domingo, 12 de octubre de 2025

Tres horas de historia, ejemplo para aulas, escuelas, universidades, políticos y antitaurinos.

 


La antología del toreo clásico y moderno en honor a Antoñete: Pablo Hermoso de Mendoza, Frascuelo, Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Olga Casado ofrecieron un evento taurino para el recuerdo.

El 12 de octubre de 2025, la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid se convirtió en el escenario de un evento histórico, un festival benéfico en honor a la figura inmortal del toreo, Antoñete. Este recital taurino reunió a grandes nombres del toreo clásico y moderno, quienes ofrecieron un espectáculo que quedará grabado en la memoria de los aficionados y de todos los presentes.


Desde el inicio del paseíllo, la emoción fue palpable. Cada torero, con su estilo y personalidad únicos, recibió una ovación que resonó en las gradas repletas, demostrando el cariño y respeto que Antoñete suscitó durante su carrera. En un entorno donde el arte y la tradición se entrelazan, el festival se propuso no solo rendir homenaje a un maestro de la tauromaquia, sino también fomentar la reflexión sobre la importancia cultural del toreo.


Durante aproximadamente tres horas, los asistentes pudieron disfrutar de una antología que abarcaría diversas técnicas y estilos, recordando la esencia de un arte que ha trascendido generaciones. Este evento no solo atrajo a aficionados del toreo, sino que también se convirtió en un espacio para la educación y el diálogo. Fue un momento que invitó a políticos, antitaurinos, y jóvenes de escuelas y universidades a reflexionar sobre la historia y la identidad cultural que el toreo representa.

El festival logró un "No Hay Billetes" rotundo, evidenciando el interés y la pasión que suscita la tauromaquia. Este tipo de eventos es fundamental para preservar la tradición, educar a nuevas generaciones y promover un entendimiento más profundo sobre las complejidades que rodean a esta práctica cultural, tan criticada y defendida a partes iguales. Al final, el legado de Antoñete sigue vivo, no solo en los corazones de sus admiradores, sino también como un ejemplo de arte y dedicación que merece ser recordado y estudiado.



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acudido este domingo 12 de octubre a la plaza de toros de Las Ventas para presenciar la antología del toreo clásico y moderno en honor a Antoñete, en la tradicional Corrida de la Hispanidad, y se pronunció ante los micrófonos de Telemadrid, ‘Más allá de si me gustan los toros, que sí, tenemos el deber de conocer nuestra cultura, nuestro patrimonio cultural. Nuestra comunidad alberga la primera plaza del mundo, y tenemos que protegerla y fomentarla lo máximo posible. Es nuestro deber’. 




Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Festival benéfico pro monumento de Antoñete. 

Cartel de ‘No hay billetes’. 

Un toro de El Capea (1º) y novillos de Garcigrande (4º bis) y José Luis Osborne (6º), 


PABLO HERMOSO DE MENDOZA, ovación.

CURRO VÁZQUEZ, dos orejas.

CARLOS ESCOLAR ‘FRASCUELO’, vuelta al ruedo.

CÉSAR RINCÓN, dos orejas.

ENRIQUE PONCE, oreja tras aviso.

MORANTE DE LA PUEBLA, oreja.

OLGA CASADO, dos orejas.



Si es de su agrado dejame un comentario y compartelo, gracias toroperu com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias