precisa tratamiento rehabilitador prolongado y durante meses no vemos aconsejable que comience de nuevo con sus tareas laborales habituales (torear) puesto que al tener el espacio L4-L5, operado ya en tres ocasiones, y el disco L5-S1 deshidratado, la potenciación de su musculatura paravertebral lumbar y abdominales es imprescindible pensando en la evolución futura.»

Por lo tanto, «Desde el punto de vista médico y hasta ver la evolución debe realizar tratamiento rehabilitador y evitar los esfuerzos y posturas violentas.»


📝 Prensa JM MANZANARES




sábado, 28 de septiembre de 2019

EL TORO Y EL HOMBRE



Por; Pasión Fiesta & Tradición

🎥 EL TORO Y EL HOMBRE EN CIVILIZACIONES PRIMITIVAS. EL PRIMER ENCIERRO ~ LA PRIMERA ESTOCADA

De Lascaux a Çatal Huyuk en Asia Menor adoran al Dios Toro de la naturaleza.
8,500 años AC después de Lascaux cuando el recolector cazador se hace sedentario, el toro cohabita en sus santuarios por un valor sagrado y también profano porque recuerda el valor del hombre que lo enfrentó.

Lo capturan como en un juego rodeado de hombres minúsculos y lo llevan hasta la ciudad. Escena que se ve en una pintura que para algunos estudiosos constituyen escenas de lo que podría ser un primigenio encierro.

Añadir leyenda
Aparecen bucraneos en el antiguo asentamiento de Çatal Huyuk de los períodos Neolítico y Calcolítico, siendo el conjunto urbano más grande y mejor preservado de la época neolítica en el Oriente Próximo. está ubicado al sur de la península de Anatolia, en la planicie de Konya, cerca de la actual ciudad de Konya (antigua Iconium) y aproximadamente a 140 km del volcán Hasan Dağ, en Turquía.

Modelados en relieve, en los muros de estos "santuarios" hay personajes femeninos (mujeres en
posición de dar a luz y la figura de la «Diosa Madre» dominando animales), cabezas de animales, como leopardos, cabras, osos y, destacando entre todos ellos, los bucráneos de arcilla provistos de verdaderos cuernos de toros

A ello le sigue la hazaña de Gilgamesh Rey de Uruk 4 mil años AC, quien mata al toro celeste encarnando al héroe del primer mito escrito de la antigüedad.

Gilgamesh inspira la leyenda de Melcart, héroe fenicio que los griegos llamaron Heracles y los romanos, Hércules. Melcart mata al toro del cielo, figura que los fenicios llevaron a Cádiz, y que documenta la primera estocada grabada en piedra.

Del mito de Gilgamsesh al culto de Mitra, también adoptado por Roma y que inspira numerosos rituales en la religión Cristiana. El toro en las culturas de la Mesopotamia representa la fuerza, se le conoce como Kudra, Enlil en Babilonia o Baal o Belzebú en la Biblia.


viernes, 12 de julio de 2019

Carteles Feria Taurina del Señor de los Milagros 2019



Los festejos taurinos darán inicio con dos novilladas que se realizarán los días 20 y 27 de octubre, seguidas de 5 corridas de toros y numerosos eventos culturales y sociales que harán de Acho 2019 una experiencia inolvidable y atractiva para todo tipo de público.

Los carteles han quedado estratégicamente equilibrados de la siguiente manera:

FUERA DE ABONO:

Domingo 20 de octubre: Novillada benéfica para obras sociales del Rímac.

Novillos de DIFERENTES GANADERÍAS AREQUIPEÑAS: Toto Chirinos, Hnos. Aguilar Bravo, Guillermo Manrique, Salvador Sánchez, Benjamín Barrios, María Fernández, Víctor Bejarano.

