Mostrando entradas con la etiqueta abono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abono. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Andres la mejor faena en Logroño 20 Sept.

Lo veras en Acho 2018


Andrés Roca Rey. Saluda por verónicas llevándolo suavemente a los medios y rematando con una media. Justo en varas. Lo prueba por chicuelinas. Aplaudido tercio de banderillas brinda al público. Faena de gran entrega y dimensión en que luce un gran repertorio de pases por ambos pitones iniciando con un péndulo en los medios y rematando con con manoletinas ajustadísimas los tendidos agradecidos llegándose a poner en pie, la plaza es un clamor. Pinchazo y estocada caída.
Andres despues de hacer todo lo posible con el sexto toro no pudo salvar una tarde que acaba en una colosal bronca por el impresentable e inválido sexto de la tarde.

Ficha del festejo:
Logroño, jueves 20 de Sep. de 2018.
Toros de Juan Pedro Domecq y Parladé

Enrique Ponce de azul marino y oro. oreja con aplauso en el arrastre y ovación
Manzanares de azul marino y oro., oreja con aplausos al toro en el arrastre y silencio
Andres Roca Rey de tabaco y oro. , oreja con fuerte petición y silencio con pitos en el arrastre y bronca al palco

LOGROÑO 2018 20/09 Corrida de Toros from CHOPERA TOROS on Vimeo.


jueves, 13 de septiembre de 2018

Andres Roca Rey poderoso en Albacete



Llegaban las figuras a Albacete y eso se notó con el primer "no hay billetes" de la feria y la función se saldó con el triunfo grande de Roca Rey.

Andres Roca Rey con solo unas cuantas verónicas y chicuelinas a su primer toro se apoderó del público en Albacete, al que inició faena de muleta con tres cambiados por la espalda de escalofrío en el centro de ruedo, con la música elaboró un trasteo templado al rededor de su cintura y con un cambio de mano que levantó al público de sorpresa. Una estocada en todo lo alto hasta los gavilanes, dos orejas.
Cerró plaza un toro manejable pero sin clase. Ovación.

Plaza de toros de Albacete. 13/09/2018
Feria de la Virgen de los Llanos.
Lleno de ‘No hay billetes’.
Toros de Daniel Ruiz.

Enrique Ponce, silencio y dos orejas
El Juli, silencio y oreja
Roca Rey, dos orejas con petición de rabo y ovación.

sábado, 8 de septiembre de 2018

Andres deja su sello de excelencia en Valladolid




Una tarde más en que Andrés Roca Rey deja su sello, tres orejas en Valladolid, la máquina más
agitadora ha llegado del Perú. Y el pueblo lo sabe, no ha habido en toda la feria de San Lorenzo una entrada más saludable que la de ayer, tarde en que salió por la puerta grande con José María Manzanares.

Valladolid Andres Roca Rey reventó la tarde en el tercero, un colorado frente al que ya volteó en con el capote el sentido de la tarde. Faena impecable, ligada, sometida, no forzada, descrita en muletazos de abajo a abajo, de emocionante reunión, coronada con unas bernadinas de infarto, concluidas con un circular mirando al tendido. Apabullante. Las dos orejas fueron inapelables.
En el sexto otra oreja de ley.


Plaza de toros del Paseo José Zorilla, Valladolid.
Feria de la Virgen de San Lorenzo.
Mas de tres cuartos
Toros de Garcigrande y Domingo Hernández

Julián López El Juli, ovación y ovación
José Maria Manzanares, ovación y dos orejas
Andrés Roca Rey, dos orejas tras aviso y oreja tras aviso



lunes, 3 de septiembre de 2018

Joaquin Galdos declarado triunfador de Utiel




JOAQUÍN GALDÓS MÁXIMO TRIUNFADOR DE UTIEL
Dio buena cuenta del gran momento que atraviesa

La localidad de Utiel entregó en el día de ayer el premio al triunfador de la feria. Dicho premio fue otorgado al diestro peruano Joaquín Galdós tras la actuación del pasado 2 de Septiembre. En ese festejo el diestro del Perú cortó un total de tres orejas a una corrida de toros de la ganadería de Martín Lorca que debieron ser cuatro debido a la no concesión de la petición por parte del presidente.

