Mostrando entradas con la etiqueta san isidro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san isidro. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2019

EL TORO Y EL HOMBRE



Por; Pasión Fiesta & Tradición

🎥 EL TORO Y EL HOMBRE EN CIVILIZACIONES PRIMITIVAS. EL PRIMER ENCIERRO ~ LA PRIMERA ESTOCADA

De Lascaux a Çatal Huyuk en Asia Menor adoran al Dios Toro de la naturaleza.
8,500 años AC después de Lascaux cuando el recolector cazador se hace sedentario, el toro cohabita en sus santuarios por un valor sagrado y también profano porque recuerda el valor del hombre que lo enfrentó.

Lo capturan como en un juego rodeado de hombres minúsculos y lo llevan hasta la ciudad. Escena que se ve en una pintura que para algunos estudiosos constituyen escenas de lo que podría ser un primigenio encierro.

Añadir leyenda
Aparecen bucraneos en el antiguo asentamiento de Çatal Huyuk de los períodos Neolítico y Calcolítico, siendo el conjunto urbano más grande y mejor preservado de la época neolítica en el Oriente Próximo. está ubicado al sur de la península de Anatolia, en la planicie de Konya, cerca de la actual ciudad de Konya (antigua Iconium) y aproximadamente a 140 km del volcán Hasan Dağ, en Turquía.

Modelados en relieve, en los muros de estos "santuarios" hay personajes femeninos (mujeres en
posición de dar a luz y la figura de la «Diosa Madre» dominando animales), cabezas de animales, como leopardos, cabras, osos y, destacando entre todos ellos, los bucráneos de arcilla provistos de verdaderos cuernos de toros

A ello le sigue la hazaña de Gilgamesh Rey de Uruk 4 mil años AC, quien mata al toro celeste encarnando al héroe del primer mito escrito de la antigüedad.

Gilgamesh inspira la leyenda de Melcart, héroe fenicio que los griegos llamaron Heracles y los romanos, Hércules. Melcart mata al toro del cielo, figura que los fenicios llevaron a Cádiz, y que documenta la primera estocada grabada en piedra.

Del mito de Gilgamsesh al culto de Mitra, también adoptado por Roma y que inspira numerosos rituales en la religión Cristiana. El toro en las culturas de la Mesopotamia representa la fuerza, se le conoce como Kudra, Enlil en Babilonia o Baal o Belzebú en la Biblia.


lunes, 17 de junio de 2019

CAJAMARCA EN TRAJE DE LUCES VUELVEN LAS CORRIDAS DE TOROS A CAJAMARCA




 VUELVEN LAS CORRIDAS DE TOROS A CAJAMARCA

Despierta la nueva generación de taurinos orgullosos de sus tradiciones,
en Cajamarca Capital vuelven las corridas de toros, en el marco de la celebración de la
Feria Internacional de Corpus Christi.
Corpus Christi en el Perú, tiene mucha importancia en Cajamarca y Cusco ya que
tienen declarado por ley día feriado, es una festividad costumbrista y religiosa, muy
importante, en el marco del desarrollo de esta feria también comienza una gran Feria
en la ciudad de carácter comercial, artesanal y gastronómico y también las conocidas
corridas de toros, que, por casi 9 años no se venían realzando, por falta de plaza de
toros, malos manejos y decisiones políticas que le quitaron la fiesta al gran pueblo
aficionado.
Esta nueva generación de grandes aficionados y empresarios comprometidos con la
tauromaquia de Cajamarca está conformada por;

Sr. Alvaro Araujo Alcalde,
Sr. Hernan Cordoba Solis,
Sr. Carlos Amorin Sepulveda,
Sr. Samir Azañero Perez,
Sr. Jean Franco Cabanillas Abanto,
quieres han sido reconocidos mediante resolución como comité organizador de la
corrida de toros de Corpus Christi en adelante.

Cajamarca ciudad que fue habitada desde mucho antes de la llegada de los españoles,
es la ciudad más grande de las tierras altas del norte peruano ubicada a 2750 msnm.
También es una de las regiones más antiguas del país, con grandes cantidades de
monumentos antiguos e históricos. Por esto recibió el título de Patrimonio Histórico de
las Américas. Es especialmente famosa por haber sido el asentamiento donde el gran
cacique Atahualpa, el último gobernante del Imperio Inca y nace en adelante las
tradiciones españolas en todo el país.
Este equipo presidido por el Sr. Araujo Alcalde, esta convencido que las tradiciones de
arraigo familiar y cultural como las corridas de toros son una de las muchas formar de
crear industria cultural y desarrollar la economía local, dando oportunidades a todos
en pro del turismo.
Se presenta con solemnidad dos(2) corridas de toros oficiales, en fechas estratégicas,
que abren la temporada taurina en Cajamarca, sábado 22 y domingo 23 de junio del
presente año, con cartel Internacional con los diestros:

- Juan Carlos Cubas (Perú)
-Alfonso Oliva Soto (España)
-Luis Miguel Castrillön (Colombia)
-Fabio Casteñeda (Venezuela)
-Cesar Bazán – Yeta (Cajamarca)
-Cristobal Pardo (Colombia)

La presente feria Internacional se llevará a cabo en la explanada del Qhapac Ñan de la
ciudad de Cajamarca, en plaza portatil el Toreo, con capacidad para 5000
espectadores, serán 12 ejemplares que se lidiarán de la ganadería cajamarquina El
Laurel y Vista Alegre, y con la presencia de banderilleros de la feria Internacional de
Acho.
Sin duda alguna ésta plaza ha despertado a Cajamarca y al mundo taurino, con la
noticia de una Feria más en la lista y agenda taurina de cada año.

Enhorabuena a Cajamarca y al comité con nueva generación de taurinos que viste a
cajamarca de luces.


viernes, 28 de diciembre de 2018

Feria de San Isidro 2019 sera por sorteo





San Isidro 2019 sera por sorteo

Simón Casas lo anunció este jueves en el programa El Kikirikí que la Feria de San Isidro 2019 se hará por sorteo, se harían tres bombos diferenciando las ganaderías demandadas por las figuras, las duras y el resto. Las figuras sortearían una tarde en el grupo de ganaderías de su gusto y si van dos o más, entre los otros dos bombos, “Los carteles con los garcigrandes, los cuvillos o los domecqs tienen que estar abiertos a los toreros que hacen méritos en las corridas duras y que además las torean con arte”.
El bombo A con las ganaderías más demandadas por las figuras, Núñez del Cuvillo, Juan Pedro Domecq, Jandilla, Alcurrucén, Victoriano del Río, Garcigrande o Puerto de San Lorenzo.
El bombo B entrarían las ganaderías de: Fuente Ymbro, Las Ramblas, Conde de Mayalde, El Pilar o Luis Algarra.
El bombo C, serían las corridas más duras, como son: La Quinta, Miura, Saltillo, José Escolar, Adolfo Martín, Victorino Martín, Pallarés.
El empresario Simón Casas defendió el planteamiento del sorteo por bombo, frente al modelo tradicional.


Simón Casas. Gala San Isidro. Plaza 1. 08-03-2017 from Mundotoro.com on Vimeo.

viernes, 25 de mayo de 2018

Joaquin Caro Triunfa en Cordoba






Joaquín Caro ..Alumno de la Escuela Taurina "Yiyo"  de Madrid Triunfa en la plaza de toros Los Califas...en Cordoba...Cortando una Oreja a su Novillo...en hora buena torero
 Joaquín tiene 14 años y ya entra a formarse cómo un novillero importante dentro de la escuela taurina de Madrid con su maestro Jose Pedro Prados, El Fundi 
Su seriedad y valor dejó constancia de su toreo clásico, de muchas cercanías.





miércoles, 13 de septiembre de 2017

ANDRES ROCA REY CORTA UN RABO EN MURCIA







ROCA REY CORTA UN RABO EN MURCIA


Faena antológica del peruano, que pasea los máximos trofeos del sexto de la tarde tras otra tarde de gloria.
Extraordinaria tarde del torero peruano Andrés Roca Rey en su presentación en el coso de La Condomina de Murcia, cortando dos orejas y rabo al sexto de la tarde tras un faenón antológico. Otra faena cumbre realizó al tercero, pero en esta ocasión la espada se llevó otro triunfo importante.
Roca Rey firmó ante el sexto de la tarde otra de sus obras cénit de la temporada arrasadora que está cuajando. Recibió a su oponente con varios lances a pies juntos, de mano muy baja, y realizando posteriormente un quite por ceñidas chicuelinas. La rotunda faena de muleta comenzó con varios cambiados por la espalda, a lo que siguieron varias tandas de derechazos extraordinarios. Temple, profundidad empaque, ritmo y cadencia en los muletazos de un Roca Rey desatado y a más, al igual que su extraordinaria faena. Tras un final apoteósico en cercanías y un espadazo de ley, paseó los máximos trofeos en medio de un clamor.
Roca Rey saludó con gusto a su primero en el capote, ganando terreno hacia los medios y quitando después por tafalleras y caleserinas. Comenzó la faena el peruano con estatuarios pétreos para torear después con gran profundidad y ligazón sobre el pitón derecho, con la muleta a ras de suelo, sometiendo y llevando cosida la embestida del toro de Victoriano del Río. Al natural no bajó el diapasón de la faena de Roca Rey, firmando series de gran enjundia. Faena a más en intensidad y en calidad en el trazo de los muletazos, lo que hizo que el público comenzara a pedir el indulto para el toro pero Roca Rey, con buen criterio, entró a matar, errando en dos ocasiones, lo que le privó de un triunfo muy sonado también en este toro.