Novilleros: PABLO PÁEZ (ESPAÑA),
OSCAR QUIÑONES (PERÚ) Y
RISTIAN ANTAR (MÉXICO)

Domingo 27 de octubre: Novillada

Novillos de SAN PABLO

Novilleros: JOSELITO RIQUELME (PERÚ),
ARTURO GILIO (MÉXICO) Y
DIEGO SAN ROMÁN (MÉXICO)

PRIMERA DE ABONO, Domingo 03 de noviembre: Corrida de Toros

Toros de EL OLIVAR Y LA VIÑA

MATADORES DE TOROS: ENRIQUE PONCE,
FINITO DE CÓRDOBA Y
ANDRÉS ROCA REY

SEGUNDA DE ABONO, Domingo 10 de noviembre: Corrida de Toros

Toros de EL OLIVAR, LA VIÑA Y SANTA ROSA

MATADORES DE TOROS: MIGUEL ÁNGEL PERERA,
PACO UREÑA Y
JOAQUÍN GALDÓS

TERCERA DE ABONO, Domingo 17 de noviembre: Corrida de Toros internacional

Toros de SAN PABLO

MATADORES DE TOROS:
JERÓNIMO (MÉXICO),
LUIS BOLIVAR (COLOMBIA),
LUIS LÓPEZ (PERÚ),
RAFAEL SERNA (ESPAÑA),
JESÚS ENRIQUE COLOMBO (VENEZUELA) y
(triunfador de la feria de la oportunidad)

CUARTA DE ABONO, Domingo 24 de noviembre: Corrida de Toros

Toros de EL OLIVAR, LA VIÑA Y SANTA ROSA

MATADORES DE TOROS: CAYETANO,
JOAQUÍN GALDÓS Y
PABLO AGUADO

QUINTA Y ÚLTIMA DE ABONO, Domingo 01 de diciembre: Corrida de Toros

Toros de EL OLIVAR Y LA VIÑA

MATADORES DE TOROS: SEBASTIÁN CASTELLA,
JOSE MARÍA MANZANARES Y
ANDRÉS ROCA REY

Los festejos darán comienzo a las 3:30 de la tarde como ya es tradición y la venta de abonos comenzará a partir del día 30 DE JULIO en TELETICKET


sábado, 2 de marzo de 2019

ANIVERSARIO CÍRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS DEL PERÚ CPTP




El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú  ha cumplido este año 51 años de vida institucional, pues fue fundado el 28 de febrero de 1968, en las instalaciones del Club Lambayeque, por 32 periodistas especializados, representando a diarios, revistas, radio, televisión y corresponsalías.
En la primera reunión de fundación se rindió un homenaje al que fuera decano del periodismo taurino, Ing. Lisandro de la Puente y Cárdenas “El Equis”, jefe de la página taurina del diario “La Prensa” y se formó una comisión organizadora con el fin de redactar los estatutos de la institución.
En los años de existencia el Círculo de Periodistas Taurinos del Perú ha sido dirigido por 9 presidentes. Siendo el primero José Quevedo Valderrama, seguido por Raúl de la Puente Raygada, Luis Cayo Córdova, Jorge Félix Espinoza Palacios, Moisés Espinoza Zárate, Ángel Parra Guzmán, Fernando Llanos Taramona, Carlos Castillo Alejos, y en la actualidad por Dikey Fernández Vásquez acompañado por su Consejo Directivo conformado por Carlos Castillo Alejos (Secretario), Carlos Pardo Navarro (Tesorero) y Daniel Cósser Coronel (Vocal).
Con motivo de conmemorar el 51º aniversario de fundación del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, un grupo de comunicadores taurinos se reunieron ayer en torno a una cena de camaradería para recordar a los socios fundadores, y por supuesto para la sabrosa tertulia taurina.
El acto conmemorativo estuvo presidido por Dikey Fernández, realzado con la presencia del socio fundador Pedro Gutiérrez. También estuvieron presentes los periodistas taurinos Carlos Castillo, Rafael Morán, Jorge Zafra, Fernando Salazar, Jorge Arancivia y Martín Campos.