Galdós recibió de manos de la organización un premio muy singular, su peso en vino, el cual agradeció. Además dio las gracias por la acogida y el cariño recibido por parte de todos los aficionados.


domingo, 2 de septiembre de 2018

Roca Rey y Manzanares salen por la puerta grande en San Sebastián de los Reyes




Roca Rey con el tercero de la tarde, formo un lío con el capote, unas Verónicas y templadísimos
delantales, chicuelinas y una revolera. Con la muleta  una pelea discreta la del astado en un encuentro medido, pues las fuerzas las tenía justas, lo que le obligó a abreviar. Ovación

Andres dio todo en su segundo toro, larga cambiada de rodillas en el tercio y un ramillete de verónicas de gran entrega que remató casi en los medios con una serpentina. Inicio la faena de quinto con cambiados de mucha quietud, un toro distraido que le costo a Roca Rey meter en la muleta y autoridad. Toreo de rodillas, con entregado embroque, manoletinas ajustadisimas y luquesinas, media estocada dos orejas.

Plaza de toros de San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Cuarta de la Feria del Cristo de los Remedios.
Toros de Victoriano del Río.

José María Manzanares, oreja y dos orejas;
Roca Rey, ovación y dos orejas;
Álvaro García, que tomaba la alternativa, oreja y ovación.













sábado, 1 de septiembre de 2018

Faenón de Galdós que corta una oreja y da dos vueltas al ruedo en Bayona




Faenón de Galdós que corta una oreja y da dos vueltas al ruedo en Bayona

La localidad francesa de Bayona acogía en el día de hoy la corrida de toros de la oportunidad ante
toros de Robert Margé. Un cartel compuesto por matadores jóvenes como Sergio Flores, Thomas Joubert en sustitución del herido Juan Leal, Tomás Campos, Francisco José Espada, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.
El primero fue un toro muy serio y astifino. Comenzó su faena por estatuarios y al rematar la tanda el toro hizo por él, dándole una cornada en el muslo izquierdo, siendo serio el percance. Continuó la lidia de muleta Sergio Flores. Falló con la espada y recurrió al descabello. Palmas.
Serio fue el segundo de la tarde, de Margé. Tomó Flores la muleta e inició la faena firme y sereno. Mucho mérito el de Sergio Flores. Finalizó por manoletinas para meter la espada hasta la bola. Oreja.
El tercero fue un animal con fijeza, nobleza y calidad. Buen gusto del diestro, que llegó a los tendidos. Tras un pinchazo enterró el acero a la segunda. Oreja.
Serio fue el cuarto para Francisco José Espada, un animal con el que estuvo muy firme. Compases de buen sabor. Disposición, valor y firmeza del joven. Erró con los aceros. Palmas.
El quinto de la tarde, tuvo clase y nobleza. Buena faena del peruano gustándose muchísimo a la verónica. A más fue la faena, con calidad y expresión, corrió la mano con temple, largura, muleta baja por la mano derecha. Estocada
algocaída, fortísima petición de la segunda que no fue concedida por el presidente.
El sexto tuvo nobleza aunque le faltó fuerza. Aguado dejó momentos de importancia, dejó una buena faena aprovechando las condiciones del animal. Media estocada y ovación.


Plaza de toros de Bayona, Francia. Corrida de toros. Tres cuartos de entrada
Toros de Robert Margé.

Thomas Joubert, en sustitución de Juan Leal: herido.
Sergio Flores: palmas en el que mató por Flores y oreja.
Tomás Campos: oreja.
Francisco José Espada: palmas.
Joaquín Galdós: oreja con dos vueltas al ruedo.
Pablo Aguado: ovación.




