Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2020

Roca Rey temporada Mexicana 2020




TEMPORADA MEXICANA 2020

  Andrés Roca Rey se presentó ante los medios de comunicación en rueda de prensa para después realizar labores de tienta para de esta manera presentar su Temporada Mexicana 2020.

  La prensa nacional especializada estuvo presente en la Ganadería de Pablo Moreno donde habló de sus próximos compromisos, en los que se encuentran:

- Moroleón 16/enero
- León 19/Enero
- México 5/Febrero
- Durango 8/Febreo
- San Miguel El Alto 9/Febrero
- Guadalajara - Por confirmar

  Cabe destacar que el joven torero mencionó que se encuentra muy emocionado por regresar a tierras aztecas donde siempre es muy bien recibido. Expreso también que le ilusiona presentarse de nuevo en San Miguel El Alto en una Corrida Charro Taurina, ya que fue ahí donde se presentó como Matador en México


El diestro peruano tentó dos excelentes toros de la Ganadería de Pablo Moreno demostrando que tendrá un gran inicio de temporada. Después de las labores de tienta se tuvo con convivio en el cual atendió personalmente a todos los medios.

Después de la tienta se dio tiempo de atender personalmente a cada uno de los medios de comunicación presentes.




Monumental Plaza de Toros México, Corrida del 4-feb-2019 from Suerte Matador TV on Vimeo.




martes, 4 de diciembre de 2012

Lamentable parodia en Acho ¿quien es responsable?



REGLAMENTO TAURINO DE ESPECTACULOS TAURINOS
(Este reglamento taurino de la municipalidad del Rímac para la  Plaza de Toros de Acho)

http://www.aficionperu.com/tauromaquia/reglamento.php?seccion=2&subsecc=32&codnota=153

ARTÍCULO 171.- El reconocimiento versará sobre la sanidad, edad, trapío, defensas y capacidad para la lidia y en general todo lo que el tipo zootécnico del toro de lidia requiere.

Articulo 19.- Anunciado el espectáculo, las reses que figuren en el cartel no podrán ser sustituidas total ni parcialmente bajo sanción, salvo casos de fuerza mayor demostrada o por haber sido rechazadas en el reconocimiento previo a la celebración del festejo.
Articulo  54.- Investido el Presidente de la Autoridad, le corresponde en las operaciones preliminares asistir a cuantas se detallan en este Reglamento, debiendo resolver de plano y con sujeción estricta al mismo, cuantas incidencias con la empresa, organizadores, veterinarios, ganaderos o sus representantes, lidiadores y apoderados, considerándose definitivas e impugnables sus resoluciones, de las que dará cuenta al Consejo Distrital, así como las faltas que notara.
Articulo 68.- El toro que no acuda a la suerte de varas y que acuda a los engaños de los toreros de a pie, no será devuelto al corral, debiendo ponérsele banderillas negras. Esta disposición será resaltada debidamente en los programas para conocimiento del público.
Articulo 70.- En los casos en que un toro o más hayan sido devueltos a los corrales por mansos, inutilizados o toreados, la Presidencia ordenará que sean beneficiados en el camal de la plaza al terminar la corrida o al día siguiente en presencia de la persona que la Autoridad designe y del ganadero o su representante
ARTICULO 170.- El pesaje del ganado se realizará en público a su llegada a la plaza y el primer reconocimiento veterinario dentro de las 24 horas siguientes. En caso de ser necesario, el ganadero, su representante o la empresa, podrán solicitar por su cuenta y riesgo el repesaje de las reses hasta 24 horas antes de efectuarse el espectáculo.
ARTÍCULO 171.- El reconocimiento versará sobre la sanidad, edad, trapío, defensas y capacidad para la lidia y en general todo lo que el tipo zootécnico del toro de lidia requiere.




Lamentable parodia en Acho... Toros de Puga arruinan el cartel estrella de la Feria

03 / 12 / 2012


Por: Baldomero Cáceres


Acho. Tarde nubladita con un casi lleno en los tendidos. Seis toros de Roberto Puga, sin remate y juveniles. 1º y 2º reemplazados por uno de La Ahumada y otro de San Esteban.

Enrique Ponce: Oreja y oreja.

El Juli: ovación con saludos y silencio.

José Mari Manzanares: Gran ovación y palmas.

___________

De haber (comprado) traído este primer domingo de dicembre, el (empresario) ganadero titular toros y no lamentables novillotes (aprobados por el Juez de Plaza) la corrida hubiera sido apoteósica. Tres toreros en vena, lucieron este 2 de diciembre, ante éstos su poderío, una técnica implacable que logró transformar el agriado humor del público en rendidos y exacerbados catadores de dos faenas enormes por el grado de dificultad de sus oponentes.

Fueron éstas la primera de Ponce (quien exigio toros de Puga)  ante un sobrero (muy comodo) y la de El Juli ante otro de San pero de impotente cornamenta. Ponce no permitió que el primero viera más que muleta, y lo llevó casi estrellado en ella, embebido, tapando su silencioso peligro de animal probón y sin calidad.

Y El Juli luego, apostó ante las embestidas desconcertantes de un manso encastado que era informal y que El Juli logró meter no exigiendo al inicio citando adelante, sino dejándole la muleta y haciendo el toreo de arriba abajo, repitiéndose muletazos de profundidad inédita, de mando absoluto.

Le tragó más el limeño público a Ponce. Lima es poncista y el maestro puso todo lo necesario: expresión y técnica. Revirtió las protestas gracias a una faena, esta vez plástica y magnética y con exquisita puesta en escena.

Manzanarres no pudo disfrazar la parodia que fue la lidia del sexto, sosito sin importancia, pero logró encadilar con la suavidad de su toreo dibujado, en el primero de su lote, brindado a las hermanas Moyano. Poca fuerza tenía el toro, este sí de Puga, alto novillote noble que embestía rebrincadito y nobletón. Y José Mari acompañó con la cintura, con el alma y todo su cuerpo de fina estampa torera.

El quinto para El Juli fue sosito y carente de fuerzas y soltaba además la cara. Se oyeron insultos y adjetivos de diverso calibre hacia el ganadero (y bronca en el tendido por llamar a Freddy estafador) .

No fue una fiesta la tarde. Sino la comprobación que el toreo es el arte más noble cuando hay emoción y el toro que es el que da y quita. No el novillo vulgarón.

______