Publicado por Carlos Castillo en viernes, marzo 01, 2019
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



El jueves 28 de febrero,a las 7 de la noche (hora taurina), en el Chifa El Dorado de la Av. Arequipa 2450 piso 18 - Lince (Edificio El Dorado).
51º aniversario de fundación del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú con nuestro socio fundador Pedro Gutiérrez. También acompañado por Dikey Fernández, Rafael Morán, Jorge Zafra, Fernando Salazar, Jorge Arancivia y Martín Campos.




jueves, 21 de febrero de 2019

Andres Roca Rey lidiara toros de Adolfo Martín en San Isidro






Toros de Adolfo Martín para Andrés Roca Rey






Toros de Jandilla-Vegahermosa para Sebastián Castella







Toros de Garcigrande-Domingo Hernández para Álvaro Lorenzo






Toros de San Lorenzo-La Ventana del Puerto para Antonio Ferrera







Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera







Toros de Montalvo para Ginés Marín







Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce






Toros de Alcurrucén para Paco Ureña








Toros de Parladé para Alberto López Simón






Toros de Alcurrucén para Diego Urdiales






lunes, 11 de febrero de 2019

Puerta grande para Andres en la Santamaria




 Andrés Roca Rey, encastado y sin regalarse nada en el tercero de la corrida, un manso que vio a su lidiador convertido en amo y señor del ruedo de la Santamaría. Ahí, en los bajos del tendido de sol, el peruano enseñó las razones de ser primerísima figura, más allá de las pobres condiciones de su enemigo. Espadazo y puerta grande por adelantado, la cuarta consecutiva en este albero.
Fuente; Cope


Bogotá (Colombia),
Plaza de toros La Santamaría
domingo 10 de febrero de 2019.
Lleno.
Toros de Juan Bernardo Caicedo

El Juli, silencio y dos orejas.

Luis Bolívar, oreja y oreja.

Andrés Roca Rey, dos orejas y palmas.


viernes, 18 de enero de 2019

Andrés Roca Rey regresa a La México



La empresa TauroPlaza México puso en conocimiento las combinaciones de la segunda mitad de su
Temporada Grande.

Andrés Roca Rey y el rejoneador Diego Ventura con los matadores, Joselito Adame y Ernesto Javier "Calita" formarán el cartel del día 4 de febrero, la primera de las Corridas del Aniversario en la Plaza México. Al día siguiente, 5 de febrero, se celebra la segunda con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Enrique Ponce, Sergio Flores y Luis David Adame.

Temporada Grande;

 Domingo 20 de enero: Sebastián Castella, Octavio García ‘El Payo’ y Juan Pablo Sánchez (Fernando de la Mora).
 Domingo 27: Antonio Ferrera, Arturo Saldívar y Diego Silveti (Villa Carmela).

Corridas del Aniversario;

 Lunes 4 de febrero: Diego Ventura, Joselito Adame, Roca Rey y Ernesto Javier ‘Calita’ (Montecristo).
 Martes 5: Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique Ponce, Sergio Flores y Luis David (Los Encinos).
 El 10 de febrero se organizará la Corrida por el trofeo “Oreja de Oro” con un encierro y matadores por definir.

En esta foto se aprecia el valor ante un par de pitones enteros


miércoles, 31 de octubre de 2018

"PARA COMERTE MEJOR"




EL LIBRO DE RECETAS Y TEXTOS 
"PARA COMERTE MEJOR" 
ES UN LIBRO DE EDICIÓN LIMITADA. SI TE INTERESA ADQUIRIRLO SOLO ESCRÍBENOS A ......VENTASBARRONEDICIONES@GMAIL.COM .........
QUE CON GUSTO RESPONDEREMOS. TENEMOS HASTA EL 17 DE NOVIEMBRE UN PRECIO DE PREVENTA. ESCRIBIÉNDONOS PODRÁS SABER A QUÉ BANCO DEPOSITAR Y EL PRECIO DE PROMOCIÓN. EL LIBRO PUEDE REPARTIRSE VIA DELIVERY A DOMICILIO.












sábado, 8 de septiembre de 2018

Andres deja su sello de excelencia en Valladolid




Una tarde más en que Andrés Roca Rey deja su sello, tres orejas en Valladolid, la máquina más
agitadora ha llegado del Perú. Y el pueblo lo sabe, no ha habido en toda la feria de San Lorenzo una entrada más saludable que la de ayer, tarde en que salió por la puerta grande con José María Manzanares.