Extensión del Abono Feria Taurina del Señor de los Milagros 2018




¡Hoy es el último día para renovar tu abono! No pierdas la oportunidad de ver a las grandes figuras del toreo en la Feria Del Señor de los Milagros 2018 en Acho. Si adquieres o cancelas tu abono hoy, entras a un concurso para visitar el fundo donde están los astados españoles. 
Extendemos el plazo de renovación de abonos! Queremos que todos NUESTROS AFICIONADOS disfruten de nuestra feria, por eso, AMPLIAMOS el plazo hasta el DOMINGO 09 de septiembre. Recuerden que los trámites de cambio de asientos o transferencias de abonos se realizan de lunes a viernes de 9 am a 5 pm. ¡Vivamos con ilusión #Acho2018! Renuévalo en cualquier punto de venta en TELETICKET. #FeriaDelToro #LlenemosLaPlazaDeAcho







jueves, 23 de agosto de 2018

Roca Rey en Almería España



Andres Roca Rey, tercero de corrida, el comienzo de faena en el centro del redondel, se lo pasaba por
la espalda en imposibles cambios de mano en los que los pitones rosaban la taleguilla asta que el toro se fue amenos.
Con mejor suerte en el sexto al que le dio una tanda de naturales de nunca acabar demostrando su gran valor toreando con mano baja, lamentablemente, malograda a última hora con la espada. De las dos orejas que tenía prácticamente aseguradas tuvo que conformarse con una sola.

Ficha del festejo;
Plaza de toros de Almería. Jueves, 23 de agosto de 2018.
Segunda de feria. Tres cuartos de entrada.
Toros de Zalduendo.

Enrique Ponce, de turquesa y oro: estocada (oreja con petición de la segunda); y media y cinco descabellos (ovación tras dos avisos)

Julián López “El Juli”, de gris plomo y oro: estocada (oreja); y estocada ligeramente trasera (oreja).

Andrés Roca Rey, de malva y oro: pinchazo y estocada (ovación tras petición); y dos pinchazos y estocada (oreja).


Roca Rey. Almería. 23.08.2018 from Mundotoro.com on Vimeo.

jueves, 9 de agosto de 2018

Galdos triunfa en segunda corrida de CoraCora





La feria taurina peruana de Coracora celebró su segunda corrida de toros donde estaban acartelados Sánchez Vara, Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo.

Buena actuación de Galdós en el segundo de la tarde, donde formó un auténtico lío. Faena de buen gusto y torería. El peruano supo aprovechar las buenas condiciones del toro. Paseó las dos orejas. El segundo del lote de Galdós tuvo clase. Lo cuajó por ambos pitones dejando muy buenas sensaciones en los aficionados. Tras fallar con la espada, paseó una oreja.

Sánchez Vara estuvo voluntarioso con el primero de la tarde, paseando una oreja del mismo. Al cuarto de la tarde lo cuajó por ambos pitones, tras fallar con los aceros escuchó una fuerte ovación. Regalo el sobrero al que le cortó una oreja.

Jesús Enrique Colombo paseó la oreja del tercero de la tarde al que toreó con gusto. Con el sexto de la tarde, Radio a buena altura dejando detalles de buen hacer y torería. Oreja. Regaló también el sobrero Colombo en el que fue silenciado

Ficha del festyejo ;
Plaza de toros de Coracora.
Toros de Santa Rosa de Lima.
Lleno en los tendidos

Sánchez Vara: Oreja, ovación y oreja en el sobrero de regalo
Joaquín Galdós: 2 orejas y oreja
Jesús Enrique Colombo: Oreja, oreja y silencio en el que regaló


viernes, 3 de agosto de 2018

Galdos un torero internacional





GALDÓS, UN TORERO INTERNACIONAL

Ya son oficiales los carteles en honor a la Santísima Virgen de las Nieves de Coracora (Perú), donde se encuentra doblemente acartelado el diestro peruano Joaquín Galdós.