Murcia. 12.09.2017 from Mundotoro.com on Vimeo.


FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de Toros de Murcia. Toros de Victoriano del Río.

El Fandi: oreja y oreja.
Alejandro Talavante: ovación y dos orejas.
Andrés Roca Rey: ovación y dos orejas y rabo.

miércoles, 22 de marzo de 2017

ROCA REY ORGANIZA, EN COLABORACIÓN CON CASA TOREROS, FESTIVAL BENÉFICO A FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES EN PERÚ



Roca Rey, una vez más, muestra su lado más solidario, y organizará, en colaboración con Casa Toreros, un festival benéfico a favor de los damnificados por las recientes inundaciones en el Perú.
Por medio del presente comunicado, deseamos informarles a toda la afición taurina que Casa Toreros México Consorcio Perú y el Matador Andrés Roca Rey organizarán en conjunto un Festival de Lujo con grandes figuras del toreo mundial para apoyar a las miles de familias damnificadas debido a los terribles acontecimientos ocurridos en días pasados en Perú.
La familia taurina se une una vez más en apoyo de una buena causa, y en próximos días se ofrecerán los detalles de la fecha, cartel y lugar donde se llevará a cabo este gran festival a beneficio de miles de peruanos que se encuentran actualmente en estado de desastre nacional en varias regiones del país al perder sus hogares y familiares.

martes, 26 de mayo de 2015

La FIT ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el novillero peruano Joaquín Galdós, .






Fusión Internacional por la Tauromaquia dirigirá la carrera del novillero con caballos Joaquín Galdós, siguiendo uno de sus grandes objetivos: la apuesta por nuevos valores para la Tauromaquia.

La FIT apuesta por él considerando que es un torero con importantes condiciones, con una gran capacidad y una inmejorable actitud como torero y como persona, bases indiscutibles para llegar a ser un torero importante en el futuro.

Joaquin Galdos  pisará el albero de la Real Maestranza de Sevilla  el 7 de junio, sumando dos citas que pueden suponer la consolidación definitiva del novillero peruano que se ha formado en la Escuela Taurina de Málaga, dependiente de la Diputación Provincial, y en el que hay depositadas grandes expectativas.

Nació en Lima el 1º de noviembre de 1995. Desde niño desarrolló afición y amor por los toros. Proviene de una importante familia de toreros y ganaderos. Debutó con público en marzo del 2012 en el Festival de las Palmas, sorprendiendo por sus buenas maneras para torear. Es hijo de Alfredo Galdós ex matador de toros y actualmente ganadero de Santa Rosa de Lima. Tiene como padrino de bautizo al maestro Vicente Ruiz "El Soro" quien es amigo de la familia. Es considerado como una de las promesas del toreo peruano.

Formó parte de la escuela taurina de Arganda, fundación “El Juli”, actualmente se prepara en la escuela taurina de Málaga, España. Tomó la decisión de cruzar el charco, llevando consigo ilusión y hambre de ser figura. En el Perú ha tenido actuaciones importantes como la corrida mixta en Samán- Puno, donde triunfó cortando las dos orejas. Sostuvo un mano a mano con Andrés Roca Rey en Ticapampa - Áncash donde resultó triunfador de la tarde.

En el 2013 ya ha toreado 3 novilladas sin picadores. En Villaconejos (Madrid) con novillos de Sagrario Huertas (procedencia Santa Coloma), donde cortó 4 orejas y un rabo, y en Jerez de la Frontera, donde cortó 2 orejas al único novillo que estoqueó de la ganadería de Santiago Domecq. El siguiente triunfo sería en Ávila donde consiguió cortra tres orejas en una presentación memorable.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fusión Internacional por la Tauromaquia

El objetivo de esta fusión que une a EMTSA, Casas y Cutiño, tiene una principal motivación: Juntar todos los medios artísticos, culturales y éticos más adecuados, con experiencia empresarial demostrada para perseguir un único proyecto; el de proteger la fiesta de los toros.
Para ello se unen tres empresas, con la tauromaquia como punto de intersección, en los tres países donde se concentran tres de las aficiones más importantes del mundo: España, Francia y México.