Valladolid Andres Roca Rey reventó la tarde en el tercero, un colorado frente al que ya volteó en con el capote el sentido de la tarde. Faena impecable, ligada, sometida, no forzada, descrita en muletazos de abajo a abajo, de emocionante reunión, coronada con unas bernadinas de infarto, concluidas con un circular mirando al tendido. Apabullante. Las dos orejas fueron inapelables.
En el sexto otra oreja de ley.


Plaza de toros del Paseo José Zorilla, Valladolid.
Feria de la Virgen de San Lorenzo.
Mas de tres cuartos
Toros de Garcigrande y Domingo Hernández

Julián López El Juli, ovación y ovación
José Maria Manzanares, ovación y dos orejas
Andrés Roca Rey, dos orejas tras aviso y oreja tras aviso



lunes, 3 de septiembre de 2018

Joaquin Galdos declarado triunfador de Utiel




JOAQUÍN GALDÓS MÁXIMO TRIUNFADOR DE UTIEL
Dio buena cuenta del gran momento que atraviesa

La localidad de Utiel entregó en el día de ayer el premio al triunfador de la feria. Dicho premio fue otorgado al diestro peruano Joaquín Galdós tras la actuación del pasado 2 de Septiembre. En ese festejo el diestro del Perú cortó un total de tres orejas a una corrida de toros de la ganadería de Martín Lorca que debieron ser cuatro debido a la no concesión de la petición por parte del presidente.

Galdós recibió de manos de la organización un premio muy singular, su peso en vino, el cual agradeció. Además dio las gracias por la acogida y el cariño recibido por parte de todos los aficionados.


sábado, 1 de septiembre de 2018

Faenón de Galdós que corta una oreja y da dos vueltas al ruedo en Bayona




Faenón de Galdós que corta una oreja y da dos vueltas al ruedo en Bayona

La localidad francesa de Bayona acogía en el día de hoy la corrida de toros de la oportunidad ante
toros de Robert Margé. Un cartel compuesto por matadores jóvenes como Sergio Flores, Thomas Joubert en sustitución del herido Juan Leal, Tomás Campos, Francisco José Espada, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.
El primero fue un toro muy serio y astifino. Comenzó su faena por estatuarios y al rematar la tanda el toro hizo por él, dándole una cornada en el muslo izquierdo, siendo serio el percance. Continuó la lidia de muleta Sergio Flores. Falló con la espada y recurrió al descabello. Palmas.
Serio fue el segundo de la tarde, de Margé. Tomó Flores la muleta e inició la faena firme y sereno. Mucho mérito el de Sergio Flores. Finalizó por manoletinas para meter la espada hasta la bola. Oreja.
El tercero fue un animal con fijeza, nobleza y calidad. Buen gusto del diestro, que llegó a los tendidos. Tras un pinchazo enterró el acero a la segunda. Oreja.
Serio fue el cuarto para Francisco José Espada, un animal con el que estuvo muy firme. Compases de buen sabor. Disposición, valor y firmeza del joven. Erró con los aceros. Palmas.
El quinto de la tarde, tuvo clase y nobleza. Buena faena del peruano gustándose muchísimo a la verónica. A más fue la faena, con calidad y expresión, corrió la mano con temple, largura, muleta baja por la mano derecha. Estocada
algocaída, fortísima petición de la segunda que no fue concedida por el presidente.
El sexto tuvo nobleza aunque le faltó fuerza. Aguado dejó momentos de importancia, dejó una buena faena aprovechando las condiciones del animal. Media estocada y ovación.


Plaza de toros de Bayona, Francia. Corrida de toros. Tres cuartos de entrada
Toros de Robert Margé.