España, Perú, México, Ecuador... son algunos de los países en los que Joaquín Galdós ha estado anunciado en esta temporada 2018, cosechando grandes triunfos, a los que se le unen nuevos compromisos como la primera gran feria de México Zacatecas y la reciente feria de Coracora.

"Me gustaría darle una gran satisfacción a toda mi nación. Me siento muy comprometido con mi
tauromaquia, muy comprometido con mi país y ojalá siga siendo un año de muchas satisfacciones”, declaró.

La plaza de toros de Coracora, ciudad del Perú, se encuentra situada en la sierra, más conocida como "Sarasara". Un marco incomparable donde latradición taurina es muy antigua. Próxima a la plaza de toros se puede observar en unas de las zonas mas nevadas de municipio un volcán, donde fue encontrada hace años "La Sarita", que le da nombre a dicha sierra.



- 6 de Agosto: Sánchez Vara, Javier Castaño y Vicente Soler
- 7 de Agosto: Javier Castaño, Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo
- 8 de Agosto: Sánchez Vara, Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo









martes, 26 de junio de 2018

El torero peruano Manuel López Paredes “Manolo López” falleció





El torero peruano Manuel López Paredes “Manolo López” falleció en la ciudad de Lima

Manolo López falleció a los 89 años en la ciudad de Lima el 14 de junio, deja cinco hijos, por todo ello hacemos llegar nuestras condolencias a Luis Enrique López, hijo del desaparecido torero.

Manuel López Paredes nació el 30 de mayo del 1929 en la ciudad de Trujillo, departamento de La
Libertad. Debutó como novillero en la Plaza de Acho el 01 de febrero de 1948, alternando con Isidoro Morales y su hermano Miguel López “Trujillanito”, aquella tarde los dos hermanos López cortaron una oreja cada uno, ante ganado arequipeño de Víctor Delgado. La novillada fue tan buena que el mismo cartel se repitió el domingo 15 de febrero del mismo año, con ganado de la misma dehesa, tarde en la que los tres espadas se fueron de vacío. Al año siguiente abrió la Temporada del 1949 en la Plaza de Acho el 16 de enero alternando con Adolfo Rojas “El nene” y Juanito Guerrero, con ganado cuzqueño de don Mario Álvarez, no pudiendo lograr los objetivos trazados dejó el traje de oro, pasa pasar a la fila de los toreros de Plata con gran éxito. El 29 de setiembre de 1976 siendo testigo de alternativa del matador de toros Ricardo Bustamante, debido a que era una corrida de rejones.

Fuente; Dikey fernandez

jueves, 14 de junio de 2018

La feria de San Pedro y San Pablo 2018 rompe un nuevo récord de abonos




Los abonos de la Feria de San Pedro y San Pablo en la plaza de toros de Burgos se disparan con la contratación de Andres Roca Rey y rompen récord de ventas a superado la cifra de 4800 y aumentando en más de un 15% el número de aficionados que asistirán a todos los festejos, ya comenzaron a despacharse las localidades sueltas para todos los festejos de un abono que arrancará el próximo 29 de junio y se desarrollará hasta el 3 de julio.



Cuatro corridas de toros y una de rejones componen la próxima feria de San Pedro y San Pablo en el coliseum burgalés.

Viernes 29 de Junio. Toros de Luis Algarra para Curro Díaz, José María Manzanares y Cayetano

Sábado 30 de Junio. Toros de Antonio Bañuelos para Sebastián Castella, Morenito de Aranda y Andrés Roca Rey

Domingo 1 de Julio. Toros de Victorino Martín para Jose Ignacio Ramos que reaparece con motivo de sus 25 años de alternativa, Paco Ureña y Emilio de Justo

Lunes 2 de Julio, Toros de Román Sorando para Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi” y Alberto López Simón

Martes 3 de Julio, Toros de La Castilleja para Andy Cartagena, Óscar Borjas y Lea Vicens



lunes, 15 de enero de 2018

Luis Saravia Pimentel apodera “Alfonzo de Lima”




Estimados amigos periodistas y aficionados todos:
Por esta primera nota de prensa que realizamos en esta nueva temporada, queremos hacer del conocimiento de toda la Afición Taurina, que en la semana que acaba de concluir se ha concretado el apoderamiento de nuestro titular, el Matador de Toros, Alfonzo Simpson C. de nombre artístico “Alfonzo de Lima”, con el destacado y acreditado profesional de negocios taurinos don Luis Saravia Pimentel por un periodo de dos años, en fecha próxima que la venimos preparando con la tranquilidad y diligencia que el trabajo serio a merita, realizaremos una Conferencia de Prensa-tentadero, que lo notificaremos oportunamente, en donde se expondrá los objetivos de esta suma de esfuerzos.


Agradeciéndoles encarecidamente la difusión de la presente nota, nos despedidos de todos ustedes.
Lima, 14 de Enero del 2018




viernes, 3 de noviembre de 2017

Galdós, preparado para su gran cita el domingo en la plaza de toros de Acho




El matador de toros Joaquín Galdós vela armas para su importante compromiso del domingo en la plaza de toros de Acho en Lima, una tarde que será la primera corrida del abono de la Feria del Señor de los Milagros.
El bicentenario coso de Acho recibirá uno de los carteles más rematados en Perú, donde se verán las caras sus dos máximas figuras del momento como son Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. Un festejo que completa el maestro Enrique Ponce que se las verán con una corrida de Daniel Ruiz.
Galdós ha intensificado su entrenamiento estos días tentando en varias ganaderías peruanas y sobre todo preparándose encerrado en el campo para la gran cita en el coso limeño.
El diestro peruano llega a esta feria después de cosechar un gran triunfo el pasado domingo en la plaza de toros de Viraco. Galdós hizo doblete en esta feria, la tarde del sábado la espada le privó de un gran triunfo, pero fue el domingo cuando cosechó un triunfo rotundo cortando cuatro orejas y proclamándose triunfador de la Feria de Santa Úrsula.



martes, 31 de octubre de 2017

¡VAMOS A RECIBIR A ANDRÉS ROCA REY!





 MARTES 31 DE OCTUBRE 2017


Nuestra primera figura vuelve al Perú este viernes 3 de noviembre

Procedente de México y tras una temporada llena de triunfos en todas las plazas, Andrés Roca Rey regresa a Lima para presentarse nuevamente en Acho, este domingo en la primera de abono de la Feria del Señor de los Milagros 2017.

El Gallo peruano aterrizará en el aeropuerto Jorge Chávez el 3 de noviembre a las 8 de la noche, e invitamos a la afición a recibirlo como se debe, empezando a generar la expectativa para la histórica corrida que abrirá nuestra feria junto a Enrique Ponce y Joaquín Galdós para lidiar astados de Daniel Ruiz. ¡Una corrida que no te puedes perder!





“El torero de Lima” Vicente Barrera



 “El torero de Lima”  Vicente Barrera un matador de toros muy querido por los aficionados del Peru y reconocido como una figura del toreo alrededor del mundo taurino.

Relato Vicente Barrera;
No es habitual que un buen día un joven  licenciado en Derecho decida que quiere ser torero. No es normal que con 23 años se presente al público en un festival en el que el novillo comenzó a cogerlo y no paró hasta que lo mataron.  "Quedé como un niñato y el día siguiente en la prensa me dieron fuerte como advirtiéndome que no jugase con la profesión de mi abuelo. Yo estaba muy nuevo, pero lo que ocurrió aquel día no fue normal"