Thomas Joubert, en sustitución de Juan Leal: herido.
Sergio Flores: palmas en el que mató por Flores y oreja.
Tomás Campos: oreja.
Francisco José Espada: palmas.
Joaquín Galdós: oreja con dos vueltas al ruedo.
Pablo Aguado: ovación.




jueves, 9 de agosto de 2018

Galdos triunfa en segunda corrida de CoraCora





La feria taurina peruana de Coracora celebró su segunda corrida de toros donde estaban acartelados Sánchez Vara, Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo.

Buena actuación de Galdós en el segundo de la tarde, donde formó un auténtico lío. Faena de buen gusto y torería. El peruano supo aprovechar las buenas condiciones del toro. Paseó las dos orejas. El segundo del lote de Galdós tuvo clase. Lo cuajó por ambos pitones dejando muy buenas sensaciones en los aficionados. Tras fallar con la espada, paseó una oreja.

Sánchez Vara estuvo voluntarioso con el primero de la tarde, paseando una oreja del mismo. Al cuarto de la tarde lo cuajó por ambos pitones, tras fallar con los aceros escuchó una fuerte ovación. Regalo el sobrero al que le cortó una oreja.

Jesús Enrique Colombo paseó la oreja del tercero de la tarde al que toreó con gusto. Con el sexto de la tarde, Radio a buena altura dejando detalles de buen hacer y torería. Oreja. Regaló también el sobrero Colombo en el que fue silenciado

Ficha del festyejo ;
Plaza de toros de Coracora.
Toros de Santa Rosa de Lima.
Lleno en los tendidos

Sánchez Vara: Oreja, ovación y oreja en el sobrero de regalo
Joaquín Galdós: 2 orejas y oreja
Jesús Enrique Colombo: Oreja, oreja y silencio en el que regaló


domingo, 1 de julio de 2018

GALDÓS SALE A HOMBROS JUNTO A EL FANDI EN LA FERIA DE CUTERVO





Tras su primer compromiso en Cutervo, el peruano llegó a darlo todo mostrando actitud durante toda la tarde. Con el tercero de la tarde estuvo muy firme y remplazo. Lo recibió con un ramillete de verónicas para continuar con un quite por chicuelinas que puso en pie a los allí presentes. Tandas por ambos pitones ligadas donde paró el tiempo tras la despaciosidad de los muletazos. Tras una estocada fulminante en todo lo alto paseo las dos orejas con fuerte petición de rabo que no fue concedido por el juez de la plaza.

Con el que cerraba plaza no tuvo opciones de triunfo, un ejemplar sin clase y desrazado. Sin embargo Galdós apostó por él y lo intentó sin obtener premio. Aún así los aficionados supieron valorar su actitud frente al complicado sexto de la tarde y recibió una fuerte ovación.

El diestro granadino, David Fandila “El Fandi”,  paseo la oreja del primero. Toro con transmisión que fue a menos. Con el cuarto de la tarde Fandi tiró de oficio y raza para pasear las dos orejas.

David Mora ante un ejemplar agarrado al piso le paseo una oreja. Faena de temple ante un toro que terminó rajándose. Con el segundo de su lote escuchó silencio. Los aceros se llevaron el triunfo del quinto de la tarde.


Ficha del Festejo-

Lleno en los tendidos.

-David Fandila “El Fandi”: Oreja y 2 orejas

-David Mora: Oreja y silencio

-Joaquín Galdós: 2 orejas con petición de rabo y fuerte ovación




martes, 26 de junio de 2018

Joaquín Caro puerta grande triunfador de la tarde en Cutervo






Joaquín Caro puerta grande en Cutervo fiestas en honor al Santo Patrón San Juan Bautista

Puerta Grande en Cutervo Joaquín Caro una vez más demostrando que es uno de los mejores alumnos de la escuela El Yiyo de Madrid en hora buena por la Afición y por su Maestro El Fundi
 Joaquín Caro alumno de la Escuela "José Cubero El Yiyo " dirigida por el maestro Fundi , abrió la puerta grande en la primera de la feria San Juan Bautista 2018 tras una faena de poder temple y raza a un bravo ejemplar de la ganadería de Parra. Joaquín Caro, demostró su valor ante el bravo Parra, con técnica y oficio el jovencísimo torero arrancó los óles en una gran faena y la autoridad lo premió con las dos orejas. Alterno con las matadoras Conchi Ríos (España ) y lupita lópez (México) siendo el único triunfador del festejo cortando 2 orejas al único novillo que le tocó .