De Vicente Barrera siempre me cautivó ese aire trágico y amanoletado, su estampa de cartel antiguo en los pases de pecho y el desprecio aparente por el riesgo. En una entrevista en Tendido Cero dijo que el mayor miedo que ha pasado en una plaza de toros ha sido a hacer el ridículo; que en más de una ocasión sabía que la cornada vendría, pero era la única alternativa al ridículo. Algo que dicen muchos toreros pero que no todos los que lo dicen demuestran. Una filosofía de vida y del toreo más próxima al ascetismo castellano que al florido arte valenciano. Javier Villán lo calificó muchas tardes como El hombre de hielo, por su hieratismo en el rostro y en la postura, ajeno a miradas torvas y derrotes buscones. Un valor frío, heladísimo, que le impidió -paradójicamente- conectar con muchos públicos en sus mejores días.
Fuente: José Luis Vadillo
---------------------

MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Jorge Arancivia :  Vicente los aficionados Peruanos esperamos tu presencia en Lima,  Freddy  Villafuerte empresario de la “Feria del Señor de los Milagros 2011”comento haber contactado contigo para la feria, que paso?
Vicente Barrera Simo:  Jorge, yo quiero ir pero no se porque Fredy no parece que le cuadre mucho....algunos aficionados me cuentan que el dice que es porque pido mucho dinero y eso no es cierto pues para mi es un tema sentimental e iría por la mitad de lo que ofrece a muchos como es Paquirri o la tercera parte de el Juli o Manzanares.
Jorge Arancivia: Gracias Vicente todavía ay tiempo y un puesto abierto en el cartel, esperemos que la empresa recapacite.
Vicente Barrera: Quiero despedirme de la plaza a la que más debo y más quiero.
Jorge Arancivia: Vicente tu sigues siendo el "Torero De Lima" .


miércoles, 25 de octubre de 2017

“FIN DE TEMPORADA EUROPEA2017”






Jesús Enrique Colombo

Hoy me decidí a escribir unas palabras de una temporada soñada .
Todo empezó como un sueño , un sueño por el que luché desde niño , este año yo estaba completamente decidido y convencido que era mi año para estar en las ferias más importantes de España y Francia .
Todo comienza cuando mi apoderado , me llama y me dice que toreo el 14 de mayo en Sevilla y a los pocos días me vuelve a llamar para decirme que el 22 de Mayo , estamos en Madrid .
Era por lo que siempre había luchado y por fin lo tenía ahí , en unos meses pisaba dos de las plazas más importantes del mundo .
Me invadió el miedo por la responsabilidad , pero no me duró mucho , entre otras cosas porque no me quedaba tiempo ni de pensar , todo lo gastaba en prepararme para estar al 1000x1000.
En Sevilla no hubo suerte de demostrar todo el trabajo que había hecho y una semana después estaba en Madrid , Ya estaba ahí y yo me sentía de lo más tranquilo , era mi momento , tenía claro que no lo dejaría pasar .
Desde ese día empezó mi sueño a hacerse realidad. Llamadas para contracciones ,Pamplona , Santander , Gijón , Nimes , Dax , Albacete , Valencia etc y hasta pisar Madrid 4 veces , se que habrá aficionados que no lo entendieran , pero yo me sentía en deuda con Madrid , porque me dio todo en esta temporada y sentía que en agradecimiento debía estar ahí y dar la cara .
Sentía el peso de la responsabilidad y la meta marcada .
Desde niño había soñado con ello , lo tenía en las manos , no lo podía dejar pasar , era mi sueño y estaba a punto de cumplirse .
Digo a punto porque llego mi última novillada en Valencia , donde ocurrió algo inesperado , un golpe duro para mí y para todos los que siempre han estado a mi lado , una cornada grave , importante , en la que el equipo médico que me atendió me dice que no puedo torear en Zaragoza “MI ALTERNATIVA “
Se me iba mi sueño , que horas más malas , más angustiosas , no había consuelos , parecía que se me iba la vida , pero duro poco ......
Pasaban los días, mi cabeza no paraba de pensar , hasta que junto con mis apoderados (casa Palomares ) tomamos la decisión de que mi Alternativa fuera en La Feria de Acho Lima (Perú)
Ahora mi mente solo piensa en ese 26 de Noviembre , para llegar totalmente recuperado y preparado .
Quiero agradecer a todos los que siempre estáis a mi lado apoyándome y lucháis conmigo sin soltar mis manos .
GRACIAS A TODOS DE❤️

˝Si vamos a perder, que sea el miedo de arriesgarnos a intentarlo una vez más.˝




lunes, 23 de octubre de 2017

Andrés Roca Rey cortó una oreja al tercero de Xajay








Frente a un lote muy deslucido de Xajay, el torero limeño tocó pelo en el arranque de su temporada americana.

El diestro peruano Andrés Roca Rey cortó una oreja al primer toro que se enfrentó en esta temporada
americana que echaba a andar ayer en Pachuca (México). Al tercero de Xajay, que fue de menos a más, le instrumentó series de muletazos con profundidad y hondura por ambos pitones, rematando de gran estocada.
El sexto fue incierto y complicado desde su salida de chiqueros y para colmo de males, en el último tercio se lesionó una de sus patas, por lo que Roca Rey apenas pudo intentar el lucimiento. Por ello regaló un sobrero, “Paso Largo”, también de la ganadería anunciada de Xajay, pero tampoco se prestó al lucimiento de un entregado Roca Rey, que fue ovacionado tras despacharlo de otra certera estocada.

FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Pachuca (México). Toros de Xajay.
Fermín Rivera: silencio y ovación.
Diego Silveti: silencio y oreja.
Andrés Roca Rey: oreja, palmas y ovación en el de regalo






sábado, 21 de octubre de 2017

ROCA REY LLEGA A MÉXICO





El diestro peruano Andrés Roca Rey ya se encuentra en México, donde a su llegada al Aeropuerto CDMX fue recibido por numerosos aficionados y peñas de la ciudad. El torero llegó acompañado de su apoderado José Antonio Campuzano, su mozo de espadas Manuel Lara 'Larita', del banderillero Fco. Durán 'Viruta' y del picador Manuel Molina.



Cabe recordar, que en su campaña europea que resultó por demás exitosa, llenó las plazas de España y Francia, por lo que todos hasta las figuras se apuntaron a torear con él; no obstante, volvió a demostrar en cada contienda, su importancia manifiesta, con faenas plenas de pasión y entrega, para así rebasar los umbrales de las puertas grandes ante el reconocimiento de todo el gran público taurino.
La expectación es máxima por ver la temporada americana de Roca Rey, que da comienzo este domingo en la Monumental Vicente Segura de Pachuca.










miércoles, 18 de octubre de 2017

Gran expectativa en espera de Andres Roca Rey en su temporada Americana


El torero peruano comienza en Pachuca (México) este domingo su temporada americana.

Tras una temporada plagada de éxitos en suelo español y francés, Roca Rey comienza este domingo su temporada americana. La expectación por ver al torero peruano en sus primeros compromisos en América es máxima, ya sea en México, Perú o Ecuador.
El primero de los compromisos será este domingo día 22 en La Monumental Vicente Segura de Pachuca (México), para continuar el día 28 en Juriquilla (México) y el 2 de Noviembre en la tradicional corrida de la Noche de Muertos en Morelia (México), donde alternará con Emiliano Gamero, Andy Cartagena y Diego Silveti.
Tras ese triplete en México, Roca Rey actuará en Acho (Lima), en el primero de sus compromisos en su tierra natal (el segundo será el 3 de Diciembre), para después viajar a Latacunga donde se anuncia en un apasionante mano a mano con Enrique Ponce el día 24 de Noviembre.
A falta de oficializarse más fechas, lo que ya está confirmado es el doblete de Andrés Roca Rey en Cali los días 29 y 31 de Diciembre, siendo uno de los principales atractivos de la Feria colombiana.