Ficha del festejo:

- Lupita López: Vuelta al ruedo y silencio.
- Conchi Ríos: Silencio y silencio.
- Joaquín Caro: Dos orejas.







sábado, 9 de junio de 2018

Roca Rey corta dos orejas en Bilbao







FESTIVAL DEL EXCMO. CLUB TAURINO DE BILBAO, a beneficio de la Santa y Real Casa de Misericordia fue todo un éxito para Andres Roca Rey que cortó dos orejas tras firmar un faenón al sexto toro de la tarde, lo recibió de rodillas y transmitió emoción desde el mismo comienzo de la faena de muleta en el centro del ruedo, lo lidio por ambos pitones en tandas muy ligadas y termino la faena con una fulminante estocada, que desató la locura en los tendidos. Hubo variedad con el capote, y mucha emoción en el último tercio, El público, incluso, pidió el rabo que no fue concedido.





Tres cuartos de entrada en los tendidos.

Ganadería:  - EL PARRALEJO.

Rejoneador:  - PABLO HERMOSO DE MENDOZA. ovación.

Matadores:

- ENRIQUE PONCE. ovación.
- EL JULI. oreja.
- JOSE Mª MANZANARES. oreja.
- CAYETANO. ovación.
- ANDRES ROCA REY. dos orejas y petición de rabo.
- TOÑETE. silencio.

viernes, 25 de mayo de 2018

Joaquin Caro Triunfa en Cordoba






Joaquín Caro ..Alumno de la Escuela Taurina "Yiyo"  de Madrid Triunfa en la plaza de toros Los Califas...en Cordoba...Cortando una Oreja a su Novillo...en hora buena torero
 Joaquín tiene 14 años y ya entra a formarse cómo un novillero importante dentro de la escuela taurina de Madrid con su maestro Jose Pedro Prados, El Fundi 
Su seriedad y valor dejó constancia de su toreo clásico, de muchas cercanías.





jueves, 10 de mayo de 2018

Agotados en apenas 10 horas los abonos para la Feria de Algeciras 2018





Agotados en apenas 10 horas los abonos para la Feria de Algeciras 2018

La empresa Lances de Futuro ha anunciado hace unos minutos que ha colocado el cartel de ‘No hay abonos’ para la Feria Taurina de Algeciras 2018. En apenas 10 horas se han agotado todos los abonos de la feria.

Las taquillas de la plaza de toros permanecerán abiertas para la renovación de algunos abonados, que todavía no han pasado a renovarlos.

El efecto José Tomas y unos carteles rematados han provocado que a las 20.15 horas se colocaran en las taquillas de la plaza de Las Palomas el cartel de no hay abonos.

Las combinaciones de la feria de Algeciras:

27 de junio. Duelo ganadero de la ruta del toro. Carlos Núñez, Bohórquez, Torrestrella, Santiago Domecq, El Torero y Torrealta para José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.

28 de junio. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.

29 de junio. Toros de Cuvillo para José Tomás y de Jandilla para Perera.

30 de junio. Clase práctica.



martes, 8 de mayo de 2018

Andres Roca Rey se manifiesta en apoyo al torero peruano





Andres Roca Rey

“Con el presente comunicado quiero manifestar mi firme intención de anunciarme exclusivamente en aquellas ferias de mi país natal en las que haya al menos un torero peruano en cada tarde que yo no actúe.

 Con esta decisión, de que siempre esté presente un torero peruano en cada una de las combinaciones de cada abono en el que me anuncie, quiero apoyar y relanzar todavía más la tauromaquia de Perú y poner de manifiesto los grandes valores de los diestros que hay ahora mismo en el escalafón de mi tierra.

 Esta decisión ya ha sido trasladada a las empresas que se han puesto en contacto conmigo para contratarme para la próxima temporada peruana que como siempre espero con la mayor de mis ilusiones y el mejor de los deseos”.




jueves, 19 de abril de 2018

ROCA REY SUFRE UN EDEMA ÓSEO EN SU MANO DERECHA Y DEBERÁ GUARDAR REPOSO





La lesión se ha producido al entrar a matar al sexto toro de la tarde en la corrida celebrada hoy en Sevilla.

El torero Andrés Roca Rey sufre un edema óseo en la base del primer metacarpiano de la mano derecha, tal y como ha indicado el doctor Domingo Jiménez Álvarez tras realizarle un minucioso estudio radiológico. Debido a esta lesión, Roca Rey deberá guardar reposo durante los próximos días y será sometido a estudio de TAC con el fin de descartar una fractura intratrabecular de la articulación metacarpo escafoidea.
La citada lesión se ha producido al entrar a matar al sexto toro de la tarde en la corrida celebrada esta tarde en la Real Maestranza de Sevilla, tras la que Roca Rey ha sido explorado por el doctor Jiménez Álvarez.
De este modo, el torero limeño no podrá viajar a México donde estaba anunciado para hacer el paseíllo en Aguascalientes (22 y 27 de abril), Tlaquepaque (día 26) y Monterrey (día 29).



Sevilla  Jueves, 19 de abril de 2018
Se lidiaron toros de Jandilla, el cuarto con el hierro de Vegahermosa, de la misma casa ganadera, desiguales de presentación -más grandón el segundo y más bastote el quinto-, desrazados y de escaso juego en líneas generales. Solo el segundo se dejó algo más.

Antonio Ferrera, de azul marino y oro, silencio en ambos.

Julián López 'El Juli', de tabaco y oro, vuelta al ruedo tras petición y silencio.

Roca Rey, de marfil y oro, ovación y palmas de despedida tras aviso.

jueves, 15 de marzo de 2018

GARRIDO BORDA EL TOREO AL NATURAL





El coso de Xativa acogía en el día de hoy una corrida de toros del hierro gaditano de Fuente Ymbro para Juan Bautista, Daniel Luque y José Garrido.

Salió de chiquero “Hablador” herrado con el número 74. El extremeño lo recibió con faroles de rodilla para continuar su lidia con veronicas rematada con una media templada y ajustada. Prosiguió su faena con tandas lúcidas y vibrantes por ambos pitones ante unas embestidas irregulares y sin entrega. Faena de firmeza, inteligencia y técnica. Rubricó su faena con una estocada efectiva. Silencio.

Con el que cerraba plaza, José Garrido comenzó su trasteo a pies juntos en tablas. Faena de menos a
más ante un toro poco humillador que consiguió que rompiera. Bordo el toreo al natural, arrastrando la muleta por el suelo con larguísimos muletazos y mucha profundidad. Faena de garra, de improvisación, de temple, de mando y de mucha verdad, con pases de pecho de pitón a rabo que hizo vibrar al público valenciano. Rubricó su faena con una estocada hasta la gamuza. Oreja con fuerte petición de la segunda que no fue atendida por la presidencia.

Juan Bautista con el que primero de la tarde, de casi 600 kilos, el francés lo intentó. Astado con movilidad y nobleza con el que se entregó Bautista. Faena larga que no cogió vuelo. Tras pinchar, dejó una estocada. Silencio tras aviso. Su segundo fue un toro exigente, con falto de clase y con embestidas descompuestas. Silencio.

Daniel Luque con un bravo ejemplar de Ricardo Gallardo, humillador con fijeza y casta. Faena de mando y firmeza la de Daniel Luque. Estocada trasera. Ovación. El quinto de la tarde se movió pero a la vez puso muchas dificultades para su lidia. Faena templada y voluntariosa. Silencio.




6ª de Abono. Feria de Fallas 2018. Valencia.
Se lidiaron seis toros de FuenteYmbro. Media plaza.

Juan Bautista: Silencio tras aviso y silencio
Daniel Luque: Ovación y silencio
José Garrido: Silencio (Aviso) y oreja con petición de la segunda.
El palco roba la puerta grande

Fotos: Alberto de Jesús